Esta mañana, la subsecretaria de Salud Laura Romero junto al coordinador de Inmunización, Saulo Pagani, la integrante del área de Epidemiología, Belén Arakaki, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Nemesio Rodríguez y la secretaria de Relaciones Ambientales e Institucionales, Sabrina Mc Cubbin, brindaron un informe sobre la campaña de prevención de la gripe aviar que vienen llevando adelante.
Romero destacó que “gracias al trabajo conjunto” con las áreas de Ambiente y Producción “se está llegando a todas las granjas”, llevando material de prevención y promoción, resaltando además la “buena predisposición” por parte de los dueños de las mismas.
A su vez, señaló que continúan trabajando en la prevención y prevención del Dengue articuladamente con ACUMAR, aclarando que “por suerte en Marcos Paz no hay ningún caso”.
Por su parte, Pagani agradeció a las granjas avícolas por la buena respuesta y comentó que “el personal se acercó y se vacunó con la antigripal y la antitetánica”. “Los esperamos a aquellos empleados avícolas que todavía no pudieron acercarse a nuestros Centros de Salud de 8 a 17 hs”, afirmó. Luego, se refirió al Centro de Testeo de VIH y VDRL que comenzó a funcionar la semana pasada en el Vacunatorio del Hospital Municipal, expresando que están muy contentos ya que “la gente de a poco se va acercando. Tuvimos una semana productiva con buena convocatoria”.
En esa línea, Arakaki recordó que trabajan de forma conjunta con el Hospital de la Cuenca y detalló que “toda persona que de reactivo nosotros le damos el acompañamiento, la derivamos al Hospital de la Cuenca pero nunca perdemos el contacto ya que trabajamos articuladamente con diferentes organismos de Marcos Paz para poder brindarle todo lo que necesita”.
Asimismo, Rodríguez relató las actividades de prevención que desarrollan en las granjas de nuestra ciudad en relación a la gripe aviar, “llevando los síntomas clínicos que pueden presentar para que estén atentos”, y detallando “las normas de bioseguridad que deben tener”.
Para finalizar, Mc Cubbin recalcó la importancia de trabajar en conjunto con las distintas áreas “porque cada una tiene una mirada distinta”, y le agradeció a cada una ya que “pudieron organizarse para llegar a todos los productores”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales y Veteranos de nuestra ciudad participaron esta mañana del acto organizado por el Espacio Colonia Gutiérrez para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
El Intendente Ricardo Curutchet junto a Veteranos, familiares y autoridades municipales participaron del acto homenaje por el Día del Veterano y los Caídos en la guerra de Malvinas.
Ricardo señaló que “la gesta de Malvinas une a la comunidad” y advirtió que “el tiempo hace olvidar pero no podemos darnos el lujo de que eso pase”. “Tenemos la obligación como vecinos y comunidad de mantener viva la llama y pensar cómo podemos mantener y transmitir a las futuras generaciones”, aseguró.
“Tenemos que tener la convicción, con respeto y con firmeza, de trabajar en el ámbito que le toque a cada uno para que la balanza se incline a favor” indicó el intendente. “No alcanza con una nota, si nuestros héroes estuviesen en la Cancillería Argentina, la bandera ya estaría flameando” aseveró.
El intendente afirmó que “inexorablemente en algún momento la celesta y blanca volverá a flamear en ese suelo” y agregó que “lo único que hay que determinar es cuándo se va a saldar esta deuda que tiene la humanidad toda para un país y un pueblo que es el nuestro y tienen la posibilidad de saldarla con parte de estos héroes presentes entre nosotros. De nada sirve que sea en 100 años”, finalizó.
Para finalizar, las autoridades municipales agradecieron la presencia de instituciones, escuelas, Centro de Soldados del Continente, Centro de Veteranos de Guerra y llamaron a seguir trabajando y sosteniendo la memoria a fin de “Malvinizar” nuestros espacios.
El Intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, visitaron este viernes la Cooperativa de Trabajo Isibane Tecnologías LTDA y realizaron la entrega de la prefactibilidad por parte de la dirección de Comercio.
Esta cooperativa está integrada por docentes y ex alumnos de la Escuela Técnica Nº1 de nuestra ciudad, quienes vienen trabajando en conjunto desde hace más de una década en la investigación de luminarias LED y en el desarrollo y diseño de nuevos modelos de fabricación local contribuyendo al desarrollo sustentable.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a las secretarias de Gobierno, Victoria Morel, y de Relaciones Ambientales e Institucionales, Sabrina Mc Cubbin, llevaron adelante la firma de un convenio con ACUMAR con el objetivo de fortalecer los espacios de biodiversidad en nuestra ciudad.
Ante la emergencia sanitaria declarada por el SENASA tras el primer caso de Gripe Aviar en nuestro país, el equipo de Salud, en articulación con las secretarías de Ambiente y Desarrollo Productivo, continúan llevando adelante una importante campaña de prevención.
Si bien no se han detectado casos en Marcos Paz, de manera preventiva se están realizando recorridas por los distintos establecimientos avícolas que se sitúan en la localidad, notificando a las y los trabajadores acerca de las normas de bioseguridad recomendadas, y por otra parte, se avanza con la vacunación antigripal enfocada especialmente en el personal avícola.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, autoridades educativas y familiares de detenidos desaparecidos de nuestra ciudad, participaron del acto organizado por la Jefatura Distrital de Educación a 47 años del golpe cívico militar.
