Parte del equipo de Derechos Humanos de nuestra ciudad se reunió en La Plata con el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno y los distintos directores, secretarias, subsecretarias de la provincia.
Allí se hizo la presentación de organigramas a implementar a lo largo del año y las distintas políticas de gestión que se llevan a cabo en los municipios de la provincia, los lineamientos a llevar a cabo y la bienvenida a los nuevos integrantes. Allí se vivió clima de trabajo, alegría y un claro camino de los Derechos Humanos como política de Estado. Entre los pedidos más destacados del encuentro se encuentran: Un "nunca más a políticas genocidas” y un fuerte “nunca más a políticas neoliberales”.
La secretaría de Derechos Humanos y Equidad de nuestra ciudad participó ayer de una reunión de trabajo con el área de Derechos Humanos de Merlo para la articulación de nuevos lineamientos de trabajo.
El municipio, mediante la secretaria de Derechos Humanos y Equidad, y referentes de las áreas de Género y Diversidad locales, participaron ayer de la presentación y primera reunión del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia, recientemente creado por el gobernador de la provincia Axel Kicillof, donde se conformó el Consejo de Articulación con los municipios.
En esta primera reunión se puso en conocimiento de las autoridades municipales los lineamientos de trabajo y las articulaciones institucionales para impulsar una agenda común, en el marco de lo que dispone el Consejo.
El encuentro fue encabezado por el Gobernador de la provincia, Axel Kicillof y la Vicegobernadora, Verónica Magario quien manifestó, “Celebro que esta primera reunión sea con los municipios porque son los que están de cara a las diversas situaciones, para conformar políticas estatales que vayan de las provincias a los municipios y que puedan implementarse en cada uno de los lugares”
En este marco se inauguró el Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad sexual a nivel de los ejecutivos locales.
La Secretaría de Derechos Humanos y Equidad se reunió con familiares de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. La reunión se llevó a cabo en el despacho de la secretaria de Derechos Humanos y mantuvieron una larga charla acerca del cambio de gobierno y el retorno a los juicios a genocidas.
El Municipio, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, convoca al Taller de Lengua Toba-qom, destinado a personas interesadas en aprender una de las lenguas de los pueblos originarios. El taller comienza el jueves 28 de noviembre a las 9hs, en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos, Centenario 144.
El Municipio, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y su área de Asuntos Indígenas, convoca al Fogón de la Resistencia Indígena, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, desde las 16hs en Lozano 79, barrio 19 de Abril – Comunidad Toba.
El viernes pasado, en el marco del Mes de la Juventud, se presentó la obra de teatro "En Clowntiverio" a cargo del grupo Churumbeles Clown en el Paseo Cultural. En Clowtiverio es una obra que hace un recorrido por la historia desde el 1976 a 1983 y la recuperación de los nietos.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2482010735212874
En el marco del aniversario 43° de La Noche de los Lápices y el Mes de la Juventud local, distintos centros deportivos fueron convocados en la UMI del barrio Bernasconi para presenciar una jornada por la memoria organizada por la Secretaría de Participación en articulación con la Secretaría de Derechos Humanos y la compañía del Frente Juvenil Las Mil Flores, donde se hicieron presentes Felipe Vallese hijo, Griselda Aibar, hermana del joven desaparecido Alejandro Aibar, y Eugenia Ponce de León, sobrina nieta del Obispo Monseñor Ponce de León, además de familiares de desaparecidos de Marcos Paz.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2467008430046438
En el marco del Mes de la Juventud, el domingo 15 de septiembre, 17hs, en el Centro Deportivo “El Campito” del barrio Bernasconi, Fogón de la Juventud por la Memoria recordamos La Noche de los Lápices con testimonios de Felipe Vallese y Griselda Aibar y cierre con música en vivo.
La Delegación Marcos Paz de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires anunció en una conferencia de prensa la ampliación de su horario de atención al público. Su responsable, Maximiliano Sous, manifestó: “Ampliamos el horario de atención que antes de era de lunes a viernes de 8 a 14 y ahora es de lunes a viernes 8 a 17 horas. En este convenio que tiene la Defensoría con el Municipio, donde este aporta el recurso humano, logramos esta ampliación horaria en respuesta a la demanda que recibíamos en el 0800 desde Marcos Paz después de las 14 horas, por eso decidimos y consensuamos con el Municipio tener abierta la atención hasta las 17”.
Sobre la competencia de esta institución democrática, Sous detalló: “Nuestro ámbito de injerencia es muy amplio. Somos un ente autónomo elegido por el Senado de la Provincia de Buenos Aires, que es unipersonal, ejercido por Guido Lorenzino. Él a su vez cuenta con un presupuesto, lo destina organizando su organigrama donde está la delegación de la Defensoría en Marcos Paz que es una de más de cuarenta que se ha creado en el último año en el territorio de la Provincia donde cualquier persona que sienta un derecho vulnerado puede realizar el reclamo, la queja y dentro de nuestro ámbito está la posibilidad de solucionarlos. Tenemos muchos reclamos con respecto al Municipio que los solucionamos rápidamente; muchos reclamos a las empresas de servicios hacia Absa, Edenor, Naturgy que distribuye el gas natural domiciliario; contra servicios sociales como IOMA, Profe, PAMI; por violencia institucional ya sea Comisaría, Ayudantía Fiscal, Juzgado; tomamos la queja, le damos un número para el seguimiento. Y si no lo podemos resolver desde acá lo derivamos al área respectiva de la Defensoría. Además, tenemos control de cada una de las acciones desde la oficina central”.
La sede de la Delegación Marcos Paz de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se encuentra en la calle Moreno 1798. Además, los vecinos y vecinas pueden comunicarse al 0800 222 5262.