Este sábado 5 de marzo, a las 18:30hs, en el Paseo de la Estación, te invitamos a disfrutar de Aventurego, un show infantil familiar donde se hace participar al público en varios cuadros. Incluye marionetas típicas de la India (Rajastán), elefantes acróbatas, faquirismo, danzas típicas, doma de serpientes, metamorfósis, equilibrio, juegos y dinámicas recreativas que mantienen en vilo al público en forma constante.
El espectáculo es de entrada libre y gratuita.
¡Te esperamos!
El domingo 13 de marzo, a las 16:30 hs, en el Punto San Marcos Ecommerce (Ruta 40 y Acceso Zabala) se llevará adelante un encuentro de Artesanos, Feriantes y Emprendedores.
¡Te esperamos!
El Intendente Ricardo Curutchet mantuvo una reunión de trabajo este jueves con el secretario de Seguridad, Silvano Pestrin, y el jefe Comunal, comisario Claudio Valenzuela.
El intendente Ricardo Curutchet brindó una conferencia de prensa en la que hizo un repaso por la situación del distrito.
Ricardo comentó que hoy se llevó adelante la apertura de sesiones legislativas en el Honorable Concejo Deliberante, y señaló que “hemos intentado dar unas pinceladas de lo hecho durante el 2021 y algunos desafíos para el 2022”. También, convocó a dejar las miradas egoístas, y a tratar de buscar la “unidad en la diversidad”, asegurando que “el tema de la transformación va a estar constantemente en la agenda”.
Además, hizo referencia al comienzo de clases en el distrito al que calificó de “emocionante y distinto”. “Había clases pero virtuales, jugar en el patio y compartir no tiene comparación'', agregó.
En relación al balance, destacó que la recaudación correspondiente al último año produjo “buenos números, fue un muy buen año”, y afirmó que “hay que hacer mucha obra pública, preparar el Marcos Paz que viene”. En este sentido, resaltó la importancia del Censo Nacional postergado que se realizará en mayo, y manifestó que “hay que realizarlo con mucha responsabilidad para tener una foto certera y real de la actualidad de nuestro distrito”.
También, hizo mención a la reciente visita del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, con quien recorrió las distintas obras que se vienen llevando adelante en el distrito y comentó que “se fue muy contento”. “La obra de la ampliación de la ruta 40 viene muy bien”, añadió.
De cara a “los tiempos que se vienen”, el intendente señaló que “modestamente, desde nuestro lugar en el mundo, tenemos que entre todos los actores, ver cómo estar más cerca de la gente, solucionarles los problemas y planificar para adelante”. La idea es continuar con este nivel de obras, “nada se hace por arte de magia, es trabajo articulado, esfuerzo, la decisión política de un gobernador de poner recursos a disposición para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.
Este jueves, la concejala Verónica Mc Loughlin, junto a la subsecretaria de Cultura, Liliana Vasallo, la jefa de Comunas, Jorgelina Guiot, y el director de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron una conferencia de prensa. Mc Loughlin indicó que debido a cuestiones climáticas algunos eventos debieron ser reprogramados y presentó formalmente “nuestro querido” Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca.
Por su parte, Guiot comentó que debido al mal tiempo, el pasado fin de semana debieron suspender el cierre de Carnavales pero señaló que “no vamos a dejar estos carnavales sin su cierre”, es por eso que el evento fue reprogramado para el viernes 11 y el sábado 12 de marzo, a partir de las 19 hs, esta vez en el barrio La Paz, en las calles Saavedra Lamas y El Fogón. “Va a haber murgas y bandas en vivo”, agregó.