En primer lugar, Sileoni pidió un fuerte aplauso para las y los familiares de los detenidos desaparecidos de nuestro pueblo y para las y los pibes, “ellos son imprescindibles, son quienes garantizan la memoria para siempre”. En ese sentido, reflexionó acerca de los lugares que tiene la sociedad para el ejercicio de la memoria: “la mesa familiar y la escuela”, destacando que “el territorio educativo tiene un umbral más alto que la sociedad, la escuela no se puede permitir olvidar”. “No solo es un derecho transmitir la memoria sino que es un deber ético de la sociedad”, aseguró, reafirmando que “la escuela tiene que perseguir la memoria, la verdad y la justicia”.
Por su parte, Ricardo celebró la presencia de todos los establecimientos educativos y expresó que “pasarán los tiempos y lo importante es que por lo menos desde nuestro lugarcito en el mundo, que es nuestra comunidad de Marcos Paz, sigamos acompañando”.
“Es nuestra obligación no solo seguir reconociéndolos y estando presentes, sino mantener nuestro compromiso de poder seguir transmitiendo memoria”, afirmó.
Para finalizar, el intendente manifestó que con respeto y en el marco democrático, debemos “seguir transmitiendo ese valor y esos ideales”.
Este jueves comenzaron a llegar los equipos adquiridos por el Municipio con fondos propios para la instalación de una planta de oxígeno en el Hospital Municipal Dr. Héctor D’Agnillo.
La subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y el inspector jefe distrital, Fabio Ragone, realizaron la presentación de las Pasantías Municipales 2023 en el Polo Universitario.
En primer lugar, Iparraguirre explicó que “este es un programa que consiste en que los alumnos del último año de la escuela secundaria puedan hacer alguna actividad vinculada al mundo del trabajo en algún ámbito municipal o en otra dependencia para que vayan tomando algunas costumbres que tienen que ver con las pautas de trabajo”. En ese sentido, comentó que “ha sido siempre muy exitoso y muchas veces con este desempeño que tienen en el ámbito laboral, los chicos muchas veces son tomados en el propio Municipio en alguna actividad que ya desempeñan como trabajadores”. A su vez, aclaró que este programa que cuenta con 40 pasantes, incluye un incentivo económico.
Por su parte, Mc Loughlin le agradeció a los docentes y directores por su compromiso y destacó que este programa “en el que nosotros creemos y apostamos hace mucho tiempo ya lleva 15 años funcionando”. Luego, se dirigió a las y los chicos que están firmando este compromiso expresando que “es importante para ustedes, para el futuro porque tiene que ver con el poder vincularse por primera vez con el trabajo. Sean responsables y sepan que es una oportunidad que les va a servir para su currículum. Den lo mejor de ustedes y ojalá esto les sirva para su futuro laboral”.
Para finalizar, Ragone los felicitó porque “van a tener una experiencia”, subrayando que “tratar de tener una inserción laboral al egresar de la escuela secundaria no es fácil”. Además, valoró “la posibilidad que tienen las escuelas orientadas en tener una primera experiencia laboral, ya que posiblemente sea determinante del futuro trabajo”, y agradeció al Municipio “que nos acompaña siempre en todas las propuestas que tenemos en el distrito”.
Esta mañana, en el Polo Universitario, se llevó adelante la entrega de 20 nuevas becas Olga Souza Pinto a estudiantes de nuestra ciudad. Estas becas se suman a las 42 que se encuentran activas actualmente.
En primer lugar, la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, señaló que “este es un programa que se generó hace varios años pensando en que el Municipio podía acompañar en su trayectoria a algunos estudiantes que siguieran estudios superiores, terciarios o universitarios”, y destacó que lleva el nombre de Olga Souza Pinto, “una docente de Marcos Paz desaparecida durante la última dictadura militar”.
Luego, la subsecretaria indicó que el acompañamiento consiste en una “ayuda económica bastante importante”, ya que la ordenanza establece que sea “el 50% del sueldo básico de un empleado municipal” que además se va actualizando a medida que aumenta el salario. A su vez, aclaró que deben sostener la condición de alumno regular.
En tanto, Mirta Souza Pinto, relató que “Olga era mi hermana mayor, la mayor de tres mujeres, hija de un matrimonio de trabajadores. Estudió el profesorado en inglés en Mercedes y comenzó a ejercer y también trabajó durante la intendencia de Oscar Sánchez en la comisión de Cultura. La desaparecieron el 17 de junio de 1977”. “Para mi es un verdadero orgullo verlos, los veo con ganas de estudiar, proyectándose a un futuro y en ustedes veo lo que ella hubiera querido para ustedes”, aseguró emocionada.
Por su parte, el concejal Joaquín Garitonandía dejó el saludo y las felicitaciones a todos los chicos que reciben la beca de parte del intendente Ricardo Curutchet y remarcó que en Argentina contamos con “la gratuidad de la educación desde el jardín hasta el grado superior, es algo muy importante y a veces poco resaltado en la sociedad”. En ese sentido, destacó que esta beca es un plus “y el Estado también dice presente en esta colaboración que van a recibir ustedes” y “les da la posibilidad de aliviar un poco los gastos que conlleva el estudio”, como es el caso de los apuntes y el viaje, por ejemplo.
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante no pudo asistir a la firma pero envió una nota en la que expresó que “formarse es un camino de crecimiento y un proyecto personal pero también es un proyecto colectivo porque constituye una mejora para nuestra sociedad”, y afirmó que “profesionales responsables y comprometidos garantizar un futuro y una democracia más fuerte”.
Para finalizar, Micaela, una jóven de nuestra ciudad que se recibió de profesora de Matemáticas y cobró la beca durante toda su carrera, al finalizar sus estudios se acercó al Municipio para cumplir con el compromiso de devolver la ayuda recibida a través de diferentes tareas administrativas y hoy forma parte del equipo de trabajo de las Becas Progresar. Micaela se dirigió a los estudiantes y los alentó a que “aprovechen esta oportunidad y le pongan ánimo al estudio. Hay que estudiar para salir adelante, no bajen los brazos”.