Martes, 08 Noviembre 2022 14:45

Consulta pública correspondiente al proyecto “Reserva Natural Arroyo El Durazno”

Esta mañana, integrantes del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) visitaron nuestra ciudad para llevar adelante una consulta pública correspondiente al proyecto de obras en la Reserva Natural Arroyo El Durazno.

El proyecto cuenta con una inversión de $232.863.309,60 a cargo del gobierno provincial y beneficiará a más de 67 mil habitantes. Las obras tienen como objetivo la puesta en valor y el desarrollo integral de la reserva a través de la construcción de caminos de acceso, como el que conectará con la reserva de General Rodríguez, circulación interna, bicisendas y peatonales.

También contempla edificios de recepción, administración, centro de interpretación, salón de usos múltiples, mantenimiento, guardaparque, información, servicios, sanitarios y de primeros auxilios. A su vez contará con puntos de observación de flora y fauna y áreas de producción, educativas, estacionamiento, bicicletero y un mirador elevado que permitirá apreciar el predio, el lago y las dos reservas.

La directora ejecutiva del COMIREC, Virginia Mondielo señaló que este proyecto forma parte del Plan de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista. A su vez, detalló que “se desarrolló el proyecto ejecutivo para cumplir con las normas de financiamiento externo y como un hito importante en esta sociabilización, se efectúa la consulta pública con los actores más relevantes del territorio que son quienes van a vivenciar y disfrutar de esta obra”.

Luego, los responsables de la Unidad de Planificación de Saneamiento de la Cuenca, Pablo Vahnovan y Horacio Servera destacaron que “estos procesos se desarrollan de forma articulada entre el Municipio, el ministerio de Infraestructura que fue quien gestionó el proyecto y el COMIREC que es quien da el visto bueno a la parte técnica”.

En ese sentido, Servera indicó que “hoy nos encontramos con la culminación de todo el proceso de consulta que se inició hace unos diez días a través de la divulgación de la convocatoria. Luego, tuvimos una semana en la que los vecinos y vecinas pudieron hacer consultas vía mail al organismo.” “Durante el día de hoy la expectativa es evacuar consultas, afirmó y adelantó que “posteriormente va a haber un documento de respuestas que va a estar disponible en la web del organismo”.

Por su parte, la directora de Ambiente Sustentable, Cecilia Botto, expresó que “la Reserva es un espacio que crece de a poco, ya hay mucha gente que la visita y disfruta en familia”. “Este proyecto va a traer para la población un espacio súper enriquecedor no solo vinculado al conocimiento de la flora y fauna sino también con respecto a la educación”,

 

Modificado por última vez en Martes, 08 Noviembre 2022 18:20

Más sobre este tema

Jornada de Limpieza en el barrio Martín Fierro

Jornada de Limpieza en el barrio Martín Fierro

En el Barrio Martín Fierro se llevó a cabo una jornada de limpieza que marcó el inicio de un proyecto comunitario para mejorar la higiene y el orden en el barrio. 

La jornada contó con la presencia de camiones recolectores de residuos orgánicos y reciclables, y sirvió como antesala a un encuentro vecinal programado para el martes 19 de agosto a las 14 horas, donde se discutirán estrategias para mantener el barrio limpio.

"La idea es que sea de a poquito, pero seguro, e ir construyendo comunidad", explicó la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez, quien destacó la importancia de la colaboración entre distintos actores para sostener la limpieza a largo plazo. “Queremos sostener en el tiempo un barrio ordenado, organizado y limpio”, agregó.

En tanto, Cecilia Botto, del área de Ambiente, subrayó la importancia de los actos individuales y la empatía para transformar los hábitos de los vecinos: "Si yo separo los residuos, los llevó a un punto verde, ese material vuelve a la economía circular y hace un bien a la sociedad". “Siempre es más sencillo si todos tiramos para el mismo lado”.

Por su parte, Carlos Villar, del Club Martín Fierro, resaltó el rol de los más jóvenes como agentes de cambio: "Con los chicos, que son nuestro punto de entrada a las casas, y con educación, vamos a lograr que el barrio sea una extensión de nuestra casa, un lugar del que estemos orgullosos".

 

Promesa de Compromiso Ambiental 2025

Promesa de Compromiso Ambiental 2025

En un acto que reunió a alumnos, docentes, familias y autoridades, estudiantes de primer año de escuelas secundarias de Marcos Paz realizaron su promesa de compromiso ambiental. La secretaria de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, resaltó la importancia de este compromiso para las nuevas generaciones: "La idea es que ustedes se planteen este desafío, qué quieren hacer de acá en más para el resto de lo que nos toca a nosotros como ciudadanos de Marcos Paz". Además, anunció “una plantación de especies nativas junto a UNICEF y el área de espacios públicos” el próximo 27 de junio, invitando a los alumnos y alumnas a sumarse. Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet enfatizó la relevancia de este compromiso en un contexto global de conciencia ambiental: "El compromiso que ustedes van a tomar hoy es tratar de ver cómo ese medio ambiente lo vamos llevando, más allá de nuestras macanas, para que sea vivible este mundo". En ese sentido, recordó “la encíclica Laudato si'" que escribió hace 10 años el Papa Francisco que habla de cuidar el ambiente y la casa común”. Por último, Curutchet resaltó la creatividad de los estudiantes que presentaron sus proyectos y aseguró que este “es un compromiso hacia adelante para ver cómo podemos hacer todos los días para que el mundo esté un poquito mejor”.

Reciclaje en Marcos Paz

Reciclaje en Marcos Paz

Este lunes Cecilia Botto, integrante del área de Ambiente, recordó a la comunidad los diferentes programas de reciclado que lleva adelante el Municipio.

 

En ese sentido, comentó que además de vidrio, cartón y papel, en las distintas estaciones de reciclado se reciben cubiertas en desuso, aceite vegetal y aparatos electrónicos. “Por cada litro de aceite vegetal que se recibe, se realiza una donación al Hospital Municipal, por lo que no solo se incentiva más el reciclado, evitando la contaminación de las napas, sino que además estamos haciendo un bien social”, resaltó.

 

Por otra parte, recordó que en la Estación de Reciclado del Paseo de la Estación la entrega de material reciclable es recompensada a través del programa Activos.

 

Para finalizar llamo a la comunidad a comprometerse en el cuidado del medio ambiente y señaló que aquellos interesados en recibir más información o coordinar algún retiro especial pueden comunicarse vía WhatsApp al 11-3524-5501.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva Posta Sanitaria

La posta sanitaria estuvo en el barrio Santa María realizando control de Niño Sano, vacunas de calendario y completando libretas de AUH. Las postas van…

El Punto Digital de Santa Catalina celebró sus 15 años

La responsable de Modernización, Laura Osorio, destacó la importancia de este espacio que ha ofrecido más de 250 cursos y capacitaciones a miles de estudiantes,…

Mes de las Infancias en Marcos Paz

Los festejos en este mes tan especial están llegando a su fin, en esta oportunidad el equipo de UMIs realizó una jornada llena de diversión…

Segunda edición de Marcos Paz Vino

El fin de semana y con gran éxito se realizó la segunda edición de Marcos Paz Vino, una propuesta diferente del Municipio donde participaron más…

Nuevo operativo de seguridad y control

 Con el objetivo de mejorar la prevención y la seguridad continúan los operativos de seguridad y control en diferentes puntos de la ciudad que se…

Juventud en Movimiento en el CIC

El fin de semana en el CIC se realizó “Juventud en Movimiento”, una jornada recreativa organizada por el área de Desarrollo de Políticas Territoriales donde…