En tanto, Vasallo comentó que el Carnaval Norteño realizado el último lunes en nuestra ciudad “tuvo una repercusión muy positiva”. Además, en relación al Festival Nacional de la Tradición y la Canción Gauchesca, expresó que están “muy contentos porque volvemos a tener las dos patas del festival, para los amantes de los caballos y las tareas del campo vamos a tener ese espectáculo y también vamos a tener la canción con una jerarquía de artistas muy importantes”. “Estamos trabajando para tener un gran festival”, aseguró. Asimismo, Luoni anunció que la Feria Degustar que iba a realizarse este fin de semana, por cuestiones climáticas será reprogramada para el fin de semana del 25, 26 y 27 de marzo. El director también hizo referencia al Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca y confirmó la participación de artistas locales y regionales, y también de artistas de renombre como: Grupo Payana, Siempre Salta, Los Carabajal, Lucia Ceresani y Los Nombrados del Alba.
Para finalizar, Luoni agradeció al intendente por el constante apoyo para que esta fiesta pueda realizarse, “en muy pocos lugares estos eventos son con entrada libre y gratuita, nosotros tenemos buenos sponsors y podemos darnos el lujo de contar con entrada libre y gratuita y eso nos llena de orgullo”.
Este jueves, en la UMI del barrio Santa María, se llevó adelante un nuevo operativo territorial de salud.
En estos operativos se brinda asesoramiento a la población sobre los servicios de salud, se aplican vacunas de calendario y antigripales, y se realiza una valoración del estado nutricional. También, se hace entrega de leche, anticonceptivos y se gestionan medicamentos.
El Intendente Ricardo Curutchet dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz para el periodo 2022.
La apertura del acto estuvo a cargo de la titular del cuerpo legislativo, Verónica Casco, quien destacó el trabajo de todo el personal del Concejo Deliberante, quienes hacen posible que se pueda llevar adelante la labor legislativa, e Invitó a los presentes a encarar el año con la premisa que demanda “hacer posible lo que parece imposible, luchar con honestidad por una comunidad un poco más justa, sensible y humanizada”. Luego, le cedió la palabra al Intendente para que formalmente abra el año legislativo.
En el comienzo del discurso. Ricardo le dedicó un “afectuoso y sentido recuerdo hacia todas aquellas personas que hemos perdido en el transcurso de la pandemia del COVID-19” y envió un abrazo a sus familiares. También,hizo referencia a los “40 años de la gesta de Malvinas” y realizó un reconocimiento a “todos nuestros héroes y a todos aquellos que dieron su vida por esta causa”, expresando así “el deseo de que la celeste y blanca vuelva a flamear en nuestras islas ya que fueron, son y serán argentinas”.
El intendente agradeció a todos y todas los colaboradores de la gestión, a los concejales y concejalas, a los consejeros y consejeras escolares y a la comunidad toda que “con su accionar cotidiano, su compromiso y su voluntad logran que todos los días podamos seguir construyendo una sociedad mejor”, e hizo una mención especial a los trabajadores y trabajadoras municipales, quienes “en un distrito como el nuestro son protagonistas cotidianos del quehacer y permiten el sostenimiento de las tareas imprescindibles”.
Haciendo un balance del año 2021, Ricardo destacó el programa de vacunación: “el más importante de la historia del país, la Provincia y el Municipio, que ha posibilitado que nuestra comunidad tenga indicadores que nos dan orgullo a todos, en cuanto al tiempo, a la forma y al porcentaje de población vacunada”, y recordó que el Hospital Municipal cuenta con el servicio del tomógrafo adquirido durante 2021, “que se ubica entre los más importantes del país”.
En relación a la Obra Pública, resaltó que “se empezó a recuperar el ritmo y el volumen de obra que se había ralentizado en el año y medio de pandemia” y celebró el “trabajo importantísimo en conjunto con la Nación y la Provincia”. Entre las obras comenzadas, detalló la Colectora Presidente Perón, el mantenimiento de caminos rurales, la “tan anhelada obra” de la duplicación de la calzada en la Ruta 40, el Plan de Repotenciación de luminarias, que se hizo posible a través de un leasing del Banco Provincia, el inicio de obra del Jardín de Infantes del barrio La Capilla y la construcción de tres EPIS (Espacios de Primera Infancia) y se avanzó con una nueva etapa en la construcción del Polideportivo Braian Toledo. Después de muchisimos años, volvió el Belgrano Sur a Marcos Paz y comenzaron las obras del “tan esperado” apeadero. Luego de los momentos más complejos de la pandemia, también volvieron a hacerse posibles los viajes recreativos de los abuelos, los viajes de egresados y las colonias de verano.
