Viernes, 11 Noviembre 2022 16:02

Firma de convenio

El intendente Ricardo Curutchet firmó un convenio específico entre el Municipio de Marcos Paz y la Secretaría de Integración Sociourbana, a cargo de Fernanda Miño, para la realización de obras en los barrios populares del distrito.

 

Esta mañana, desde la Sala de Reuniones, la directora de Instituciones Intermedias, Cecilia Lucer, acompañada por el intendente Ricardo Curutchet y el secretario de secretario general de Desarrollo Humano y Asuntos Municipales, Victor Magni, hicieron entrega de la personería jurídica a dos asociaciones civiles de nuestra ciudad.

Lucero destacó que “desde la gestión se busca siempre que todas las instituciones estén legalmente constituidas”, con el objetivo de que “puedan adquirir y acceder a varios beneficios que luego se dan a través del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”. “No solo es una forma de trabajar más ordenadamente sino que además pueden a la vez trabajar en red con otras instituciones que manejen la misma temática para de esa forma fortalecer su trabajo”, agregó.

La Directora señaló que en esta oportunidad, por un lado se hace entrega de la “regularización del Club Social y Deportivo El Hornero”, lograda con “mucho sacrificio”. “Se hace entrega del informe que incluye un folio de aprobación de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas al presidente de la institución”, explicó.

Luego, se otorgó la personería jurídica al Club de Los Abuelos Talentosos de Marcos Paz, “a partir de ahora tienen su DNI a nivel institucional y pueden trabajar de una forma más formal”, aseguró.

Por su parte, el director del Club Social y Deportivo El Hornero, Juan Fereira, expresó su agradecimiento al intendente y a la directora de Instituciones intermedia, “ahora tenemos que seguir trabajando como lo venimos haciendo”.

Para finalizar, la referente del Club de los Abuelos Talentosos de Marcos Paz, María Isabel Bonazzi, se mostró muy feliz y emocionada por esta entrega y resaltó el acompañamiento del intendente, “siempre está con nosotros, en cada lugar, cada vez que hacemos una cena o un baile”, y comentó la gran cantidad de actividades que realizan, vinculadas a la danza, la gimnasia y la carpintería, entre otras.

Viernes, 11 Noviembre 2022 12:53

Recorrida de obra

Luego de visitar la apertura de la Muestra Anual de la Escuela Técnica Nº2, el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, recorrieron los avances de la obra de ampliación del establecimiento educativo que se está ejecutando en estos momentos y proyecta la construcción de nuevas aulas.

Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, visitaron la apertura de la Muestra Anual que se desarrolla en la Escuela Técnica Nº2.

Alejandro Duarte, Director de la Escuela, explicó que se trata de “la muestra anual donde toda la comunidad educativa se encuentra en un lugar donde podemos ver y mostrar lo que van desarrollando pedagógicamente durante todo el año”.

Además, la calificó esta jornada como “un hito y una tradición”, destacando que “la educación técnica tiene como eje fundamental el vínculo con el entorno socioproductivo y con las familias”, y eso se profundiza en días como este donde “abrimos la escuela para que la familia venga y vea lo que estamos haciendo”.

Luego, Ricardo calificó a la Escuela Técnica como “una gran familia” y felicitó a todas y todos los responsables, “uno ve cómo avanza año a año ese objetivo”. “Para nosotros como miembros de la comunidad es un orgullo”, afirmó, resaltando que “desde nuestro lugar estamos a disposición”.

El intendente brindó una reflexión acerca de los avances del mundo en estos tiempos y expresó que “ellos se están formando y a su vez tienen que estar adecuándose muy rápidamente no sólo en relación al conocimiento sino a la salida laboral”. “Esto tiene que ser un incentivo para seguir, están en un buen camino y eso se ve”, concluyó.

El intendente Ricardo Curutchet participó en el día de ayer del acto de presentación del Proyecto de ley Escuelas Municipales de Oficios impulsado por el diputado Daniel Arroyo, en el Salón Blanco del Congreso de la Nación.

Este proyecto busca promover iniciativas de Gobiernos Provinciales, Municipales y de Asociaciones Educativas, Sindicales, Eclesiales y Sociales que generen capacitación laboral, trabajos e ingresos para las personas y para las familias argentinas. Se trata de un plan integral para formar a más de 4.500.000 personas, generar una red de 12.000 capacitadores y capacitadoras y brindar más de 12.000 kits de máquinas y herramientas para capacitaciones en oficio.

Las Escuelas Municipales de oficios son una herramienta vital para transformar la educación y el trabajo en los motores de la movilidad social ascendente, promoviendo el desarrollo de cada persona.

Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet visitó la Embajada de la República Democrática del Congo en nuestro país donde mantuvo una reunión con Beleku Bosenga Lombe, encargado de negocios de ese país.
Durante la reunión, trabajaron sobre la profundización de las relaciones bilaterales entre el país africano y nuestra ciudad.

En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Economía y Hacienda, Virginia Goyeneche, de Gestión Pública, Viviana Mignani, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Erica Cabrera y el responsable Responsable de Hermanamientos y Convenios de Cooperación, Federico Casaletti, además de Guillermo Alvarez, Director de la cámara Argentina Congoleña.

