El Municipio, anunció la participación de Marcos Paz en una jornada de la especialidad que se desarrollará en la ciudad de Miramar, Provincia de Buenos Aires.

Se trata de las VI Jornadas Arqueológicas y VII Jornadas Paleontológicas Regionales que se llevarán a cabo hoy, mañana y pasado en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°81 de Miramar.

Domingo, 01 Abril 2018 22:27

Visita a la Reserva Paleontológica

El Municipio a través de la Dirección del Museo Paleontológico "Lucas Kraglievich" organiza los últimos sábados de cada mes visitas guiadas al Museo y a la Reserva Paleontológica de Marcos Paz. Ayer se realizó una visita, recorrida y búsqueda de fósiles en la Reserva Paleontológica ubicada sobre de Ruta 3.

Acompañadas por guías técnicos en paleontología, especialmente capacitados, numerosas familias pudieron disfrutar de una tarde inolvidable, descubriendo las huellas fósiles de grandes animales que llegan a los 38 mil años de antigüedad, y que habitaron en lo que hoy es Marcos Paz.

Las salidas son gratuitas y se pueden realizar desde el Museo Paleontológico los últimos sábados de cada mes. A las 15.00, recorrida por el Museo. Y a las 16.00 salida en micros totalmente gratuitos hacia la Reserva Paleontológica.

La próxima visita se realizará el sábado 28 de abril. Informes e inscripción en el Museo Paleontológico (Belgrano 2159) o al 477 7624.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1690929874320968

Este mediodía una salita del Jardín 902 recorrió el Museo de Ciencias Naturales "Lucas Kraglievich". Con este grupo, ya pasaron todas las salitas de este jardín, que comenzaron a visitar el Museo la semana pasada. Los niños y niñas vivieron una experiencia educativa junto a su equipo de docentes y guías especialmente capacitados.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1684617698285519

Marcos Paz participó del 3er Ave Encuentro de la Cuenca del Río Uruguay, con un stand del Museo de Ciencias Naturales "Lucas Kraglievich" y la Reserva Paleontológica, en el salón Bahia del hotel Arenas Resort de la ciudad de Federación, Entre Ríos.

Organizado por el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS) y la Municipalidad de Federación, el 3° Ave Encuentro es un espacio para aprender, conocer, disfrutar y reflexionar sobre la importancia de la conservación de las aves en el ecosistema.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1678401602240462 

Nueva visita el sábado 31 de marzo.

15.00 recorrido por el Museo.
16.00 salida en micros totalmente gratuitos hacia la Reserva Paleontológica, donde podrán recorrerla y vivir una experiencia inolvidable en la búsqueda de restos arqueológicos a con la orientación de los guías especialmente capacitados. Una actividad para toda la familia.

El Municipio a través de la Dirección del Museo Palontológico "Lucas Kraglievich"  los últimos sábados de cada mes organiza visitas guiadas al Museo y a la Reserva Paleontológica de Marcos Paz.

 

Informes e inscripción en el Museo Paleontológico (Belgrano 2159) o al 477 7624.

 

En una articulación entre el Municipio y Acumar, se llevó a cabo una reunión para proyectar actividades conjuntas en la Reserva Paleontológica de Marcos Paz de la que participaron la directora de Ambiente, Sabrina Mc Cubbin; la titular del Museo de Ciencias Naturales "Lucas Kraglievich", Victoria López, y representantes de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riacheulo (Acumar).

El sábado pasado un grupo de vecinos y vecinas visitó el Museo y la Reserva Paleontológicos.

Pudieron apreciar en persona el trabajo de los paleontólogos y los guías les fueron explicando cómo se trabaja ante un hallazgo de restos fósiles. Y hasta pudieron vivir la experiencia de encontrar restos.

Los últimos sábado de cada mes, el Municipio convoca a vecinos y vecinas para que vivan esta experiencia en familia y en forma gratuita. A las 15 hs recorrida por el Museo. A las 16 hs salida a la Reserva. Informes e inscripción en el Museo Paleontológico, Belgrano 2159 o al 477 0624.

