Este martes, en el Jardín Nº 905, se llevó adelante un Taller de Salud Bucal donde las y los chicos aprendieron sobre la importancia del cepillado y la alimentación saludable.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, brindaron un reconocimiento a representantes de Marcos Paz en La Liga Camps.
Ricardo destacó la “articulación entre lo público y lo privado que permitió que profesores de nuestra liga de fútbol, entrenadores o representantes de los Clubes y chicos puedan capacitarse”. “Es una alegría y una manera de levantar la vara en relación al deporte”, afirmó.
En tanto, Hernández expresó que desde el Municipio están muy agradecidos por haber tenido esta posibilidad, “no se da todos los días que uno se pueda capacitar con los mejores, de hecho fue el equipo de Tocalli el que capacitó a nuestros profes”. En esa línea, indicó que “la idea que tenemos con el intendente es la de ampliar esto que adquirimos y traerlo a Marcos Paz y en eso estamos”.
Luego Nahuel Conti, representante de la Liga Camps, comentó que esta liga “comenzó como un proyecto para mostrarle a los chicos de Argentina cómo entrenan otras ligas del mundo”. En esa línea, manifestó que lo que hicieron fue “traer por primera vez a la Liga de España a Buenos Aires”. “Es muy importante que los entrenadores de Marcos Paz pudieran estar ahí presentes capacitándose, todos los entrenadores que fueron adquirieron conocimientos que de otra manera quizás no se pueden hacer y la idea es que lo terminan replicando en todos lados”, aseguró.
Por su parte Ciro, futbolista local y participante del campus, relató que “fueron 5 días muy hermosos en los que estuve con los profes compartiendo y la pasé muy bien”. “Es diferente al nivel que hay acá, mucho más intenso, los profes te piden otras cosas”, detalló.
Para finalizar, Emanuel Francia, profesor de deporte, agradeció al área de Deportes, al intendente y a Nahuel Conti, “desde el primer día nos trataron muy bien y para mí es algo nuevo porque soy entrenador hace más de 8 años en Marcos Paz, y tomo esto como una experiencia única, conocí mucha gente buena, el equipo de Tocalli me ayudó un montón”. “ Lo que trato es de aprender para traerlo a Marcos Paz para el club de mi barrio al que quiero un montón”, concluyó.
En el marco del Día Nacional del Árbol, el intendente Ricardo Curutchet junto a las secretarias de Gestión Pública, Viviana Mignani y de Relaciones Institucionales y Ambientales, Sabrina Mc Cubbin, y el subsecretario de Mobiliario Urbano, Gabriel Truszkowsky, llevaron adelante la plantación de distintas especies en la plaza del barrio San Eduardo.
Mignani recordó que “en esta plaza emblemática”, años atrás se plantaron árboles junto a la Escuela Nº501 e hizo un “llamado a la conciencia de todos los ciudadanos con respecto a la importancia de plantar árboles y de cuidarlos, porque eso nos ocasiona mayor oxígeno a nivel de ciudad”.
En tanto, Mc Cubbin, expresó que están “muy contentos de poder celebrar un nuevo Día del Árbol”, una fecha que se celebra en nuestro país desde 1900. “Pensamos esta actividad con las distintas áreas ya que es tan importante para los y las ciudadanas el cuidado del medio ambiente y qué mejor que plantar un árbol para celebrarlo”, afirmó.
Por su parte Fernanda, encargada del Vivero Municipal, enumeró las distintas especies que se han colocado, entre las que se encuentran el jacarandá, el ceibo, salvia morada y fumo bravo, entre otras y comentó que “en el Jardín Botánico producimos muchas plantas nativas y son para reforestar espacios públicos y jardines, con el objetivo de mantener la biodiversidad junto a otras especies que no son nativas”.
Luego, Truszkowsky destacó que “todas estas especies que se están implantando fueron creadas en el Vivero Municipal con mano de obra local”, por lo que agradeció “a los chicos del vivero que diariamente ponen su granito de arena para hacer la reproducción de plantas que luego se utilizan en los distintos espacios públicos de Marcos Paz”.
También, indicó que “en el vivero tenemos una producción de alrededor de 800 plantines que se reproducen semanalmente y luego se entregan gratuitamente en las jornadas barriales a las y los vecinos”, y confirmó que “prontamente estamos coordinando una visita guiada al Vivero Municipal”.
