Este miércoles, en el Centro Cultural Roma, se lleva adelante la Jornada de Planificación Anual Estratégica en Educación Ambiental destinada a docentes y directivos del Nivel Inicial.

Esta iniciativa promovida por el Comité de Cuenca del Río Reconquista (ComiREC), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, forma parte del Proyecto de Educación Ambiental del Río Reconquista (PEARR) y busca brindar materiales y herramientas para usar durante el ciclo lectivo en las escuelas de nuestra ciudad.

Miércoles, 19 Abril 2023 12:18

Vuelve el Marcos Paz Rock

La subsecretaria de Cultura, Liliana Vasallo, convocó al festival Marcos Paz Rock que se llevará adelante el próximo sábado en nuestra ciudad.

Vasallo le recordó a todos los interesados en participar en los Juegos Bonaerenses de este año que tienen hasta el 30 de abril para inscribirse, “que nos manden un mail o se acerquen a la Casa de la Cultura y los vamos inscribiendo”. Además, indicó que “hay categorías juveniles, que son sub-18 y sub-15, categoría universitarios y adultos mayores, que son aquellos mayores de 60 años”. “Si tienen alguna duda sobre alguna disciplina pueden llamarnos al 477 3045”, agregó.

Por otra parte, señaló que en la Casa de la Cultura se encuentra en exposición “Luthería”, del artista plástico Matías Lepere, “una muy linda muestra para que vengan a recorrer”.

En relación al Marcos Paz Rock, destacó que “luego de varios años volverá a realizarse” y aseguró que “aspiramos a tener uno más en el transcurso del año”. El sábado 22 de abril, a partir de las 17 hs, en el Paseo de la Estación se estarán presentando Autarcas del Carbón, El Manto y Ojo Ácido, mientras el cierre va a estar a cargo de Lörien, “una banda que está en ascenso y suele ser telonera de grupos como Rata Blanca”. “Los esperamos a todos los que quieran pasar una linda tarde, con entrada libre y gratuita. Va a haber artesanos, emprendedores y un buffet a cargo de una institución”, afirmó.

Por último, la subsecretaria resaltó el gran éxito de los talleres, “han superado todas las expectativas, en todos tenemos lista de espera”. A su vez, manifestó que comenzaron las clases de teatro para adultos mayores los martes a las 14 hs y recordó que a partir del 1 de abril, la Escuela Municipal de Danza comenzó a funcionar en el Espacio de Caza y Pesca.

Miércoles, 19 Abril 2023 10:53

Jornada de Salud Sexual y Reproductiva

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, junto a las coordinadoras de Promotores de Salud a nivel local, Natalia Caballero, y provincial, Milagros Rodríguez, brindaron un informe sobre la jornada de salud sexual y reproductiva que se está desarrollando en el día de hoy.

En primer lugar, Blanpain relató la experiencia del equipo de Salud en el Congreso Provincial de Salud que se llevó adelante la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata, y comentó que las promotoras “ presentaron la experiencia de cómo articular y mostraron que no es imposible, que cuando hay voluntad y hay calidad humana se puede”.

Por su parte, Rodríguez señaló que expusieron un trabajo que dió cuenta de la articulación tanto provincial como municipal y expresó que “nos da un orgullo tremendo que pueda pasar ya que cuando fuimos a Lujan, en el pre-congreso, notamos que no todos los municipios tienen acceso a este tipo de articulación”. En ese sentido, Caballero destacó que fue una “experiencia muy enriquecedora” y el relato de sus experiencias fue “muy bien recibido”.

Luego, la coordinadora manifestó que hoy se encuentran acompañando esta jornada de salud sexual y reproductiva en donde “las obstétricas están aplicando los implantes subdérmicos a las chicas que con turno previo pudieron asistir hoy”. Además, resaltó que tienen al alcance del vecino material informativo y talleres. Si bien aclaró que “los horarios están mayormente completos”, las mujeres de entre 14 y 24 años que quieran acceder al implante pueden pueden acercarse mañana y contactarse con cualquiera de las promotoras.