Jueves, 10 Noviembre 2022 15:26

Curso de Promotores de Salud 2022

Este jueves se llevó adelante una nueva jornada del curso de Promotores y Promotoras de Salud 2022.

En esta oportunidad, que contó con la participación del Doctor Héctor Olivera, se realizó la entrega de proyectos finales y se avanzó en el último módulo de repaso que incluyó un taller sobre tests de evaluación.

Cabe destacar la importancia que radica en la formación de los Promotores de Salud ya que son quienes brindan a los vecinos información vinculada al cuidado de la salud para, de esta forma, multiplicarla en ámbitos familiares y barriales, generando una red que favorezca el autocuidado de las personas y comunidades.

Esta mañana, integrantes del equipo de Salud llevaron adelante una jornada de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.

Esta campaña nacional que culmina el próximo 13 de noviembre busca vacunar a niñas y niños desde los 13 meses a los 4 años, 11 meses y 29 días con una dosis adicional de IPV y Triple Viral. Podés acercarte al Vacunatorio Central del Hospital Municipal, al Vacunatorio Covid o al Centro de Atención Primaria de la Salud más cercano a tu domicilio.

¡La vacuna es gratuita y no requiere orden médica!

Jueves, 10 Noviembre 2022 13:57

Taller intensivo de Bioinsumos

En el marco del Mes de la Agroecología, esta mañana se llevó adelante la primera jornada del taller intensivo de bioinsumos destinado a productores en la Huerta Agroecológica “La Nueva Esperanza”.

La directora de Ambiente Sustentable, Cecilia Botto, agradeció a la Provincia por acercarse a brindar este taller y detalló que aborda todo lo vinculado a “preparados de bioinsumos”, con el objetivo de “producir de una manera distinta. En vez de usar los productos que venden en las químicas, la idea es poder usar elementos que tiene la naturaleza”. A su vez, comentó que están participando productoras y productores de Marcos Paz y de localidades vecinas.

En tanto, la presidenta de la cooperativa agroecológica Nueva Esperanza, Evangelina Peralta, destacó la importancia de este taller que permite “capacitarse, aprender e incorporar nuevas técnicas”, y señaló que mañana se desarrollará la segunda jornada. Esta actividad, recordamos, requiere inscripción previa.

Por su parte, el director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, Santiago Arechaga comentó que vienen desarrollando este tipo de capacitaciones desde el principio de la gestión, “trabajando en el marco del programa provincial de fomento de la agroecología”. En ese sentido, detalló que se trata de “talleres bastante intensivos a través de los cuales venimos acompañando a muchas organizaciones del sector y de la agroecología familiar”. “Nos interesa que se lleven la práctica y la experiencia de empezar a trabajar y tengan este tipo de herramientas que permitan hacer esa transición al modelo de producción agroecológica”, aseguró.

Asimismo, el director de Producción y Comercialización de la Agricultura Familiar, Juan Amador Velásquez, agradeció al Municipio “por haber podido coordinar y llevar a cabo esta jornada” y resaltó la importancia de “compartir no sólo el conocimiento sino los saberes“. En esa línea, indicó que en el día de hoy “vamos a estar viendo todo lo que es suelo, compostaje y fertilización”. “Lo que a nosotros nos interesa es que ellos se queden con la práctica porque es lo que en realidad le sirve al productor”. “El curso está organizado para que el productor pueda aplicar tranquilamente todas estas prácticas que venimos enseñando hace varios años”, concluyó.

El subsecretario de Fiestas Populares, Gastón Luoni, junto a la coordinadora de Artesanos y Emprendedores, Carolina Marco, anunciaron el cambio de fecha de la tercera edición del Festival de Colectividades.

Luoni informó que “por cuestiones climáticas que no son favorables” han decidido posponer el gran Festival de Colectividades. “No queremos arriesgar un trabajo tan arduo, ni a toda la gente que invierte como es el caso de los feriantes, los gastronómicos o los que forman parte del escenario a que se suspenda la fiesta por la lluvia”, aseguró. Por tal motivo, se ha decidido realizar la fiesta el siguiente fin de semana, correspondiente al 19 y 20 de noviembre.

Además, el subsecretario brindó detalles sobre esta nueva celebración y adelantó que “vamos a tener muchos artistas” vinculados a las colectividades, este “es un evento netamente cultural”. En relación a la gastronomía, destacó que “la oferta es muy grande”, serán aproximadamente 18 stands que ofrecerán “comidas de todo tipo de países. La idea es que “cada stand tenga sus recetas para que la gente pueda conocer la cultura gastronómica de cada uno de esos países”, afirmó.

Luego, Marco indicó que se reabre nuevamente la inscripción para que se sumen artesanos y emprendedores a este festival, “tienen tiempo hasta el jueves que viene”. Ante cualquier duda pueden acercarse a la oficina de Turismo y solicitar su número de teléfono para anotarse. “Estamos muy contentos porque la convocatoria es todo un éxito”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla…

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food…

Oración por Francisco

En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó…

Comenzó la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que "estamos muy contentos y felices con este lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025” y resaltó…

Marcos Paz recibe a la delegación francesa de Planet Rugby

En la Casa de la Cancillería, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales recibieron a jóvenes rugbiers integrantes del programa Planet Rugby, proveniente de…

Programa Mayores con derechos

En el Centro Cultural Roma, con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y la directora de Promoción de la subsecretaría…