El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, y el director del Hospital Municipal, Facundo Pastor, hicieron entrega de nuevo equipamiento al Hospital que implicó una inversión de $1.665.000 por parte del Municipio.
Ricardo agradeció “el trabajo permanente que realiza la Cooperadora” y señaló que en el día de hoy, a través de la secretaría de Salud, se hace entrega de una nueva ayuda. Agradeció también a “la gente de la secretaría de Economía, del área de Finanzas y Compras que permiten la posibilidad de adquirir este nuevo equipamiento”, gracias al “esfuerzo económico de las tasas municipales”.
El intendente resaltó que estas “son herramientas para fortalecer la salud pública que queremos” y cuyo objetivo es “poder llegar a todos y darles la atención que se merecen”. “En este marco de pospandemia hay que seguir cuidándose pero también atender todas las demandas que han sido postergadas y eso necesita un gran esfuerzo, desde lo financiero, lo técnico, lo humano, esos son los desafíos de los nuevos tiempos”, aseguró.
Por su parte, Blanpain, se comprometió a “seguir colaborando con la cooperadora así como ellos colaboran con el Hospital”, e indicó que “estamos en continua comunicación, no solo desde lo económico sino desde el estar y acompañarnos, especialmente durante estos años de pandemia”.
Asimismo, el responsable del laboratorio de imágenes, el Doctor Néstor Zabaljauregui destacó que “estamos muy contentos de poder presentar este equipo de radiología, es un equipo de rayos X, pero a diferencia de los que tenemos en las salas, este es un equipo de rayos x rodante que nos permite realizar las prácticas radiográficas con los pacientes directamente en la cama del paciente”. “Desde el área de diagnóstico por imágenes estamos en un permanente avance y permanente cambio tratando de que el servicio se mantenga actualizado y poder brindar el mejor servicio lo mejor posible”, concluyó.
El personal de Obras trabaja este jueves en la ampliación de la red de agua del barrio Santa María. Esta obra forma parte del Plan de Obras 2022 y se realiza íntegramente con fondos del Municipio.
Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
Evitar que los roedores entren a las viviendas.
Ventilar antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados.
Realizar limpieza con una parte de lavandina cada nueve partes de agua
Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
El contagio puede darse por inhalación del virus a través de las heces u orina de roedores infectados, por mordida o contacto directo con roedores infectados (o heces u orina), o bien por contacto con una persona infectada durante los primeros días.
Los síntomas son:
Fiebre
Dolor Muscular
Dificultad para respirar
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Dolor de Cabeza
TOS
Esta mañana, el personal de Hidráulica avanza con los trabajos de limpieza y colocación de caños de desagües cobre las calles Alemania y Mendoza.
El Director de Gestión Económica, Nemesio Rodríguez, junto a Victoria Torres, brindaron este miércoles el informe del IMDEC con respecto al mes de febrero.
Con respecto al chango de 28 productos que se mide mes a mes, Rodríguez señaló que en el predio ferial se ubicó en $3842,33, en el comercio local ronda los $3887,02, con respecto a Precios Cuidados, cuesta $4074,80, desde el INDEC se ubica a $4578 y para las grandes cadenas a $5328.
Además, indicó que la medición de la canasta básica para una persona adulta a lo largo del mes dió como resultado en el predio ferial $9369,79, en los comercios locales $9426,78, en Precios Cuidados $10198, para el INDEC $10984 y para las grandes cadenas $13798,13.
Por su parte, Torres comentó que la canasta de higiene compuesta por nueve productos entre los que se encuentran algodón y pañales, entre otros, se ubicó a $695 en el predio ferial, $1026 en el comercio local, $1354 en Precios Cuidados, $1437 para el INDEC, y $2003 en grandes cadenas. En comparación con enero, estos números presentan un descenso del 2% en el predio ferial, mientras que en los comercios locales hubo un incremento del 9%. Con respecto a Precios Cuidados, la suba fue del 4%, del 5% para el INDEC y del 2% para las grandes cadenas.
Para finalizar, Rodríguez destacó que “hay alrededor de 6 librerías que se sumaron a Precios Cuidados Marcos Paz” y esperan que “cada vez más comercios se sigan sumando”. Quienes quieran consultar sobre los comercios adheridos al programa, pueden ingresar en www.marcospaz.gov.ar.
Este miércoles, la subsecretaria de Salud Pública, Laura Romero, brindó un informe semanal.
Romero señaló que con respecto a la vacunación vienen “super bien” y comentó que en estos momentos están con las terceras dosis en jóvenes de 12 a 17 años. “Hay mucha respuesta de parte de la gente, entre los dos vacunatorios hubo más de 2200 turnos”, aseguró y confirmó que “la situación de COVID está bajando muchísimo. “Es el resultado de los cuidados, de las vacunas y del compromiso de la gente”, agregó.
En relación a la campaña de Sarampión llevada adelante por el Municipio, la subsecretaria indicó que fue un éxito y “se vacunó muchísima gente”. A su vez, manifestó que “se está haciendo casa por casa la vacunación de calendario”, mientras que las postas sanitarias que se llevan adelante en los distintos barrios de nuestra ciudad se encargan de “revisar las libretas, evaluar a los niños y aplicar también vacunas de calendario”.
Además, destacó que en el día de hoy comenzaron nuevamente con las castraciones de animales en el barrio Rayito de Sol y se espera que estas prácticas continúen durante todo el año.
Para finalizar, expresó que “tuvimos un fin de semana bastante movido en el SAME” y convocó a la comunidad a tomar conciencia con respecto a la ingesta de alcohol.
El intendente Ricardo Curutchet mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y luego con el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat, para articular políticas educativas y la llegada de más obras a nuestra ciudad.
Este domingo 13 de marzo, a las 19:30hs, en el Paseo de la Estación, te invitamos a disfrutar de Ricota Circo, una aventura de lo más disparatada, donde se utilizarán diferentes herramientas para despertar en el público sensaciones y hacerlos participes-protagonistas desde su lugar de espectadores. Entre circo, malabares y equilibrismos, Ricota se deja conocer compartiendo sus aprendizajes y reflexiones que él cree, posiblemente sirvan, para sonreírle a la vida.
El espectáculo es de entrada libre y gratuita.
¡Te esperamos!
La rabia no tiene cura, y sin tratamiento a tiempo puede producir la muerte. Podemos prevenirla, hablemos con amigos y vecinos para que vacunen a sus perros y gatos.
Podemos contraer rabia si un animal sin vacunar nos muerde o nos lame una herida. Por eso, es necesario que vacunemos a perros y gatos una vez por año. Desde que tienen tres meses es obligatorio.
Además, no toquemos a zorros, murciélagos y demás animales silvestres.
Ante una mordedura:
● Lavar la herida con agua y jabón.
● Concurrir rápidamente a un centro de salud.
● Seguir todas las indicaciones del tratamiento.
Esta mañana, en la Plaza de Salud, se llevaron adelante diferentes actividades en el marco de la Semana de la Mujer organizada por el Municipio de Marcos Paz.