Para finalizar, Aldana Flores, referente del programa de salud sexual y reproducción responsable y del consultorio de sexualidad que funciona en Rayito de Sol los días miércoles, de 13 a 17 hs y en USAM, en el mismo horario, los días viernes, destacó que “muchas mujeres se acercaron y consultaron”. En ese punto, valoró el rol de las promotoras a la hora de “captar a este tipo de población que necesitaba este sistema”, que se recuerda que se brinda de forma gratuita y contempla a todas las mujeres de 14 a 24 años, con la aclaración de que “después de los 24 años se pueden contemplar algunas cuestiones sociales y también puede ser colocado”.

Esta tarde, el intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del gabinete municipal y el concejal Mateo Sagardoy, recibieron a Rodrigo Estigarribia, coordinador General del Programa de Centros de Desarrollo Infantil del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Durante la visita del funcionario, las autoridades recorrieron el avance de la obra del CDI que se desarrolla en el barrio El Prado y conversaron sobre futuros proyectos en nuestra ciudad.

 

Martes, 18 Abril 2023 11:48

Capacitación sobre Grooming

Esta mañana, en el Paseo Cultural “El Galpón”, Hernán Navarro, titular de Grooming Argentina, llevó adelante una capacitación en la materia dirigida al gabinete municipal.

Esta actividad se da en el marco del convenio firmado, por cuarto año consecutivo, entre la organización y el Municipio con el objetivo de promover acciones conjuntas en pos de la prevención del Grooming, el delito de mayor gravedad de este siglo en materia digital hacia los niños, niñas y adolescentes.

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Relaciones Institucionales y Ambientales, Sabrina Mc Cubbin, la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, y la coordinadora de Educación Ambiental, Micaela Escandar, presentaron el programa Escuelas Verdes.

Ricardo indicó que esta nueva iniciativa surge desde el área de Ambiente “articulando con las escuelas” y destacó la importancia de realizar distintas acciones “a los efectos de tomar una mayor conciencia e ir formando desde los ámbitos escolares”.

En tanto, Escandar refirió que “es una política que nace con el objetivo de poder acompañar a las escuelas en la construcción de estos aprendizajes en materia ambiental”, y aclaró que si bien hace años vienen brindando talleres y capacitaciones en las escuelas, “creíamos necesario sumar un poco más y acompañar en la implementación de la Ley de Educación Ambiental desde el Municipio”.

Por su parte, Mc Cubbin señaló que “la idea es que las autoridades escolares se puedan inscribir” y marquen su inquietud en el formulario de inscripción. La idea luego será “armar un diagnóstico por colegio y de ahí ver los distintos ejes que tenemos armados para que puedan elegir uno de ellos”, y empezar a trabajar en esa dirección. En ese sentido, resaltó que el objetivo de este programa es “la implementación de la Ley de Educación Ambiental desde una mirada integral”.

Luego, adelantó que “todas las instituciones que estén en condiciones de ser Escuelas Verdes a fin de año van a poder participar de un concurso para fortalecer todos estos proyectos que vienen trabajando”.

Para finalizar, Iparraguirre manifestó que “estas temáticas son parte de los contenidos que se deben trabajar en las escuelas y en las familias de forma permanente”.

Para inscribirse, ingresar en https://forms.gle/FZSpPkfxjyndJHsM6 o acercarse a las oficinas del área ubicadas en Hipólito Yrigoyen 136.

Este lunes, en el Paseo Cultural “El Galpón”, se llevó adelante una jornada de atención y asesoramiento articulada entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Centro de Acceso a la Justicia de nuestra ciudad.

La directora nacional de Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, destacó que “son muchas las madres, mujeres, jefas de hogares monomarentales que se están acercando a los operativos de atención integral, legal y psicosocial que venimos realizando”. En ese sentido, expresó que “es fundamental que logremos visibilizar que la problemática del cobro de la cuota alimentaria que atraviesa a miles y miles de mujeres y afecta a niñas, niños y adolescentes”, ya que “no es un problema individual”, sino que “es un problema de carácter comunitario y público, y por eso la política acá se tiene que acercar”.

Luego, detalló que la Línea 137 es una línea de atención telefónica que funciona las 24 hs con dos opciones: “la opción 1 tiene que ver con poder responder a emergencias en materia de violencia de género”, mientras que “la opción dos brinda respuestas para todo tipo de consultas en relación acceso a derechos, en materia de seguridad social, de salud, de vivienda, de educación y salud mental”.

