Este martes se realizó el lanzamiento de semillas de la temporada otoño-invierno del programa ProHuerta, una iniciativa que es posible gracias al trabajo articulado del Municipio junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y que promueve la seguridad y la soberanía alimentaria, fomentado las huertas familiares e incentivando a que cada UMI se consolide como un lugar de huerta demostrativa. En estos momentos eso ocurre en las UMIs Talitas, San Patricio y Los Aromos.
Durante la jornada se hizo entrega de kits a referentes de UMIs y se llevó adelante un taller de siembra.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2023 que se realizó en la Casa de la Cultura.
En primer lugar, la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, señaló que “todos los años llevamos muchos participantes y siempre ha sido un éxito”, por lo que manifestó el deseo de “que la convocatoria este año también sea así”.
Luego, la subsecretaria de Cultura, Liliana Vasallo, enumeró las disciplinas vinculadas al área que se encuentran dentro de los Juegos Bonaerenses: “dibujo, pintura, canto, teatro, literatura, banda de rock, de cumbia,danza tango, stand-up, folklore y freestyle” y las categorías para participar son “en juveniles: sub-15, sub-18, personas con discapacidad, universitarios y adultos mayores”. Quienes estén interesados en participar pueden comunicarse con la secretaría a través de su mail: cultura@marcospaz.gov.ar, telefónicamente al 477-3045 o bien acercarse a la Casa de la Cultura. Tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de abril.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, destacó que cuentan con un montón de disciplinas y siguen con la Copa Buenos Aires, al igual que el año pasado. “Tenemos un montón de expectativas respecto a las inscripciones y estamos trabajando para que todo salga de la mejor manera posible”.
Asimismo, el director de Deporte Competitivo, Juan Francisco Achucarro, indicó que el año pasado “las inscripciones fueron récord”, por lo que tienen las mismas expectativas para este año. Con respecto a las novedades, manifestó que “se incluyen a los sextos años de las escuelas en softball y fútbol 7 de categoría mixtos” por lo que invitó a las escuelas a que participen.
En relación a la inscripción, Achucarro confirmó que sigue siendo a través del sistema PLENUS, “se realiza de forma digital lo cual facilita el tema planillas. A todos los usuarios que se vayan creando nosotros los habilitamos desde Deportes y a partir de ahí ya pueden generar sus planillas”. Ante cualquier duda pueden acercarse a la oficina del área, de lunes a viernes de 8 a 14 hs para ayudarlos con el proceso.
Para finalizar, el deportista Lionel Andriel, medallista de oro en lanzamiento de jabalina en los últimos Juegos Bonaerenses, relató sus vivencias y resaltó que “hay que aprovechar esta oportunidad ya que es una linda experiencia”.
La subsecretaria general de Salud, Laura Romero, junto al subsecretario de Desarrollo Productivo, Nemesio Rodríguez, el coordinador de Inmunización, Saulo Pagani y la integrante del área de Epidemiología, Belén Arakaki, brindaron un nuevo informe de salud.
Romero indicó que nuestra ciudad fue nombrada como uno de los espacios de la Provincia donde se van a realizar testeos rápidos de VIH y VDRL.
En ese sentido, Pagani comentó que “en diciembre comenzamos con los testeos, se lograron hacer 200 pruebas y mediante ese diagnóstico con el equipo de Epidemiología se armó el proyecto del Punto de Testeo Municipal pero dependiendo de Provincia y hoy contamos con la habilitación del mismo”. “Estamos muy contentos de poder traerle esto a la comunidad, que va a ser gratuito y confidencial”, afirmó y aclaró que los vecinos y vecinas podrán acercarse, sin turno, a partir del lunes 27, de lunes a viernes de 8 a 12 hs, al vacunatorio central del Hospital Municipal.
En tanto, Arakaki señaló que a raíz de esta habilitación desde Provincia para funcionar como Punto de Testeo “nos llega todo el material con el que vamos a trabajar que son tests dúos para HIV y VDRL y trabajamos mucho con Hepatitis C. Nos llega la penicilina en caso de la VDRL positiva, entonces armamos todo un circuito a través del cual trabajamos con el Hospital local y con el Hospital de Alta Complejidad de Cañuelas”. Desde Epidemiología, indicó, se trabaja en relación al acompañamiento del paciente y la confección de su historia clínica y su seguimiento. Además se programan los turnos y los viajes, ya que “gracias al Municipio podemos brindarle al vecino el transporte para que lo lleven y lo traigan y todas las especialidades que necesita”.
