Sábado, 25 Marzo 2023 00:08

Acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe genocida, el intendente Ricardo Curutchet participó del acto en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia junto a familiares de detenidos desaparecidos, miembros de la comunidad y funcionarios locales y provinciales como el Ministro de Educación Alberto Sileoni.

En primer lugar, Ricardo señaló que “ver la cantidad de juicios y condenados por delitos de lesa humanidad nos muestra que hay una luz de esperanza” y convocó a seguir trabajando por la memoria, la verdad y la justicia porque “no nos podemos dar el lujo de bajar los brazos”.

El intendente reivindicó “la tarea de los familiares que con generosidad y amor sostuvieron la lucha” a lo largo de todos estos años y expresó que “muchos de esos sueños por los que pelearon no se han hecho realidad y esa responsabilidad la tenemos que asumir entre todos” para concretarlos.

Luego, la secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, destacó que “a la democracia la parieron las Madres, las Abuelas y las pibas y pibes de Malvinas”, y convocó a la comunidad a “no quedarnos dormidos, nuestra espera tiene que ser activa, tenemos que exigir justicia pero haciendo, construyamos desde la alegría y el amor”.

Por su parte, Marta Coria, hermana de María y Manuel, relató que el año pasado finalmente pudo hacerse el estudio de ADN que busca recuperar la identidad de detenidos y desaparecidos, donde fue acompañada por integrantes de la Secretaría. “Los militares se llevaron a mis dos hermanos, pero la vida me dio otros hermanos en este recorrido”, afirmó.

Asimismo, Gustavo Sanchez, hijo del intendente detenido desaparecido de nuestra ciudad Oscar Sánchez, expresó que esta “es una fecha muy dolorosa y a la vez también muy halagüeña”. A su vez, reconoció que “el recuerdo y la memoria están siendo trabajadas, analizadas y comprendidas en los barrios, en las escuelas, con los veteranos y con los familiares”. “Tenemos que estar orgullosos del país que tenemos, de los luchadores militantes que tenemos y del pueblo que tenemos”, concluyó.

En tanto, el veterano de Malvinas Carlos Catrilef señaló que “nosotros que fuimos soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas padecimos aquella dictadura cruel y sangrienta desde el lugar que nos tocó”, y expresó su admiración por la lucha de las Madres, “el no bajar los brazos, ejercitando e incentivándonos a seguir luchando por tener un país más justo y más soberano”.

Para finalizar, Sileoni manifestó que hoy ha venido “como vecino con mi familia a ejercer el derecho y el deber de la memoria”, remarcando que “la memoria, la verdad y la justicia no solo es un derecho, es un deber como seres humanos y creemos que la escuela debe ser transmisora de esa memoria”.

Más sobre este tema

Recorrida del Intendente por el SIP

Recorrida del Intendente por el SIP

El intendente Ricardo Curutchet visitó este martes la fábrica de Leche en Polvo que está operativa en el Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad y la nueva nave que está construyendo otra empresa en el predio. Cada vez son más las empresas que deciden radicarse en Marcos Paz, invierten y generan trabajo para los vecinos y vecinas.

Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”

Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”

El domingo en el Paseo de la Estación se celebró el Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”. Con música en vivo, ballet folclórico, artistas, feria de artesanos, muestra de arte y un buffet popular, se vivió una jornada cargada de encuentro, cultura y memoria colectiva.

Restitución de placas conmemorativas en la Jefatura Distrital

Restitución de placas conmemorativas en la Jefatura Distrital

En la Jefatura Distrital de nuestra ciudad y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curtuchet se llevó adelante la reposición de placas conmemorativas, en homenaje a los 40 años de la restauración de la Democracia, realizadas por la artista local Maria Luz Amantegui.

La secretaria de Derechos Humanos, Género y Equidad, Adriana Ruiz, subrayó que “que no nos roben el Nunca Más” y que debemos “tener memoria siempre”.

En tanto, Mirta Souza Pinto, hermana de Olga de Souza Pintos detenida desaparecida de nuestra ciudad, resaltó “la importancia de realizarlo en la Jefatura Distrital” y destacó todo el trabajo de las escuelas de Marcos Paz. “En la medida que la memoria siga presente ellos van a estar entre nosotros”, afirmó.

Para finalizar, la inspectora Jefa Distrital, Maria Eugenia Osuna, resaltó que “nos sostenemos firmes todos los que abrazamos la causa de Derechos Humanos, una causa que está viva en cada escuela”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recorrida del Intendente por el SIP

El intendente Ricardo Curutchet visitó este martes la fábrica de Leche en Polvo que está operativa en el Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad y…

Semana de la pizza y fiesta de la cerveza en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Veronica Mc Loughlin y el responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, presentaron la semana de la pizza…

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Los equipos de Salud y Niñez de Marcos Paz participaron del Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y la Región…

Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”

El domingo en el Paseo de la Estación se celebró el Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”.Con música en vivo, ballet folclórico, artistas,…

Curso gratuito de mecánica de motos

En el marco del Programa de Oficios para la Comunidad impulsado por el área de Relaciones con la Comunidad, Culto y Colectividades, el sábado se…

Tarde musical en familia

El fin de semana compartimos una hermosa jornada junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Marcos Paz en la Plaza Bicentenario.Vecinas y vecinos disfrutaron de…