Sábado, 25 Marzo 2023 00:08

Acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe genocida, el intendente Ricardo Curutchet participó del acto en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia junto a familiares de detenidos desaparecidos, miembros de la comunidad y funcionarios locales y provinciales como el Ministro de Educación Alberto Sileoni.

En primer lugar, Ricardo señaló que “ver la cantidad de juicios y condenados por delitos de lesa humanidad nos muestra que hay una luz de esperanza” y convocó a seguir trabajando por la memoria, la verdad y la justicia porque “no nos podemos dar el lujo de bajar los brazos”.

El intendente reivindicó “la tarea de los familiares que con generosidad y amor sostuvieron la lucha” a lo largo de todos estos años y expresó que “muchos de esos sueños por los que pelearon no se han hecho realidad y esa responsabilidad la tenemos que asumir entre todos” para concretarlos.

Luego, la secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, destacó que “a la democracia la parieron las Madres, las Abuelas y las pibas y pibes de Malvinas”, y convocó a la comunidad a “no quedarnos dormidos, nuestra espera tiene que ser activa, tenemos que exigir justicia pero haciendo, construyamos desde la alegría y el amor”.

Por su parte, Marta Coria, hermana de María y Manuel, relató que el año pasado finalmente pudo hacerse el estudio de ADN que busca recuperar la identidad de detenidos y desaparecidos, donde fue acompañada por integrantes de la Secretaría. “Los militares se llevaron a mis dos hermanos, pero la vida me dio otros hermanos en este recorrido”, afirmó.

Asimismo, Gustavo Sanchez, hijo del intendente detenido desaparecido de nuestra ciudad Oscar Sánchez, expresó que esta “es una fecha muy dolorosa y a la vez también muy halagüeña”. A su vez, reconoció que “el recuerdo y la memoria están siendo trabajadas, analizadas y comprendidas en los barrios, en las escuelas, con los veteranos y con los familiares”. “Tenemos que estar orgullosos del país que tenemos, de los luchadores militantes que tenemos y del pueblo que tenemos”, concluyó.

En tanto, el veterano de Malvinas Carlos Catrilef señaló que “nosotros que fuimos soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas padecimos aquella dictadura cruel y sangrienta desde el lugar que nos tocó”, y expresó su admiración por la lucha de las Madres, “el no bajar los brazos, ejercitando e incentivándonos a seguir luchando por tener un país más justo y más soberano”.

Para finalizar, Sileoni manifestó que hoy ha venido “como vecino con mi familia a ejercer el derecho y el deber de la memoria”, remarcando que “la memoria, la verdad y la justicia no solo es un derecho, es un deber como seres humanos y creemos que la escuela debe ser transmisora de esa memoria”.

Más sobre este tema

Homenaje a los héroes del ARA San Juan

Homenaje a los héroes del ARA San Juan

En el octavo aniversario el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales recordaron a los 44 héroes del ARA San Juan y en homenaje colocaron una ofrenda floral en el espacio que tiene Marcos Paz en su honor.

 

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

En el Centro Cultural Roma y con la presencia de Demetrio Iramain, autor del libro, y Carmen Arias, actual presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros".

Red Orgullo Marcos Paz

Red Orgullo Marcos Paz

En el Paseo Cultural se llevó adelante la primera jornada de formación para el fortalecimiento de las políticas de diversidad sexual de Marcos Paz que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires a través del programa Red orgullo.. El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales primero recibieron a la subsecretaria de Políticas de género y diversidad sexual, Lucía Portos, a los directores provinciales Nicolás Abratte y Rosario Castelli, y al director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+ del ministerio de Igualdad de España, Julio del Valle de Íscar. Luego acompañaron la jornada que fue destinada a equipos del Municipio y referentes de nuestra comunidad. Red Orgullo es un programa provincial que tiene como objetivo formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro en el Día Nacional de la Enferemería

En el marco del Día Nacional de la Enfermería que se celebra este viernes 21 de noviembre, se realizó un encuentro en el Hospital Municipal…

Malvinas siempre cerca

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad se descubrió un cartel que señala la distancia en kilómetros hasta las Malvinas. Cintia…

Inauguración del Paseo de la Soberanía

En el marco del Día de la Soberanía y a 180 años de la batalla de Obligado, se inauguró el Paseo de la Soberanía con…

Nueva capacitación dirigida a Asociaciones Civiles

En el marco del acompañamiento permanente a las instituciones de nuestro pueblo, el Municipio realizó una capacitación dirigida a Asociaciones Civiles donde se abordaron temas…

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias.María Isabel Domínguez, de…

Reconocimiento a la Escuela Municipal de Arquería

El intendente Ricardo Curutchet junto a las áreas de Desarrollo Humano y Deportes hicieron entrega de un reconocimiento a la Escuela Municipal de Arquería que…