Luego, y a raíz de los casos de Gripe Aviar que se produjeron en nuestro país, Pagani aclaró que si bien no hay ningún caso positivo en nuestra ciudad, relató que “desde el servicio de Epidemiología e Inmunizaciones en articulación con Producción Agraria estamos trabajando y llevando notificaciones a los diferentes centros agrícolas de Marcos Paz”, y detalló que dentro de la estrategia de prevención se tomó la determinación de “vacunar al personal avícola con la vacuna antigripal 2023 “, por lo que invitó a todas las personas que trabajan con aves a acercarse a cualquiera de los Centros de Salud, de 8 a 17 hs. Por último, informó que los días miércoles y jueves van a estar en el barrio Santa Rosa, armando dos postas para que todos los vecinos y vecinas se acerquen a aplicarse la vacuna antigripal y la antitetánica.
Para finalizar, Rodríguez manifestó que continúan recorriendo las distintas granjas avícolas de nuestra ciudad, “dando a conocer cuáles pueden ser los síntomas que ameritan realizar una denuncia en las autoridades sanitarias”. “Hasta ahora la recepción es totalmente positiva”, afirmó.
¡Nueva Pileta Municipal Recreativa en Santa Catalina!
El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales presentaron la nueva Pileta Recreativa Municipal en el barrio Santa Catalina.
Ricardo señaló que la construcción de esta pileta era “un compromiso asumido” con los vecinos del barrio y recalcó que “está enmarcado en un masterplan” que incluye la construcción de una escuela secundaria, un playón deportivo, vestuarios y donde se avanzará próximamente con la construcción de 167 viviendas en articulación con la provincia de Buenos Aires.
Luego, agradeció a todos los que hicieron posible la construcción de esta pileta “a los chicos de Obras, que hacen un trabajo extraordinario”, a la secretaría de Desarrollo Humano y a la subsecretaría de Desarrollo Deportivo y aseguró que cuando se trata de una pileta “es un desafío porque es inclusión, es servicio y es calidad para los vecinos, pero también lleva tiempo, dedicación y esfuerzo”. “Este es el perfil de lo que siempre quisimos para Marcos Paz y es una alegría”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que están felices, y comentó que está pileta “era muy ansiada, la habíamos proyectado hace mucho tiempo y ahora la estamos presentando para que el próximo verano la podamos incorporar al resto de las piletas municipales”. A su vez, hizo referencia a la gran cantidad de proyectos en el barrio y adelantó que “las primeras semanas de abril vamos a ir armando unas reuniones a través de las COMUNAS y de los vecinos donde vamos a plantear cuál es la transformación que vamos a realizar”, para que de ese modo “los vecinos y vecinas pueden conocer y participar”.
Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, destacó que uno de los objetivos que tienen desde la subsecretaría es “generar igualdad y oportunidades, y una pileta más en cualquiera de los barrios de Marcos Paz genera 250, 300 chicos que estén en una temporada de verano. Que haya un playón significa actividades deportivas sistemáticas a las que todos los vecinos y vecinas puedan acceder”.
Para finalizar, el director de Deporte Social, Darío Gómez, manifestó que “año a año tratamos de ir mejorando, de darle calidad”, y resaltó que el hecho de que todos los chicos que asisten a la colonia sepan nadar “no es casualidad sino fruto de un trabajo que se viene haciendo hace muchos años”. “Uno por ahí solo ve la pileta pero hay muchas personas trabajando para que todas las cosas salgan y funcionen”, concluyó.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Relaciones Institucionales y Ambientales, Sabrina Mc Cubbin, hicieron entrega de un apoyo económico a la Cooperadora del Hospital Municipal.
Ricardo saludó y felicitó a los integrantes de la Cooperadora por “el trabajo de compromiso social que han realizado”. “Estamos como siempre a disposición y agradecidos”, afirmó.
Por su parte, la directora de Servicios Hospitalarios, Elizabet Eduardo, expresó que “todo esto es para la comunidad y le agradecemos mucho a la Municipalidad porque siempre nos ha dado una ayuda, nunca nos han dejado solos”. “Esto nos favorece a nosotros para seguir haciendo lo que queremos hacer”, aseguró.
En tanto, Marcelo Williams, integrante de la Cooperadora, confirmó que esta ayuda económica “será destinada al servicio de Kinesiología que se va a abrir en muy poquito tiempo”.
