Este lunes Cecilia Botto, integrante del área de Ambiente, recordó a la comunidad los diferentes programas de reciclado que lleva adelante el Municipio.
En ese sentido, comentó que además de vidrio, cartón y papel, en las distintas estaciones de reciclado se reciben cubiertas en desuso, aceite vegetal y aparatos electrónicos. “Por cada litro de aceite vegetal que se recibe, se realiza una donación al Hospital Municipal, por lo que no solo se incentiva más el reciclado, evitando la contaminación de las napas, sino que además estamos haciendo un bien social”, resaltó.
Por otra parte, recordó que en la Estación de Reciclado del Paseo de la Estación la entrega de material reciclable es recompensada a través del programa Activos.
Para finalizar llamo a la comunidad a comprometerse en el cuidado del medio ambiente y señaló que aquellos interesados en recibir más información o coordinar algún retiro especial pueden comunicarse vía WhatsApp al 11-3524-5501.
Un 31 de enero de 1856, tropas Federales con el General Costa a la cabeza enfrentaban al ejército de Buenos Aires a orillas del arroyo Morales de nuestro pueblo.
El Municipio de Marcos Paz recuperó este lugar histórico y lo puso en valor creando el espacio recreativo “Batalla de Villamayor”.
En el marco de este aniversario se realizó una jornada interareal entre Ambiente y Cultura. Sabrina Mc Cubbin, responsable de Privada y Ambiente, recordó que “este lugar funcionaba un basural a cielo abierto y el intendente Ricardo Curutchet lo puso en valor para que la gente pueda venir y tener un lugar de esparcimiento”.
Este miércoles, en la Huerta Municipal “La Esperanza”, se llevó adelante un taller de Compostaje Domiciliario impulsado por el área de Ambiente Sustentable.
Durante la jornada, vecinas y vecinos adquirieron distintas herramientas con el objetivo de comenzar a clasificar los residuos orgánicos, producidos dentro de sus hogares, brindando así otra alternativa de valorización y participación ciudadana.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable del la secretaría Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, recorrieron las obras preliminares de la nueva planta de transferencia emplazada en el Polo Sustentable de nuestra ciudad.
El desarrollo de esta Planta, una de las pocas de la provincia de Buenos Aires, avanza gracias a la articulación del Municipio con ACUMAR que financia el proyecto que tiene como objetivo fortalecer la gestión integral de residuos y preservar el medio ambiente.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a Sabrina Mc Cubbin, responsable de la secretaría Privada y Ambiente, recorrieron las instalaciones del Polo Sustentable, donde se realiza el acopio, separación y derivación de residuos domiciliarios de nuestro distrito.
En el Espacio Quina Devoto, este martes se llevó adelante el cierre del Programa Escuelas Verdes con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet y la responsable de Relaciones Institucionales y Ambiente, Sabrina Mc Cubin
Escuelas Verdes es un programa que tiene como objetivo promover la educación ambiental integral en el ámbito educativo, fomentando el compromiso con el ambiente y la concientización de la comunidad educativa en todos sus niveles.
El área de Ambiente de Marcos Paz junto a los municipios de la cuenca del río Reconquista, funcionarios del COMIREC, del ministerio de Ambiente de la Provincia y distintas organizaciones ambientales, participaron del encuentro de reservas naturales del Río Reconquista.
Alumnos y alumnas de primer año de las escuelas secundarias de nuestra ciudad realizaron la Promesa de Compromiso Ambiental.
Sabrina Mc Cubbin del área de Relaciones Institucionales y Ambiente aseguró que “hoy es el día donde nosotros tenemos que reconocer que está en nuestramanos el poder de cuidar nuestra casa” y remarcó que “cada acción hará que el día va a generar que el dia de mañana podamos vivir en un mundo mejor”.
Por su parte, el inspector jefe distrital Fabio Ragone puso en valor el trabajo de todos y aseguró “que nuestras escuelas están atravesadas por la educación ambiental integral”. “En nuestro querido Marcos Paz estamos orgullosos de la relación entre la educación y el cuidado integral del medio ambiente”, agregó.
Durante la promesa, que contó con la participación de autoridades locales y provinciales, se llevó adelante una vez más una feria ambiental junto a la comunidad educativa.
Viviana Mignani, integrante del área de Gestión Pública, señaló que “Marcos Paz se caracteriza por ser la Ciudad del Árbol” y “como todos los años estamos trabajando en el mantenimiento de la flora, los arbustos y los árboles”.
Por su parte, Gabriel Truszkowski, del área de Mobiliario Urbano hizo referencia a la producción de árboles que se desarrolla desde el Vivero Municipal y el Jardín Botánico, que es la que hace posible el avance de este Plan Forestal, destacando que “nos llena de orgullo que se trata de mano de obra local”. En ese sentido, comentó que “en esta primera etapa vamos a avanzar por el Acceso Zabala hasta llegar al frigorífico realizando pequeños bosques y luego se avanzará sobre la Ruta 40 para el lado de la Ruta 6”. Además, “se va a reponer la trama al costado de las vías y en las calles Ferrari y French donde se estuvieron secando algunos árboles”.
Por último, Truszkowski convocó a los vecinos a colaborar en el cuidado de los árboles “para entre todos forestar Marcos Paz”.
Luego, Fernanda Truszkowski, del área de Ecología Urbana, expresó que al plantar estos árboles “aumentamos la producción de oxígeno, disminuyen el dióxido de carbono y la polución y ayudamos a mejorar el ambiente. Teniendo variabilidad de especies vamos a aumentar la biodiversidad”.
A su vez, destacó la idea es que “los vecinos puedan disfrutar en el verano de un espacio verde, público y gratuito donde puedan pasar el día y sea un lugar de esparcimiento”. Dentro de las especies que se están plantando enumeró: palo borracho, timbó y espinillos, entre otros.
Para finalizar, Sabrina Mc Cubbin del área de Relaciones Institucionales y Ambiente resaltó “el trabajo interareal” para llevar a cabo este plan y comentó que “desde el área de Ambiente colaboramos en la planificación y en la producción de plantas nativas”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a Sabrina Mc Cubbin del área de Relaciones Institucionales y Ambiente recorrieron este miércoles el Polo Sustenable en nuestra ciudad, donde supervisaron el avance de la planta de transferencia financiada por ACUMAR que se encuentra en ejecución en este espacio y conversaron sobre nuevos proyectos.