Álbum de fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1656272107786745 

Fueron trasladados al Museo Paleontológico "Lucas Kraglievich" los restos de un gliptodonte de 30 mil años hallado recientemente en Marcos Paz.

El hallazgo se produjo en un campo sobre la calle San Cristóbal
y la vecina dueña de esa propiedad dio aviso a las autoridades del Museo. Esta mañana, luego de una semana de trabajo, se produjo el rescate y el traslado. En la tarea de rescate trabajaron retroexcavadoras, una paleontóloga, los guías y aficionados.

El gliptodonte pertenece a la familia del armadillo, pero mucho más grande. Los especialistas calculan que son del período pleistoceno. Y que con este clima de sequía bajaron las napas y encontró una parte del caparazón que salió a la luz.

Sobre las condiciones en que fue hallada la estructura ósea del gliptodonte informaron que no está sólo el caparazón, sino que también están sus huesos conservados dentro. Lo más notable es que esté entero.

El Municipio anunció el hallazgo de los restos de un gliptodonte de 30 mil años en Marcos Paz.

La directora del Museo Paleontológico "Lucas Kraglievich" de Marcos Paz, Victoria López expresó que "estamos contentos, porque hemos encontrado, gracias a una vecina de Marcos Paz, los restos de un nuevo ejemplar de gliptodonte". "Estamos en pleno rescate a pocos kilómetros de acá, del casco urbano de Marcos Paz. Un gliptodonte, para que tengan una idea es de la familia del armadillo, pero mucho más grande. Calculamos que los restos tienen 30 mil años de antigüedad, del período pleistoceno y cuando sepamos el género vamos a saber también si se trata de un ejemplar joven o adulto", comentó.

"La tarea del rescate es ardua. Están trabajando retroexcavadoras, una paleontóloga, nuestros guías y aficionados que han venido a ayudar", relató Victoria López.

Y continuó: "Lo encontramos porque dio aviso una vecina propietaria del campo sobre la calle San Cristóbal; con este clima de sequía bajaron las napas y encontró una parte del caparazón que salió a la luz. Está lejos de nuestra Reserva Paleontológica, pero recordemos que Marcos Paz es tierra de mastodontes y de todas estas especies. Entonces no es difícil que, por ejemplo, haciendo el pozo para una pileta aparezca un fósil".

Además, la directora del Museo Paleontológico de Marcos Paz comentó que "la bajada de las napas por la sequía puede provocar más hallazgos y es posible que cerca de éste haya otros ejemplares".

Sobre las condiciones en que fue hallada la estructura ósea del gliptodonte dijo que "no está sólo el caparazón, sino que también están sus huesos conservados dentro. Lo más notable es que esté entero. Faltan muchos días de trabajo para la extracción y poder traerlo al Museo, porque es muy grande y necesita mucha protección para que no se rompa".

Acerca de la importancia del hallazgo expresó "en Marcos Paz nos acostumbramos a encontrar fósiles, pero éste es realmente importante que se haya conservado entero. Es importante para nosotros y para la paleontología argentina. Y a nosotros los enorgullece tenerlo en Marcos Paz y poder mostrarlo".

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1635635409850415

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entrega de certificados del CFL 409

El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron de la entrega de certificados del CFL 409. Ricardo Felicitó…

Viajes de Egresados Municipales

Anoche partió rumbo a la costa el primer contingente del programa municipal de viajes de egresados, una política local que se impulsa hace más de…

Recorrida por la puesta en valor de la plaza Eva Perón

El intendente Ricardo Curutchet recorrió la obra de puesta en valor de la plaza Eva Perón donde se trabaja en un desagüe pluvial y en…

Jornada informativa de entidades bancarias

En el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad se llevó adelante una jornada informativa de entidades bancarias impulsada por el área de Economía y Producción.…

Capacitación a referentes de UMIs

Referentes de UMIs de nuestra ciudad participaron de una capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) brindada por los Bomberos Voluntarios de Marcos Paz, una herramienta fundamental…

Balance de la XV Fiesta Nacional del Jamón

La concejala Veróncina Mc Loughlin junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron un balance de la XV Fiesta Nacional del Jamón. Mc Loughlin…