En ese sentido, Eduardo aclaró que “tenemos kinesiólogo pero nos faltaban los elementos para realizar un servicio de consultorio ya que hasta ahora la kinesióloga era parte de internación”, y celebró la posibilidad de concretar este nuevo proyecto ya que se trata de “un servicio muy requerido”.
Luego, Williams indicó que quienes quieran colaborar con la Cooperadora pueden acercarse a la parte nueva del Hospital, “estamos en la entrada apenas ingresan”. A su vez, adelantó que esperan realizar un bingo en el Centro de Jubilados en el mes de abril con el objetivo de “seguir generando recursos para el Hospital”.
Por último, agradecieron a toda la gente que se acercó al stand que presentaron en la última edición de la Fiesta Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca, donde comentaron que obtuvieron una recaudación récord.
Este lunes, las áreas de Epidemiología y Producción se acercaron a los barrios Santa Rosa y Urioste para conversar con las y los trabajadores de las granjas que están allí ubicadas y hacerles entrega de un instructivo con el protocolo de promoción y prevención contra la gripe aviar.
Además, se comunica a las y los vecinos que el próximo miércoles y jueves en el barrio Santa Rosa se llevará adelante una posta de vacunación antigripal y antitetánica y vacunación antirrábica para las mascotas.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet anunció la vuelta de los productos marca Marcos Paz.
Ricardo destacó que la idea “es ir relanzando todas las semanas un producto”, y confirmó que “esta semana ya va a estar en los puntos de venta como el Predio Ferial la papa Marcos Paz a $100 el kilo hasta agotar stock”. En ese sentido, indicó que a través del lanzamiento de estos productos se busca conformar una canasta básica municipal en el intento de colaborar con la comunidad ante la situación inflacionaria.
Luego, hizo referencia al robo de medidores de agua que sufrieron algunos vecinos durante las últimas semanas y señaló que “al día de hoy son siete los detenidos”. “Varias situaciones pudieron ser esclarecidas gracias a la mirada atenta de los vecinos”, aseguró.
Además, el intendente comentó que las áreas de Salud y Producción “están recorriendo las granjas avícolas del distrito en referencia a todo lo que tiene que ver con la Gripe Aviar” y relató que “se está trabajando con los productores para llevar información”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Marcelo Fuentes, resaltó que “desde Marcos Paz
queremos hacer este nuevo turismo receptivo, local para darle auge a nuestros prestadores”, y manifestó que el 31 de marzo realizarán un lanzamiento. En esa línea, anunció que concretarán un “relevamiento de los alojamientos turísticos que tenemos en el distrito, algo que va creciendo día a día”. “Vamos a estar llamando y visitando a estos lugares para hacer esta grilla de prestadores de alojamiento para darles las herramientas y el apoyo desde el Municipio para poder publicitarlos y que la gente pueda elegir a Marcos Paz como un destino”, afirmó. Los interesados pueden acercarse a la oficina de Turismo ubicada en la calle Belgrano, esquina Pellegrini, o bien comunicarse al 4774224.
Para finalizar, dió precisiones acerca de la salida a la localidad de Tomás Jofré el último sábado, donde “la gente estuvo muy a gusto del servicio que brindamos y de lo que logramos para el beneficio de todos los vecinos”, y recordó que la próxima salida está prevista para el próximo 31 de marzo a San Clemente del Tuyú y ya cuenta con 45 inscriptos.
En el marco de las Postas de Salud Integrales Itinerantes que buscan fortalecer las actividades preventivas y promocionales de salud en nuestra ciudad, esta mañana el equipo de salud se hizo presente en el barrio Rayito de Sol donde se realizaron encuestas de salud familiar casa por casa y se llevó adelante vacunación de calendario, toma de tensión arterial, glucemia, talla y peso y se brindó asesoramiento nutricional.
Cabe destacar que estas postas continuarán en el CAPS Rayito de Sol durante todo el mes de marzo los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs.
Este domingo, en el Espacio Quinta Devoto, se realizó un nuevo Torneo de Arquería homologatorio para clasificaciones nacionales e internacionales en el que participaron más de 100 arqueros que se acercaron desde distintos rincones de la Provincia a participar y medir sus marcas.
El último viernes y en el marco de las actividades organizadas en este Mes de la Memoria, integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos y Equidad brindaron una charla sobre Memoria, Verdad y Justicia en la Escuela Laboral y en el Jardín N 907.