El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales visitaron este miércoles el Club SAPA, donde se lleva adelante una nueva edición del programa “Nosotros También nos Movemos”.
Mariela Gionto, responsable del programa, comentó que debido a la ola de calor y a cuestiones organizativas de las escuelas este año comenzaron con las actividades el 19 de abril. Además, destacó que cuentan con nuevas propuestas, “continuamos con la que empezamos el año pasado, que fue matronatación y este año se incrementó mucho la matrícula, así que tenemos dos grupos de matronatación, yoga y equinoterapia”.
Asimismo, Gionto valoró “la red de trabajo, porque esto no sería posible si no nos ponemos de acuerdo entre la Dirección General de Cultura y Educación, el Municipio y las organizaciones sociales o las ONG que trabajan con personas con discapacidad”.
Por su parte, el director de Deporte Social, Darío Gómez, señaló que, “como Municipio estamos aportando desde nuestro lugarcito para que las cosas funcionen en el programa, ya sea desde el transporte, el material deportivo y el recurso humano de los profesores que están trabajando”.
Para finalizar, el Inspector Jefe Distrital Fabio Ragone aseguró que este “es un programa que nos da muchísima alegría. Cuando hablamos de inclusión, entendemos que esta es una verdadera inclusión, iguales posibilidades, iguales derechos para los estudiantes de nuestras escuelas”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin, participaron de una misa que se llevó adelante en el Hogar de Ancianos Municipal “Santa Teresa de Jornet” e hicieron entrega de mercadería donada por el comercio local Bonafide.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales participaron de la presentación de la imagen de la Virgen en el boulevard ubicado en las calles 9 de Julio y Belgrano de nuestra ciudad.
Viviana Mignani, secretaria de Gestión Publica, señaló que “en virtud del boulevard próximo a la Iglesia y de que el lunes fue el Día de la Virgen Maria hoy decidimos destapar esta imagen alegórica de la Virgen Niña que nos va a acompañar siempre y cada vez que pasemos por acá”. A su vez, agradeció a los equipos de Espacios Públicos, de Alumbrado e Higiene Urbana que estuvieron trabajando para hacer esto posible.
Luego, el Padre Federico bendijo esta imagen y agradeció “por este gesto ciudadano de tener presente a la Virgen”, destacando que “en estos tiempos la gente necesita una experiencia de Dios desde el amor maternal, misericordioso, que no juzga, que abraza, sana y da fuerzas para seguir”. En ese sentido, aseguró que “cualquier imagen de la Virgen, en este caso la Virgen Niña, nos toca esa fibra”.
La secretaria de Desarrollo Humano junto a la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández y el director de Deporte Social, Darío Gómez, anunciaron nuevas actividades para adultos mayores.
En primer lugar, Hernández se refirió a los Juegos Bonaerenses e informó que “entre Cultura, Adultos Mayores y Deportes son 4015 los inscriptos en nuestra ciudad”, mostrando un nuevo récord de participación en el distrito. “Los números son los que nos dan la realidad de cómo se está trabajando, estoy muy contenta y muy orgullosa de los recursos que tenemos para trabajar y del equipo que lo lleva a cabo”, aseguró.
Por su parte, Gómez indicó que en conjunto con el área de Inclusión, más precisamente con Adultos Mayores, este año se suman nuevos talleres que se van a estar articulando desde el área de Deportes. En ese sentido, detalló que los talleres serán de ludoteca, motricidad y deportes y recreación. Este último se dictará los días lunes de 9 a 11 hs en el Playón del barrio Obrero, los jueves de 16 a 18 hs en la Casita del Encuentro y los viernes de 10 a 11 hs en la UMI San Patricio. “A todos los interesados los invitamos a acercarse para que los profes los puedan inscribir”, afirmó.
En tanto, Yanina Frenedoso, Licenciada en Psicomotricidad señaló que el taller de motricidad se dictará los días martes y jueves de 15:30 a 17 hs en la Casita del Encuentro y los lunes de 9 a 11 hs en el barrio Obrero. “Vamos a hacer actividades de coordinación y equilibrio donde los adultos mayores puedan seguir desarrollando su motricidad fina, desplazarse y realizar distintos movimientos”, adelantó.
Luego, Rosana, la profesora que estará a cargo del taller de ludoteca que se dictará los lunes y viernes de 16 a 18 hs en la Casita del Encuentro, manifestó que trabajarán en la “construcción de tableros y en juegos vinculados a la motricidad y la memoria”.
Asimismo, desde el área de Inclusión valoraron esta articulación ya que “la idea es que se complemente lo que ya estaban haciendo con otras propuestas, sobre todo en relación a los Juegos Bonaerenses porque ellos están muy interesados en reforzar en ese sentido”.
Para finalizar, María Isabel calificó estos anuncios como “un desafío y un crecimiento. Estamos armonizando y potenciando cada una de las áreas”. “Este año estamos teniendo una cantidad de adultos mayores que están participando de distintas actividades y se acompañan y nos permiten que los acompañemos en esta etapa tan importante de la vida”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a las secretarias de Gestión Pública, Viviana Mignani, y de Relaciones Institucionales y Ambientales, Sabrina Mc Cubbin, llevaron adelante la firma de un convenio con la Fundación Banco Provincia para avanzar en la puesta en valor de la Plaza Eva Perón.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez e integrantes de distintas áreas municipales participaron de la inauguración de las nuevas oficinas de la Secretaría en la calle Rivadavia 2121.
