En el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad se llevó a cabo el Acto conmemorativo del Día local de la memoria. El objetivo es perpetuar a aquellas personas desaparecidas en nuestro pueblo para que su recuerdo ayude a guiar las próximas generaciones.
Viernes 24 de mayo, 20hs, en el Cine Teatro Roma se proyecta TODOS SON MIS HIJOS un film realizado íntegramente por la Asociación Madres de Plaza de Mayo tras cinco años de trabajo e investigación exhaustiva que incluye una selección de íntimos y profundos testimonios de sus integrantes durante más de 25 horas de entrevistas. Entrada libre y gratuita, Avellaneda 1950.
El intendente, Ricardo Curutchet, junto al responsable del área de Derechos Humanos del Municipio anunciaron la celebración hasta el 26 de abril la Semana de los Pueblos Originarios en Marcos Paz. El acto central con la Ceremonia del Fuego será el miércoles 24 de abril a las 19hs en el escenario del Paseo de la Estación.
En el marco de la Semana de Memoria en conmemoración del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 43 años del inicio de la última dictadura cívico militar, el Municipio a través de la Subsecretaría de Participación organizó charlas en las Unidades Municipales Integradas brindadas por familiares de personas desaparecidas, talleres de memoria, talleres de pañuelos, pintadas de pañuelos en oficinas municipales y espacios públicos; y la colocación de un cuadro en el Hospital Municipal.
En la UMI de Santa Catalina, la charla estuvo a cargo de Marta Coria y Verónica Casco; y participaron las UMIs La Loma/Rayito de Sol, Don Rolando y El Hornero/Colonial.
En la UMI de La Milagrosa. la charla estuvo a cargo de Rocío Díaz; con la participación de las UMIs El Palenque, La Capilla, Eva Perón y El Lucero.
En la UMI de Gándara, la charla estuvo a cargo de Diana Cadillac, con la participación de Gustavo Sánchez, Martita Coria y Verónica Casco; participaron las UMIs Santa María, San Eduardo, Bernasconi, Urioste y Lisandro de la Torre.
En la UMI de El Prado, la charla fue brindada por Daniel Sánchez y Marta Coria. Participaron las UMIs de Las Talitas/Tonel, San Patricio, La Trocha, Los Aromos, La Paz, Bicentenario y Torchiaro.
También se realizó un taller de música y memoria con niños y niñas en la UMI de Los Aromos; talleres de pañuelos en las UMIs Bicentenario, Santa María, Bernasconi, El Hornero y El Palenque.
El lunes a las 14hs. también en el marco de la Semana de la Memoria, se realizará una jornada de adultos mayores para conmemorar lo acontecido el 24 de marzo de 1976 relatado en primera persona, según sus propios recuerdos, en el paseo “No desaparece quien deja huellas”, sobre Belgrano frente a la Plaza San Martín.
Álbum de fotos completo: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2168139626599988
Lunes 25, 14hs. Jornada de adultos mayores para conmemorar lo acontecido el 24 de marzo de 1976 relatado en primera persona.
Cronograma de actividades en la Semana de la Memoria, en conmemoración del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 43 años del inicio de la última dictadura cívico militar.
Del 19 al 22 de marzo, charlas en las Unidades Municipales Integradas brindadas por familiares de personas desaparecidas.
Miércoles 20, 19hs. En el Honorable Concejo Deliberante, charla de Remo Carlotto sobre los Derechos Humanos en la actualidad.
Domingo 24, 10hs. Acto central en el paseo “No desaparece quien deja huellas”.
Lunes 25, 14hs. Jornada de adultos mayores. Jornada para conmemorar lo acontecido el 24 de marzo de 1976 relatado en primera persona.
El Municipio, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Participación, presentó el cronograma de actividades que se realizarán en el marco de la Semana de Memoria en conmemoración del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 43 años del inicio de la última dictadura cívico militar. Del 19 al 22 de marzo, charlas en las Unidades Municipales Integradas brindadas por familiares de personas desaparecidas. Miércoles 20, 19hs. En el Honorable Concejo Deliberante, charla de Remo Carlotto sobre los Derechos Humanos en la actualidad. Domingo 24, 10hs. Acto central en el paseo “No desaparece quien deja huellas”. Lunes 25, 14hs. Jornada de adultos mayores. Jornada para conmemorar lo acontecido el 24 de marzo de 1976 relatado en primera persona.
Ayer por la mañana, con motivo de cumplirse 35 años de la vuelta de la Democracia a la Argentina, el Municipio distinguió a los tres intendentes de la etapa democrática, incluyendo al actual jefe comunal, Ricardo Curutchet; a las y los concejales integrantes de la primera conformación de 1983, a los familiares de los fallecidos; al primer secretario del Concejo Deliberante y a los presidentes de los bloques del Partido Justicialista y Unión Cívica Radical, de aquella conformación histórica.
10 de Diciembre - Día Internacional de los Derechos Humanos - 35 años del regreso de la Democracia a la Argentina