297 informe
Seguimiento Plan de Vacunación y situación epidemiológica local.
Actualización 18/3/2022
Seguí la actualización de casos, normativas y novedades en www.covid.marcospazconectada.com
Este viernes, la tesorera del Consejo Escolar, Gabriela Quidiello, junto al secretario, Juan Magni, brindaron un nuevo informe.
Quidiello informó que “el día viernes salieron dos pedidos a mensualizar, uno correspondiente a la Escuela de Educación Secundaria Agraria en el listado de discapacidad y el otro para la escuela laboral”, e indicó que “hay dos solicitudes más a mensualizar que van a salir el 29 de marzo”.
Además, señaló que llegaron “15 solicitudes de personal auxiliar reemplazante para limpieza y SAE del Jardín 907 y para distintas establecimientos educativos de nuestra ciudad”.
A su vez, manifestó que “el personal que falta ya está pedido a La Plata y estamos esperando que nos llegue esa respuesta para poder darle curso a las solicitudes”.
En tanto, Magni expresó que “venimos trabajando con muchas obras” y comentó que “esta semana terminamos todo el arreglo del CEAT, donde se arregló el techo y se hizo toda la luminaria nueva de led”, y detalló que “también estuvimos en el CEF Nº38, donde hicimos a nuevo todo el desagüe pluvial, se finalizó con la obra de gas en la Escuela Técnica de la calle Pueyrredón, se acondicionaron a nuevas las aulas y los espacios compartidos de la sede de Belgrano y en la Escuela Primaria Nº5 se está pintando el interior del patio y se están haciendo arreglos de humedad en algunas aulas”.
“Siempre quedan pendientes pero estamos llegando a todas”, concluyó el secretario.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet recibió en su despacho al diputado Daniel Arroyo.
Ricardo hizo referencia a los proyectos que se vienen llevando adelante desde el Municipio en cuanto al cuidado de precios, “comenzamos con lo de la leche y la idea es extrapolarlo a otros productos para tratar de colaborar con las canastas de las familias de Marcos Paz”. Esta medida, “ha tenido muy buena recepción de parte de los vecinos y también una gran adhesión por parte de los comercios”.
El intendente indicó que “le mostramos al diputado la última versión de nuestra aplicación de Precios Cuidados que tiene la particularidad de poder geolocalizar los almacenes y supermercados y de poder comparar precios antes de ir a la góndola”. “Es una mejor herramienta, más ágil y cada vez tiene mayor adhesión por parte de los comerciantes locales, eso es una alegría”, aseguró.
Por su parte, Arroyo expresó que “hay dos problemas centrales hoy en la Argentina, uno es el precio de los alimentos, el otro el endeudamiento de las familias”. “Nosotros venimos a aprender de lo que se está haciendo en Marcos Paz”, destacó el diputado y señaló que “hay un gran valor en los efectos que tienen estas políticas en la primera infancia. Si un chico toma leche y come bien, va a aprender bien en la escuela y va a tener oportunidades”.
El diputado comentó que está presentando un proyecto de ley, “inspirado en lo que están haciendo en Marcos Paz”, donde propone desarrollar “400 pequeños mercados de cercanía en el país para que el productor venda directamente al consumidor con el objetivo de bajar los precios y de generar un sistema para brindar créditos al productor y así este pueda desarrollarse”. “Nuestro gran desafío es lograr que un conjunto de alimentos sea accesible para el conjunto de la población”, concluyó.
Luego de conversar en el despacho del intendente, emprendieron una recorrida por la empresa local Cecilu, donde se produce la leche Marcos Paz, y por distintos comercios de nuestra ciudad adheridos al programa.
El intendente Ricardo Curutchet junto al Presidente de Nación Retiro, Máximo Rodríguez, firmaron un convenio para que el personal municipal pueda optar por un seguro de retiro colectivo.
El objetivo del seguro es que los empleados y empleadas municipales puedan obtener una renta adicional a la jubilación en el futuro. En caso de aceptar, ya que es voluntario, el Municipio realizará un aporte sustancial a cada empleado.
Ricardo comparó esta iniciativa con “plantar un árbol”, ya que “es pensar a largo plazo” y mostró una fuerte preocupación por los empleados municipales que se jubilarán en el futuro.