María Isabel expresó que hoy se encuentran “haciendo la inauguración oficial de nuestra nueva casa”, y agradeció a toda la “familia municipal” por colaborar para su puesta a punto. A su vez, señaló que la Secretaría cuenta con 5 áreas fundamentales, “hay 2 que están en sus casas propias: la Subecretaría de Desarrollo Deportivo que está en la Pista Braian Toledo y la Subsecretaría de Comunicación Comunitaria que está ubicada en donde funciona la Radio Pública. Aquí funcionan la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Territoriales, las Direcciones de Inclusión y de UMIs”.
En tanto, Ricardo destacó que “el Municipio es un Estado presente donde interactúan distintas áreas” y donde “a través de los años se ha generado una dinámica de ida y vuelta, con proyectos que van creciendo y mucho porque la gente los abraza y los toma como propios”.
Además, comentó que “esta fue la casa de uno de los primeros médicos del pueblo, el Doctor Gómez”, y resaltó que “cuando nos trasladamos a lugares como este buscamos preservar nuestro patrimonio histórico”. En ese sentido, enumeró distintos edificios claves donde funcionan la Casa de la Cultura, el Museo de Ciencias Naturales y la Escuela Municipal de Música y destacó que “esto funciona como otro eje complementario de la gestión”, ya que son “lugares donde van a a estar funcionando áreas municipales importantes pero que a su vez, queremos resguardar y compartir ese patrimonio histórico y arquitectónico que hace a la identidad y la idiosincrasia de una comunidad como la nuestra”.
Este martes, la secretaría de Derechos Humanos y Equidad organizó una actividad en el marco del 11º aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
La secretaria del área, Adriana Ruíz, expresó que “la lucha se tiene que hacer visible”, destacando la importancia de “reivindicar estos derechos y esta lucha, y sobre todo apostar por los jóvenes”.
Luego, Agustín Rodríguez, integrante del área de Diversidad, comentó que durante la jornada impulsarán “una actividad de ESI para movilizar lo que fue en ese momento la sanción de la ley y los avances que se vienen dando”. A su vez, indicó que “desde la secretaría venimos trabajando fuertemente y tuvimos muchos logros como la incorporación de Wendy, haciendo respetar el cupo laboral trans”.
Por su parte, Wendy Mendoza, manifestó que “hoy es un día muy importante para el colectivo travesti trans ya que hoy se cumplen 11 años de la Ley 26.743, que es la Ley de Identidad de Género que provocó un cambio en la sociedad y fue algo hermoso ya que hizo que podamos manifestarnos en la sociedad con la identidad que nos autopercibimos”. En ese sentido, hizo hincapié en que “la genitalidad no hace a la identidad, la identidad es algo que se va construyendo”.
Para finalizar, relató su experiencia a raíz de su incorporación al área a través de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans y afirmó que “me cambió la vida. Es importante ver el cambio que produce incluir a una persona trans en la sociedad”. “Estoy muy agradecida con el Municipio y con la Secretaría y vamos a seguir trabajando por una sociedad más justa y más igualitaria”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin anunciaron la creación del primer Instituto de Formación Superior Técnica en el distrito.
En primer lugar, Ricardo señaló que el Municipio concretó la firma de un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional y detalló que “la particularidad que tiene es que en nuestro concepto de Polo Universitario venimos articulando con distintas regionales de la UTN, y por primera vez podemos firmar el convenio con la UTN en general”.
Por otro lado, calificó la creación del Instituto de Formación Superior Técnica a través de la resolución de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, como “un hecho histórico” y agradeció al ministro de Educación de la Provincia Alberto Sileoni por las gestiones realizadas.
Por su parte, Mc Loughlin se refirió al convenio con la UTN y comentó que si bien “con distintas regionales de la UTN tenemos en marcha distintas actividades y hemos tenido diplomaturas y cursos más breves, el día miércoles, a través de la gestión de Pablo Huel, vecino de Marcos Paz y miembro del Consejo Superior de la UTN, pudimos hacer la firma con el rector”. A su vez, explicó que están próximos a una segunda reunión “para implementar con el rectorado acciones rápidas y capacitaciones que puedan llegar al Polo Universitario”. “Es una escalada en la calidad de los convenios que veníamos suscribiendo y en breve tendremos más anuncios”, afirmó.
Luego, destacó que el Instituto de Formación Superior Técnica contará con dos carreras, Gestión de Energías Renovables y Construcción Sustentable, y remarcó que “será el primer Instituto de Formación Técnica de la región y de los distritos vecinos”, lo cual supondrá un gran impacto. A su vez, resaltó que “es sumamente importante ya que es la primera vez que se crea en la Provincia una unidad académica de formación técnica profesional. En Marcos Paz habrá Escuelas Técnicas, Agrarias, Centros de Formación Profesional y un Instituto Superior”. “Es un enorme orgullo y tiene que ver con una gran gestión”, aseguró.
Por último, la concejala indicó que “los egresados de Técnica o Agraria van a tener un plus, ya que hay algunas materias de los primeros años que van a tener la equivalencia”, y adelantó que la sede funcionará en la histórica sede de la Escuela Técnica, sobre la calle Belgrano.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gobierno, Victoria Morel, llevaron adelante la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Comunicación Pública de la provincia de Buenos Aires vinculado a contenidos radiales y multimedia.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Erica Cabrera y el Responsable de Hermanamientos y Convenios de Cooperación, Federico Casaletti, recibieron en la Casa de la Cancillería a la directora provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional, Valeria Lejido, y al director de Planeamiento Estratégico y Formación Internación, Rafael Lerena, quienes integran el equipo de trabajo del subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto.
Durante el encuentro conversaron acerca del desarrollo a nivel local y los avances vinculados a los intercambios culturales y económicos alcanzados. Además, se acordó en la importancia de establecer acuerdos de hermanamiento y se coordinó una agenda de trabajo conjunta.