Para finalizar, señaló que están terminando la temporada de forestación, alcanzando un promedio de 3.500 árboles que se han implantado en Marcos Paz, y agradeció a las y los vecinos que se han acercado a retirar de manera gratuita los dos árboles que les corresponden por frente, e invitó a acercarse a quienes aún no lo han hecho.
Este martes, la secretaria de Salud Pública Alicia Blanpain brindó un nuevo informe donde repasó los distintos programas impulsados por el área.
En primer lugar, Blanpain se refirió a los programas de Salud Bucal y Salud Visual que se llevan adelante en nuestra ciudad y confirmó que el programa Ver para Aprender tendrá una nueva jornada durante esta semana en la Escuela Primaria Nº6. En ese sentido, destacó que este es un programa impulsado por la provincia de Buenos Aires en articulación con el Municipio, “es el Municipio quien pone el profesional médico, es decir, el oftalmólogo, y la Provincia pone los distintos aparatos que requiere la evaluación médica” de las y los alumnos de 1º grado de escuelas primarias.
A su vez, indicó que “como parte de esta política integrada de salud”, durante estas jornadas también se realizan controles de talla y peso y se completan calendarios de vacunación. También, remarcó la importancia de reforzar la vacunación contra el Covid-19, por lo que convocó a la población a completar sus esquemas.
En relación al Hospital Municipal, la secretaria manifestó que se están llevando obras que concretarán la división de la guardia pediátrica y la guardia de adultos. “Después de todos los esfuerzos que se han realizando en los últimos meses y con la crisis de recursos humanos que hay de pediatras, clínicos y especialistas podemos decir que hemos podido tener un staff de pediatría y clínicos en el Hospital y eso merece que esos profesionales y la población estén en un lugar cómodo, donde puedan atender y ser atendidos como corresponde”, concluyó.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet recibió a la Directora de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Ayelén Lemos, y al equipo de asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con quienes recorrió el Espacio Colonia Gutiérrez.
Durante la jornada, conversaron sobre futuros proyectos y programas a desarrollarse en nuestra ciudad para seguir fortaleciendo el trabajo articulado entre la Nación y el Municipio.
Este viernes el intendente Ricardo Curutchet entregó a los Espacios de Primera Infancia de nuestra ciudad los kits del programa "Crecer con Libros" que además incluyen una tablet y un parlante.
Ricardo recordó que participaron en el CCK junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolos Paz, del lanzamiento del programa y que estas herramientas “son un aporte importante que enriquece la tarea diaria que hacen”.
Además señaló que la decisión de invitar a los EPIs de Marcos Paz “es un motivo de orgullo para todos, de agradecimiento y un reconocimiento al trabajo que hacen todos los días”.
Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin indicó que fue una alegría este reconocimiento del Ministerio y aseguró que es un material indispensable para la tarea didáctica porque “el libro es aprendizaje y también es juego”. “Tenemos educación de calidad, con materiales de calidad y tiene el reconocimiento de las autoridades de la nación y el de la comunidad”, concluyó.
En tanto, Melanie Castro, maestra del maternal Santa María, que estuvo presente en el CCK en representación de su institución aseguró estar asombrada del trabajo que se realiza en todo el país y rescató la posibilidad de “acceder a estas herramientas que se le pueden brindar a niños de temprana edad”
Para finalizar, la directora del EPI Santa María, Adriana Rijo, afirmó estar muy contenta porque "son libros de calidad y muy valiosos para los nenes”.
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, autoridades municipales y educativas e integrantes de la Fundación Pampa participaron de la inauguración del Instituto Superior de Formación Técnica Nº244, un hecho histórico en nuestra ciudad.
El director del Instituto, Joaquín Garitonandía, destacó que se trata del “primer instituto superior netamente de Marcos Paz”. “Hoy todos los que formamos parte de la comunidad educativa asumimos una gran tarea. Entre todos tendremos que empezar a mover esta rueda con todos los desafíos que implica, con la alegría de estar iniciando lo que pronto será un orgullo de nuestra querida ciudad”, afirmó, resaltando que esta apertura se da en marco de los 40 años de democracia.
