La secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruiz, junto a Ivana Paz, relataron cuáles serán las actividades que se desarrollarán en nuestra ciudad en el marco del Mes de la Memoria.
Ruiz señaló que “todos los años nos ponemos objetivos a continuar durante todo el año para que después podamos empezar a recoger los frutos”, y comentó que desde las escuelas “ya nos están llamando para que vayamos a dar charlas y expliquemos de qué se trata el 24, estamos muy contentos con eso”.
También, expresó que seguirán la convocatoria realizada por Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo, de “ir a la plaza este 24 con barbijos y con tres consignas fundamentales: Dónde están, Nunca Más y Son 30.000”. “Estas consignas vamos a trabajarlas durante todo este año a través de distintas actividades, además de hacer los barbijos”, afirmó e hizo un agradecimiento especial al Municipio “que nos hizo una cantidad de barbijos para ir a la marcha”.
Por último, recordó que “como cada año nos ofrecemos a pintar pañuelos, como símbolo, como señal”, e invitó a la población a seguir pidiendo que vayan a pintar los pañuelos a sus domicilios.
Por su parte, Paz, celebró “la cantidad de personas que nos contactaron para ir a pintar los pañuelos a sus domicilios, estamos muy contentos”, y detalló cómo será el cronograma de actividades. Este miércoles será la primera acción con referentes de UMIs donde “la idea es realizar pañuelos blancos con las consignas, nosotros vamos a llevar las telas y la idea es hacer que esta tarea sea comunitaria”. Luego, al mediodía y en articulación con Jefatura Distrital y la Feria del Libro de Marcos Paz, se hará entrega a escuelas primarias del libro “Un elefante ocupa mucho espacio”, por lo que agradeció al Municipio.
El jueves 17, a las 18 hs, se llevará adelante un encuentro con tutores del programa Envión, “consideramos muy importante que los jóvenes sepan que pasó el 24 de marzo”, manifestó y aseguró que “está floreciendo la semilla que plantamos el año pasado”.
El viernes 18, a las 18 hs en el Honorable Concejo Deliberante, se realizará una charla abierta en la que participará Tatiana Sfiligoy-Ruarte Britos, primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.
El miércoles 23, a las 20 hs, en el Paseo de la Estación, “vamos a realizar una vigilia con artistas y distintas instituciones que van a participar”, indicó y resaltó que “si bien es una fecha dolorosa, queremos reivindicar aquello que ellos hacían: compartir, generar encuentros y debates”. Esta actividad culminará a las 00 hs, con una marcha de antorchas.
Por último, el 24 de marzo, a las 10 hs, se hará un acto protocolar en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez, y convocó a quienes quieran leer algo a acercarse para participar, la secretaría está “más que abierta”, manifestó. También, comentó que luego, a las 13:30 hs, saldrá un micro desde el Playón de Hipólito Yrigoyen rumbo a la marcha en Plaza de Mayo, “estamos anotando a quienes quieran viajar con nosotros”, por lo que pueden contactarse a través de las redes sociales o acercándose a la oficina de la secretaría de Derechos Humanos.
Para finalizar, Ruiz se refirió al reciente fallecimiento de Carlos Vicente y aseguró que “es un día de tristeza pero también un día para escuchar el grito de la tierra”. “Lo vamos a tener presente y vaya nuestro homenaje para él”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet brindó este martes una conferencia de prensa en la que repasó la situación del distrito.
Ricardo hizo referencia al Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca que se desarrollará en nuestra ciudad el próximo fin de semana y lo calificó como “un festival histórico, esperemos que sea una fiesta y están todos invitados”.
Por otra parte, hizo un repaso de las obras que se vienen llevando adelante en nuestra ciudad y destacó que tal como se fue anunciando, “va a ser un año de transformación integral”. “La Ruta 40 viene con un avance de obra muy importante”, afirmó y comentó que próximamente en la calle Libertad comenzará una obra hídrica, destacando que “desde los años 80´que no había una obra estructural de este volumen”.