Por último, en relación al resultado que arrojan este tipo de operativos integrales, manifestó que “por lo menos el sesenta por ciento de las personas que llegan acá y consultan se van con una fecha de mediación”.

Por su parte, la abogada Joaquina Sagardoy celebró “la articulación que se está dando tanto a nivel nacional como a nivel local con las diferentes instituciones para garantizar el pago de la cuota alimentaria”.

Para finalizar, la secretaria de Legal y Técnica, Rebeca Stella, aclaró que “si bien en el servicio del CAJ de todos los días se atienden estas problemáticas, hoy el operativo es específico de la cuota alimentaria”. Además, relató que durante el operativo “en muchos casos llamamos y hablamos con el deudor alimentario, en algunos casos ya comprometiéndose con algún pago ya telefónicamente y en otros fijamos fechas de mediación y sino una posible instancia judicial a través de la Defensoría”.

El intendente Ricardo Curutchet junto a las secretarias de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, y de Gestión Pública, Viviana Mignani, visitaron hoy la fábrica “Capricho”, una industria local que produce alfajores y genera puestos de trabajo.

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin presentaron las actividades de cara a un nuevo aniversario del Patrono San Marcos Evangelista.

Ricardo adelantó que en conversaciones que han tenido con el Padre Federico y gente de la parroquia, “la idea es aumentar las clásicas celebraciones que se realizan en el marco de esta fecha y darle mayor cantidad de actividades”, para que de ese modo haya “mayor participación de la comunidad”. En ese sentido, destacó que “más allá de que se trata de una celebración religiosa, tiene que ser un punto de encuentro de la comunidad toda”.

En representación de la parroquia, Eva Cirillo señaló que “el día de ayer comenzó la novena San Marcos y la particularidad es que todos estos días a las 19 hs, en el horario de la misa, se va a ir rezando por diferentes intenciones. Por ejemplo, en el día de hoy se rezará por los privados de la libertad”. Luego, manifestó que el 25 de este mes, el día del Santo Patrono, las misas van a ser a las 11 y a las 19 hs, mientras que el sábado 29 va a haber misa a las 19 y a las 21 hs, la particularidad de esta última es que va a ser para las parejas.

El sábado 30, las misas serán a las 9, 11 y 19 hs, y “si el tiempo acompaña va a ser en la explanada”, aclaró, y adelantó que durante la mañana y la tarde se van a ofrecer distintas comidas para que la gente pueda acercarse a colaborar y también habrá feria de artesanos. Por último, recordó que Cáritas va a estar recibiendo donaciones durante toda la semana.

Por su parte, Mc Loughlin informó que el lunes 24 será asueto, pero detalló que “solo será administrativo, no incluye bancos ni escuelas, por lo que sólo estarán cerradas las administraciones públicas municipales y provinciales”. En esa línea, expresó que se focalizaron las actividades de festejo en los días 29 y 30 de abril, entre las que se encuentran “una segunda travesía para conocer Marcos Paz”, que tendrá que ver con lugares religiosos como la Capilla de Fátima, la Capilla de la Colonia y el Paseo de la Virgen. Además, “los chicos de catecismo harán una travesía kids desde la parroquia hasta la Capilla de Fátima”, y ambas jornadas concluirán a las 13 hs con un refrigerio en la explanada de la iglesia.

Para finalizar, relató que “la gente de Cultura y de Fiestas Populares está organizando un festival para homenajear al Patrono el domingo 30 y llevar la fiesta popular a las puertas del templo”.

Este sábado comenzó el Curso de Herrería gratuito organizado por la Secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas.

Esta propuesta, que contó con excelente convocatoria, está a cargo del instructor Rafael González y tendrá su segunda clase el próximo sábado 22 de abril.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tributo a Fito Páez

El fin de semana en la Escuela Municipal de Música se realizó un tributo a Fito Páez.Con gran concurrencia los vecinos y vecinas disfrutaron de…

Los chicos y chicas disfrutan de la Kermesse en el Jardín 2025

Los chicos y chicas de Marcos Paz disfrutan de la segunda edición de Kermesse en el Jardín, una política impulsada por el municipio que reúne…

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla…

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food…

Oración por Francisco

En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó…

Comenzó la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que "estamos muy contentos y felices con este lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025” y resaltó…