Por su parte, Ricardo expresó que hoy “es un día de alegría, un día importante para la historia de Marcos Paz donde todos somos protagonistas”, y agradeció el aporte que hizo cada uno desde su lugar para llegar hasta acá. “Hay un mundo nuevo que ya llegó, lo tenemos que interpelar, interpretar y resolver y para eso vamos a necesitar del esfuerzo, la creatividad, la convicción de la Nación, de la Provincia, de los municipios, de lo público y lo privado”, reafirmó.
Además, el intendente manifestó que si bien este instituto comienza con dos carreras, “seguramente va a haber inquietudes para generar nuevas”.
En tanto, Sileoni destacó el rol del intendente y aseguró que “nos gustan los intendentes que insisten por el bienestar de su pueblo”. A su vez, expresó que “si rápidamente hay 90 inscriptos es que había una necesidad vacante y les agradecemos la confianza”. “Este querido pueblo hoy tiene una oferta educativa que no tenía, hoy se abrió una puerta para más derechos y eso lo celebramos”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, y la directora del Polo Universitario, Nancy Bravo, participaron de la Jornada de Oferta Académica Regional que se llevó adelante en el Centro Cultural Roma.
Durante este importante encuentro estuvieron presentes universidades como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Moreno, la Universidad de Tres de Febrero y la Universidad Provincial de Ezeiza, entre otras, ofreciendo su amplia oferta educativa a las y los jóvenes del distrito.
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin hicieron entrega en nombre del Municipio de una ayuda económica a autoridades de las Escuelas Primarias Nº7 y Nº17.
Mc Loughlin indicó que hace un tiempo las directoras hicieron llegar unas inquietudes, expresando que “trabajando por el bien de los chicos siempre hay cosas que faltan y proyectos por encarar”. En esta oportunidad, la ayuda económica a la Escuela Primaria Nº7 será destinada a completar el pago del micro que trasladará a las y los chicos que cursan el segundo ciclo en la institución a Tecnópolis en el día de mañana, lo que significa “una hermosa experiencia para ellos”. A su vez, la Escuela Primaria Nº17 había solicitado una impresora que también fue entregada en el día de la fecha. La concejala felicitó a las presentes “porque son dos comunidades que se mueven muchísimo”.
Por su parte, la tesorera de la cooperadora y la directora de la Escuela Nº7 destacaron que las y los chicos “están felices porque es el primer viaje que realizan en el año”.
Luego, la presidenta de la cooperadora y la directora de la Escuela Nº17 manifestaron un “agradecimiento infinito al Municipio por hacer posible la entrega de esta impresora que van a utilizar los chicos”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a las concejalas Verónica Mc Loughlin y Marina Salzmann recibieron a la Directora de Articulación Territorial para la Asistencia y Atención a las Víctimas del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Sibila Botti, quien encabezó una jornada de divulgación en el Vagón de Derechos.
Marina Salzmann recordó a la comunidad que durante este mes y hasta el 1 de septiembre se encuentra en nuestra ciudad el coche itinerante de promoción de derechos que impulsa Trenes Argentinos. Allí, indicó que se realizaron distintas actividades a cargo de las distintas áreas del Municipio y “en articulación con el Ministerio de Mujeres de la Nación y con la Agencia Nacional de Discapacidad”, como talleres de ESI y salud mental. A su vez, expresó que la secretaría local de Niñez, Adolescencia y Familia se encuentra cada jueves difundiendo distintos programas y realizando inscripciones al programa Acompañar, “donde se brinda una asistencia económica a las personas que están atravesando una situación de violencia”.
Por su parte, Sibila Botti manifestó que la dirección tiene a cargo cinco dispositivos “que son similares a este vagón, ubicados en las diferentes líneas del AMBA, donde se realiza un abordaje integral de las violencias por motivos de género y se atiende la demanda espontánea de acuerdo a las situaciones que se presentan”. Además, destacó que conversan con los equipos técnicos de cada localidad y organizaciones que trabajan con situaciones vinculadas a violencia por motivos de género “y marcamos cual es nuestro modelo de abordaje integral”. En ese sentido, resaltó que “el objetivo es poder seguir trabajando con las comunidades y dejar capacidad instalada sobre las nuevas modalidades para pensar el abordaje de las violencias”.
Con respecto a la actividad que impulsan este jueves, comentó que “venimos a hacer una campaña de difusión acerca de los diferentes programas y líneas de acción que tiene el ministerio y realizaremos un taller con el equipo técnico de la localidad y organizaciones sociales y comunitarias de Marcos Paz”.