Martes, 20 Marzo 2018 13:54

Articulación entre el Vivero Municipal y Espacios Públicos

El Municipio informó sobre las actividades articuladas entre el Vivero Municipal y de la Dirección de Espacios Públicos a través de sus responsables.

Por un lado, la titular del Vivero Municipal, Melisa Podestá, explicó que "estamos con tareas intensivas de diseños de trabajo para la temporada, preparando las especies para los frentes de las casas de los vecinos, se entregan dos plantas por vecinos frentista; y en la forestación de los espacios públicos".

Además agregó que "convocamos a los vecinos y vecinas a que se acerquen a hacer sus pedidos para organizar la cantidad que vamos a necesitar. Lo ideal para las veredas es el fresno americano y la acacia de Constantinopla, por las características de sus raíces. Vamos a tratar de definir cada especie por calle y donde predomina una trataremos de poner la misma".

Por último comentó que "muchos vecinos nos consultan por los sauces. En espacios chicos no podemos utilizarlos, así que los reservamos para los barrios donde no hay veredas".

Por su parte, el titular de Espacios Públicos, Gabriel Truszcowski, explicó que "la sequía nos trajo dificultades como la pérdida de ejemplares más allá de las tareas de riego. Por lo que esperábamos la lluvia. No tuvimos grandes cantidades de caídas de árboles y ramas pese a los fuertes vientos del temporal del fin de semana. Pedimos la colaboración a los vecinos para que no arrojen basura a los desagües y zanjas, porque obstruyen el cauce natural del agua".

Además, comentó que continúan "con el mantenimiento de las 52 plazas que tiene la ciudad y los barrios. Los márgenes de la Ruta 40. La reposición de ejemplares y renovación de cartelería indicadora de reductores de velocidad".

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1678677582212864

Más sobre este tema

Puesta en valor de la Locomotora

Puesta en valor de la Locomotora

El intendente Ricardo Curutchet recorrió con el equipo diferentes obras como la puesta en valor de la locomotora, un emblema de nuestra ciudad. Esta réplica original de la primera locomotora que llegó a Marcos Paz fue intervenida con trabajos de pintura, fileteado y reposición de partes para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutarla.

Inauguración de la plazoleta de educación vial

Inauguración de la plazoleta de educación vial

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, la concejala Veronica Mc Loughlin y autoridades municipales inauguraron la plazoleta de educación vial. Mignani, señaló que “es un espacio que se recuperó en el predio del tanque de agua y se le da una nueva misión”. “Por un lado está la pista de educación vial destinada a niños de nivel inicial hasta 7 años y por otro un espacio de juegos para que lo disfrute la comunidad”. Por su parte, Belén Gutierrez de Espacios Públicos, señaló que la pista es de hormigón y la obra se ejecutó velozmente gracias al trabajo articulado entre las diferentes áreas del Municipio.

Se presentó la primera etapa del Corredor Saludable

Se presentó la primera etapa del Corredor Saludable

La responsable de Gestión Pública, Viviana Mignani, celebró los primeros 490 metros de este corredor que “donde se puede andar en bici, caminar, hacer gimnasia en los juegos saludables, y tiene espacios de descanso y para tomar mates en la pérgola”.

La obra “pudo comenzar gracias al avance del entubamiento de Rivadavia Sur” y en total “tendrá 4900 metros este corredor de Agüero  hasta el arroyo”. “Hemos puesto en valor esto para beneficio de toda la comunidad”, aseguró.

Por su parte, María Belén Gutierrez, del área de gestión pública, detalló que “esta primera etapa se ejecutó hasta Vélez Sársfield donde se colocaron cerca de 40 luminarias, espacios saludables y de estar”. “Ojalá que lo cuidemos entre todos”, agregó.

Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet destacó “el trabajo de las distintas áreas del Municipio” y recordó que el corredor se puede realizar por el firme avance del entubamiento de Rivadavia, “una obra hídrica estructural que se mantiene gracias al esfuerzo de la Provincia”. 

En ese sentido señaló que “a medida que avance la obra se irá avanzando con el corredor” y también adelantó que “el próximo paso es avanzar en paralelo con el asfalto desde Vélez Sarsfield a Piedras”. “Al estar entubado el canal se pueden realizar obras como este corredor saludable que mejoran la calidad de vida”, concluyó

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro en el Día Nacional de la Enferemería

En el marco del Día Nacional de la Enfermería que se celebra este viernes 21 de noviembre, se realizó un encuentro en el Hospital Municipal…

Malvinas siempre cerca

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad se descubrió un cartel que señala la distancia en kilómetros hasta las Malvinas. Cintia…

Inauguración del Paseo de la Soberanía

En el marco del Día de la Soberanía y a 180 años de la batalla de Obligado, se inauguró el Paseo de la Soberanía con…

Nueva capacitación dirigida a Asociaciones Civiles

En el marco del acompañamiento permanente a las instituciones de nuestro pueblo, el Municipio realizó una capacitación dirigida a Asociaciones Civiles donde se abordaron temas…

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias.María Isabel Domínguez, de…

Reconocimiento a la Escuela Municipal de Arquería

El intendente Ricardo Curutchet junto a las áreas de Desarrollo Humano y Deportes hicieron entrega de un reconocimiento a la Escuela Municipal de Arquería que…