El intendente, Ricardo Curutchet, encabezó la presentación al público del hallazgo de restos de un cóndor de 30.000 años de antigüedad en la Reserva Paleontológica de nuestra ciudad.

El cóndor descubierto, de nombre científico Pampagyps imperator, fue un ave de gran tamaño que pudo haber alcanzado hasta los 3 metros de envergadura con las alas abiertas.

El investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del CONICET, Federico Agnolin, comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que “este hallazgo es único no solo para la provincia de Buenos Aires sino para toda la Argentina, porque es la primera vez que se encuentra un ejemplar tan bien preservado de un cóndor extinto y del que, hasta ahora, se desconocía su existencia”.

La reserva fue descubierta en enero de 2010 y cuenta con una superficie de 25.000 metros cuadrados. El yacimiento paleontológico forma parte de varios proyectos nacionales e internacionales. Cuenta con más de 900 tipos de fósiles. El paleontólogo, Federico Brissón Egli, coautor de este estudio y también investigador del MACN y del CONICET, subrayó que “lo más importante de este yacimiento de Marcos Paz es que, además de encontrar fósiles de animales de gran tamaño, también se encuentran restos de animales pequeños, de microvertebrados, de aves, de lagartos, de peces, que es mucho más difícil que se preserven a través del tiempo, y eso es lo que hace a esta cantera diferente, al mostrar una ventana de estas especies que son muy importantes para el ecosistema”.

Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 14 horas y sábados y domingos de 10 a 17 horas, con visitas guiadas los lunes, viernes, sábados y domingos. En el Museo Paleontológico “Lucas Kraglievich”, Belgrano 2159, consultas 477 0624 y paleontología@marcospaz.gov.ar

 

La Noticia en:

Infobae  -  Diario PopularClarín  -  Télam  -  Telefe Noticias  -  Diario Registrado  -  Página 12  -  Agencia CTyS (Video)

 

Viernes, 30 Junio 2017 16:01

Museo de Ciencias Naturales

 

Museo de Ciencias Naturales "Lucas Kraglievch"

Fundado en Julio de 2013 por el Intendente Ricardo Curutchet, es la primera institución dedicada a las Ciencias Naturales en Marcos Paz. Este nuevo museo exhibe algunos de los fósiles hallados en Marcos Paz y está destinado a albergar una importante colección paleontológica.

El museo se encuentra ubicado en José C. Paz 146 , su horario de atenciòn es  Lunes, martes y Viernes de 8 a 15 hs., miércoles y jueves de de 8 a 17 hs. y  sábados de 11 a 16 hs.


Para informes y consultas:

Teléfono: 011-2377-4177
Email: paleontologia@marcospaz.gov.ar
Para información acerca de las excursiones guiadas a la Reserva Paleontológica acercarse al museo, o ir personalmente a la reserva paleontológica  (Ruta 3 Km. 48)  los días sábados a partir de las 16:00  hs

 

Página 9 de 9

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Museo de Ciencias Naturales inauguró un espacio dedicado a la flora y fauna de…

En el Museo de Ciencias Naturales “Lucas Kraglievich” se inauguró un nuevo espacio dedicado a la flora y la fauna de las Islas Malvinas. La…

Jornada primaveral

En el CIC del barrio La Paz el sábado se llevó adelante una gran jornada primaveral impulsada por el área de Políticas Territoriales e integrantes…

Día del jubilado y los adultos mayores

El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron de la jornada recreativa por el día del jubilado y…

Juegos Bonaerenses 2025

En el Centro Cultural Roma se realizó la entrega de la indumentaria oficial a los representantes de Marcos Paz que participarán en la fase final…

Nueva capacitación práctica de construcción en seco

En el Predio Productivo Municipal de nuestra ciudad se realizó una nueva capacitación práctica de construcción en seco articulada por el Municipio con empresas del…

Plantación de nativas

En una actividad articulada por Ambiente Sustentable, el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta” y el programa Envíon, este jueves vecinos y vecinas compartieron un lindo…