Miércoles, 10 Noviembre 2021 15:05

Presentación del Paseo de los Derechos y la Diversidad

En el día de hoy se llevó adelante la presentación del Paseo de los Derechos y la Diversidad en la Pista de Salud.

La secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruiz, expresó “la alegría de estar acá” y manifestó que “ahí donde hay un reclamo, donde salta una injusticia, es porque falta un derecho”, es por eso que “desde nuestra secretaría nos empeñamos todos los días en hacer visibles los derechos, la diversidad, y también en hacerla inclusiva a través de actividades como esta”.

Por su parte, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, señaló que esta presentación fue impulsada por una ordenanza del HCD, “el proyecto ingresó desde el bloque del Frente de Todos y fue votado por unanimidad y sin reparos”. “Esto refleja los pasos que se han dado desde la comunidad en la sensibilidad hacia estos temas”, aseguró y destacó que “el mérito de que esto suceda es la larga lucha, permanente y consecuente de los colectivos y de la sociedad civil”. En tanto, Lucía Castillo, señaló que “desde el área de Diversidad venimos trabajando, llevando actividades, implementando y haciendo ejercer los derechos de la comunidad LGTB”. Además, resaltó no solo el espacio “de escucha y atención” que se ha ido construyendo desde el área, sino que también se ha hecho un trabajo de articulación con las demás áreas para poder replicarlos.

Asimismo, Natalia González, destacó que “conocer nuestros derechos nos empodera y nos da herramientas para la vida”. Para finalizar, Agustín Rodriguez comentó que “el día sábado salimos desde Marcos Paz con un micro lleno para la Marcha del Orgullo, un evento histórico, de lucha y de reclamo de derechos”.

Modificado por última vez en Miércoles, 10 Noviembre 2021 15:13

Más sobre este tema

Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”

Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”

El domingo en el Paseo de la Estación se celebró el Festival “Abrazo a la Memoria y la Vida”. Con música en vivo, ballet folclórico, artistas, feria de artesanos, muestra de arte y un buffet popular, se vivió una jornada cargada de encuentro, cultura y memoria colectiva.

Restitución de placas conmemorativas en la Jefatura Distrital

Restitución de placas conmemorativas en la Jefatura Distrital

En la Jefatura Distrital de nuestra ciudad y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curtuchet se llevó adelante la reposición de placas conmemorativas, en homenaje a los 40 años de la restauración de la Democracia, realizadas por la artista local Maria Luz Amantegui.

La secretaria de Derechos Humanos, Género y Equidad, Adriana Ruiz, subrayó que “que no nos roben el Nunca Más” y que debemos “tener memoria siempre”.

En tanto, Mirta Souza Pinto, hermana de Olga de Souza Pintos detenida desaparecida de nuestra ciudad, resaltó “la importancia de realizarlo en la Jefatura Distrital” y destacó todo el trabajo de las escuelas de Marcos Paz. “En la medida que la memoria siga presente ellos van a estar entre nosotros”, afirmó.

Para finalizar, la inspectora Jefa Distrital, Maria Eugenia Osuna, resaltó que “nos sostenemos firmes todos los que abrazamos la causa de Derechos Humanos, una causa que está viva en cada escuela”.

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

En el Espacio Pueblos Originarios de nuestra ciudad se hizo entrega de Wiphala a UMIs de nuestra ciudad.

Adriana Ruiz, responsable de Derechos Humanos, Género y Equidad, señaló que “en Marcos Paz tenemos un estado presente que defiende los pueblos originarios y defiende sus orígenes”.

En tanto, Leandro Cledou del área de derechos Humanos resaltó que “desde el año 2022 Marcos Paz se reconoce como un Municipio plurinacional e intercultural” y remarcó que “una forma de hacerlo visible es a través de los símbolos, por eso entregamos la Wiphala, un símbolo que nos integra a todos”.

Para finalizar, Ivana Paz del área de UMIs, destacó la importancia de articular con el área de Derechos Humanos y el desafío de las referentes que “deberán transmitirle a los vecinos qué significa la wiphala en la puerta de cada espacio”.

Más en esta categoría: « #Efemérides Recorrida de obra »

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jornada recreativa en le Sede Gándara

En la Sede Gándara este sábado se desarrolló una jornada primaveral impulsada por el equipo de Desarrollo de Políticas Territoriales y destinada a las y…

Mes de Prevención y Lucha contra el Cáncer de Mama

El Obelisco de Marcos Paz de rosa en el Mes de Prevención y Lucha contra el Cáncer de Mama. Nuestro emblemático obelisco lucirá de esta…

Nueva entrega de diplomas

En la sede de Educación se realizó la entrega de diplomas a quienes finalizaron la diplomatura Estrategias de Marketing para Empresas Turísticas, una propuesta articulada…

Homenaje en la Escuela Nº20

Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto a la comunidad educativa de la Escuela Nº20 descubrieron la placa que nombra a la biblioteca del establecimiento…

Nueva jornada de los Juegos Bonaerenses

La delegación de Marcos Paz tuvo una destacada participación en diferentes disciplinas de los Juegos Bonaerenses y también obtuvo una nueva medalla. En esta oportunidad…

Marcos Paz tendrá una Escuela de Arte

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, celebraron la creación de la nueva Escuela de Arte, una institución que marcará un…