De cara a este 2022, Ricardo señaló que “tiene que ser un año de trabajo en conjunto entre todos los sectores, entre todas las ideas y todos los bloques”, e invitó a todos, “ oficialismo y no oficialismo a que puedan aportar con generosidad y amplitud en busca de los consensos para trabajar por el Marcos Paz que soñamos y queremos“. “Hay que estar abiertos, dialogar y buscar puntos en común en lograr proyectos que deban materializarse en una forma rápida, clara, concreta y sencilla porque la sociedad demanda que sus gobernantes estén a la altura de las circunstancias”.
Entre los desafíos planteados para el año en curso, se encuentra “la universalidad de la provisión del agua en el casco urbano”, y en ese sentido, indicó que “Marcos Paz está muy cerca de obtenerlo”. También se espera finalizar con los proyectos de la universalización, es decir el 100% de la provisión de la red de cloacas “para poder trabajar y lograrlo en los períodos 2022 y 2023”. Además, manifestó que “se busca continuar durante este año trabajando con nuestras plantas asfaltadoras, tanto de hormigón como concreto asfalto, con la accesibilidad en los distintos barrios que tantos beneficios trae para la población”, y “teniendo como objetivo este año 44.000 m2 de asfalto por hormigón, 77.000 m2 de concreto asfáltico, 3.000 m2 de veredas”. También, se aspira a continuar con el trabajo en conjunto con Nación y Provincia la licitación que se realizó a través de Vialidad para el avance de la duplicidad de la calzada de la Ruta 40 y la conectividad de la misma entre la 6 y la localidad de Merlo”.
En relación al Sector Industrial Planificado, se aspira que a mediados de año se pueda tener terminada la última etapa de las obras de infraestructura básica.
Otra de las propuestas que serán presentadas será la constitución de fideicomisos municipales de vivienda y mejoramiento de vivienda, y en conjunto con Desarrollo Social de la Nación, se llevará adelante la construcción de varios playones deportivos en el distrito y se avanzará con la segunda etapa del Polideportivo Braian Toledo.
También, se llamará a licitación de una Unidad Sanitaria de Atención Primaria en el barrio Santa Catalina, “para seguir reforzando una red de atención primaria de salud que articule los barrios de Marcos Paz con el Hospital Municipal y con el Hospital de la Cuenca Alta”. En relación al transporte público, indicó que “se ha ingresado un proyecto en Nación para la creación de una nueva terminal en el triángulo municipal” y se espera avanzar con la puesta en valor de la estación Marcos Paz del Ferrocarril Sarmiento y con la obra del Apeadero.
Para finalizar, Ricardo convocó a los presentes a “buscar la forma de poder trabajar unidos, buscando y procurando el orden, la superación, el bienestar general y el progreso y para eso se necesita de todos”. “Tenemos que dejar de lado esas miradas egoístas y personales para tratar de ver el conjunto, el todo, el bien común, lo colectivo e inclusivo, la unidad en la diversidad y la diversidad en la unidad”, afirmó y expresó que “este 2022 tiene que ser un año de una nueva etapa de transformación integral para el Municipio”, aseguró y resaltó que el objetivo es “seguir cuidando la salud pero con un fuerte vector en la obra pública y en la economía y en todos los derechos individuales y colectivos” “Los próximos tiempos serán tiempos difíciles, distintos, pero tenemos que trabajar mucho para que sean mejores”, concluyó.
En el marco del Plan de Obras 2022, el personal de Obras continúa llevando adelante los trabajos de ampliación de la Ruta 40 en el tramo que comprende Marcos Paz- Merlo.
Esta mañana, el personal de Hidráulica realiza trabajos de limpieza de desagües sobre la calle Alemania.