Por su parte, Rodríguez indicó que “a partir de ahora los empleados que quieran planificar su futuro tendrán a disposición el seguro de Nación Seguros de Retiro”, para de esa forma “poder contar el día de mañana con un complemento a su jubilación o un ahorro en caso de requerirlo”. “Estamos agradecidos al Municipio de Marcos Paz por mostrar que en nuestro país se pueden llevar adelante políticas de largo plazo”, concluyó.
El Municipio informa que todas las personas que tengan un esquema primario de 3 dosis por ser inmunocomprometidas o mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm, tienen que vacunarse con el refuerzo. Para ello, deben acercarse a cualquiera de los Centros de Vacunación del distrito. Cabe aclarar que para recibir esta dosis de refuerzo se deben haber cumplido cuatro meses desde la última aplicación.
Este viernes, el área local de Seguridad y Tránsito está participando del 1º Congreso Provincial de Educación y Seguridad Vial.
Organizado por el ministerio de Transporte de la Provincia, este congreso tiene el objetivo de mejorar la seguridad y promover nuevas leyes.
Esta tarde comenzó el curso gratuito de música y técnicas de canto organizado desde la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas del Municipio.
La clase, que tuvo una gran convocatoria, fue dictada por el profesor Sebastián Barroso.
Este jueves, en la Sala de Reuniones, el intendente Ricardo Curutchet junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, y el Inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, brindaron una conferencia de prensa acerca del Censo 2022.
Ricardo se refirió al censo como “una cuestión de Estado” y remarcó su importancia debido a que se trata de “información que va a enriquecer no solo a la Provincia y al país”, sino a nuestra ciudad. “En Marcos Paz debemos realizarlo con responsabilidad porque es la foto que vamos a tener como comunidad, y hasta que no se vuelva a hacer este censo hay datos que no se van a poder modificar”, afirmó y señaló que eso repercute luego a la hora de solicitar “establecimientos educativos, cuestiones de salud y servicios”, entre otros.
En esa misma línea, Ragone expresó que “es fundamental que todos nos censemos ya que en base a este censo se toman las decisiones no solo distritales, sino provinciales y a nivel país”.
La fecha elegida es el 18 de mayo, será feriado nacional y el censo se realizará por primera vez de manera bimodal: de modo presencial y digital. Ragone indicó que “los censistas que van a pasar por los domicilios, van a censar a los que estén de manera presencial, y quienes fueron censados de manera digital van a mostrar una oblea que consta de 6 dígitos y que el censista deberá registrar en la planilla para luego elevar estos datos”, es por eso que “por más que sea un feriado nacional, es importante que permanezcamos en nuestras casas porque el censista va a pasar a recoger estos datos”.
Asimismo, Casco comentó que “la provincia de Buenos Aires es la única jurisdicción que establece una estructura a nivel municipal en la cual, además del jefe de departamento por el lado de la estructura educativa, haya un representante por parte del municipio”, y aclaró que “el aporte al censo que se hace entonces es logístico, de traslado y acopio de materiales, y fundamentalmente en esta cuestión del censo digital”.
Las autoridades comunicaron que el censo digital ya se puede realizar ingresando a censo.gob.ar, y hay tiempo hasta el 18 de mayo. Es necesario tener un correo electrónico y cargar un número de DNI que “sirve solamente para ingresar al sistema, hay una leyenda que aclara que ese número no va a estar vinculado con los datos”. “Creemos que el rol del Municipio es muy importante, por eso estamos trabajando fuertemente en el censo digital para que sea más práctico y más liviano ese día”, aseguró Casco.
Para finalizar, Casco aclaró que “para aquellos que tengan problemas de conectividad, van a estar a disposición los puntos digitales del Municipio, y diez o doce UMIs que tienen computadoras y conexión”. Cabe aclarar que el censo digital tiene una modalidad de autocompletamiento, es por eso que “un tercero no censista no puede entrar en contacto con mi información privada”. “Yo no voy a una UMI a que la persona que está allí me haga el censo porque esto además no es legal , el que tiene el compromiso de acogerse a la ley de secreto estadístico es el censista y todos los que formamos parte de la estructura del censo”, concluyó.
La vasectomía es un método anticonceptivo para hombres. El procedimiento es gratuito, seguro, rápido y sencillo. No requiere hospitalización y no afecta la actividad sexual.
Cabe aclarar que este método anticonceptivo no previene las enfermedades de transmisión sexual.
Podés solicitar tu turno comunicándote al (0220) 477-1924. Para consultas podés contactarte con el servicio de Urología del Hospital Municipal.