Además, indicó que hay varias obras que se están terminando, como es el caso del EPI del barrio Santa María, cuya inauguración se estima para los próximos días. “El EPI del barrio Bautista está casi terminado y el del barrio San Eduardo va muy avanzado”, aseguró. En tanto, se espera que a fines de abril/ mayo se inaugure el Jardín de Infantes del barrio La Capilla.
El intendente destacó que “hay un sinnúmero de obras” y que estas “son mejoras para la comunidad”. “Después de todo este ciclo de obras vamos a dejar un Marcos Paz donde toda la población urbana pueda tener acceso al agua corriente, a la cloaca, tenga accesibilidad ya sea en entoscado, carpeta asfáltica, hormigón, y tenga luminarias led”, concluyó.
El personal de Hidráulica trabaja este martes en la colocación de caños de desagües sobre la calle Bosch.
Este martes, el personal de Obras está llevando adelante trabajos de nivelado sobre calles de los barrios Santa María y San Eduardo.
Desde la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas te invitamos a participar del curso gratuito de música y técnicas de canto.
Las clases serán dictadas por el profesor Sebastián Barroso los días jueves a las 18 hs, en Dr. Marcos Paz 638.
Para informes e inscripción comunicate al 011-3083 0216.
El jueves 24 de marzo, en la calle Arias 2019, de 10 a 14 hs, se realizará un Curso Básico y Gratuito de Primeros Auxilios.
Para informes e inscripción, comunicarse al 011-2749 1191.
Se entregará certificado de asistencia.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, se reunieron este lunes con autoridades de la Universidad de Buenos Aires. Durante el encuentro, trabajaron en la articulación entre el Municipio y la UBA para llevar adelante proyectos educativos y tecnológicos en el distrito.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, inauguraron el nuevo Punto de Gestión Rural ubicado en las calles Belgrano y Agüero.
Ricardo señaló que este espacio surge “siguiendo la idea de cómo entendemos que hay que construir una comunidad, conversando y buscando los puntos de encuentro”. Además, indicó que este es “el puntapié inicial”, y manifestó el deseo de que este sea “un lugar de encuentro en donde se puedan hacer todos los trámites y se puedan escuchar las necesidades y los requerimientos de los productores de nuestro distrito”. “Es un momento de alegría, esperemos que la idea y la decisión de poder dar este servicio redunde en la utilidad que todos queremos”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural local, Fernando Salpurido, agradeció el apoyo del Municipio, e hizo una mención especial a Adriana Chiesa, quien “se puso la mochila al hombro y encaró para que esto se haga realidad”. “La idea es tratar de unificar el lugar en beneficio de todos los productores, para que de esta forma no tengamos que estar de un lado para el otro a la hora de hacer los trámites”, afirmó.
Para finalizar, la encargada de este Punto de Gestión Rural, Adriana Chiesa, resaltó que la idea “es sumar trabajo y tener una llegada más directa al productor en todos los aspectos”.
En el marco del Plan de Obras 2022, continúan las obras en el barrio Don Rolando. Durante la jornada, el personal de Obras avanza con los trabajos para conectar la calle Facundo Quiroga con la Colectora Presidente Perón.
En primer lugar, lavar con agua y jabón la herida. Luego, asistir a un Centro de Salud (en Marcos Paz el lugar indicado sería la guardia del Hospital Municipal). Por último, concurrir a la Oficina de Zoonosis Municipal situada en el Centro de Atención Primaria de la Salud: "Unidad Sanitaria Ambiental (USAM)", ubicada en la calle Piedras N° 642 del barrio San Eduardo, allí se indicará si es necesario realizar el esquema de vacunación al humano y/o el seguimiento del animal mordedor. Lo ideal es asistir teniendo los datos del animal y el propietario del mismo.
Para más información, comunicate con la Oficina de Zoonosis al 477-4263, o bien, con la Secretaría de Salud ubicada en el CIC (J.D.Perón y Eva Duarte), cuyo teléfono es 477-7333.