El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron el pasado jueves del encuentro coral que se llevó adelante en el Templo Santuario San Marcos Evangelista en el marco de las actividades organizadas en nuestra ciudad para conmemorar el 25 de Mayo.
Este lunes, el subsecretario de Turismo Marcelo Fuentes brindó un informe en el que detalló el próximo viaje que realizarán desde el area.
Fuentes comentó que “por solicitud de los vecinos” comenzó la pretemporada vacaciones de invierno y tienen confirmado un viaje el próximo jueves 8 de junio a la ciudad de Mar del Plata. “Se alojarán viernes, sábado y domingo en el hotel Colonial, con pensión completa y seguramente haremos alguna salida al puerto y recorreremos aprovechando que contamos con la movilidad del transporte municipal”, relató.
En esa línea, el subsecretario destacó que “esto se hace siempre con el empuje de que los vecinos tengan algún beneficio con los costos que se consiguen con este tipo de convenios”, y detalló que el viaje tiene un costo total de $26.000 y tiene una rebaja para los menores de 14 años.
Para finalizar, indicó que ya hay más de 50 personas inscriptas, “el micro se está por completar y tenemos reservada una combi con 18 plazas más por si sigue anotando gente”. Quienes estén interesados en sumarse a disfrutar de esta experiencia, pueden acercarse a la oficina ubicada en calle Belgrano esquina Pellegrini y dejar una seña para reservar su lugar. También pueden comunicarse al 477-4224 y obtener más información.
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, junto al subsecretario de Emergencias y Catástrofes, Ariel Asserlborn, el director de Defensa Civil, Daniel Jeréz, y el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Alejandro Ibarra, brindaron un informe luego de las importantes tormentas registradas en nuestra ciudad y la región.
En primer lugar, Ibarra indicó que ante el alerta meteorológico por parte de Defensa Civil de la Provincia, se activó un operativo ya que “estábamos en alerta naranja y se preveían fuertes tormentas y gran caída de agua”.
Luego, Jeréz destacó “el trabajo conjunto con Bomberos, Acción Social, parte del gabinete Municipal y el intendente”. “Se pusieron a disposición los móviles de Seguridad, Defensa Civil, Tránsito, todos abocados a los llamados de los vecinos y se repartieron colchones y mercadería”, agregó. A su vez, indicó que los barrios más afectados fueron el Torchiaro, el 45, La Paz y Santa Catalina.
Asimismo, Tacconi manifestó que “hay un equipo, un proyecto y un programa”, y resaltó la labor de este grupo “que actúa continuamente, tanto en estas situaciones meteorológicas como en accidentes e incendios”. A su vez, relató que estuvieron comunicados continuamente desde la madrugada del 25, y aseguró que “teníamos previsto que iba a llover, no tanta cantidad, porque llovió muchísimo”. Según datos oficiales, la cantidad de agua registrada es de 122 mm y los grupos abocados a estas tareas continúan trabajando de forma articulada, visitando cada domicilio y evaluando la situación para poder determinar los pasos a seguir.
En un nuevo aniversario del 25 de Mayo, el intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto oficial junto a autoridades municipales, instituciones del pueblo, vecinos y vecinas de la comunidad.
Ricardo expresó que “aprendimos y llevamos en nuestro ADN esa chispita del 25 de mayo de 1810” y destacó la posibilidad de “aprovechar estos momentos donde los representantes de la comunidad se encuentran a compartir y reflexionar acerca de cómo fue ese día”. En ese sentido, afirmó que “sigue vigente esa pregunta de cuál es el camino a recorrer”, asegurando que ““tenemos un país maravilloso, con gente maravillosa”.
Luego, el intendente convocó a la comunidad “a tener el compromiso de ver cómo a nuestra manera somos patriotas”. “Esa llamita del patriota de dar el paso adelante, arriesgarse, sin claudicar nuestros principios”, aseveró. “Si todos lo hacemos con compromiso, sentido patriótico y alegría, seguramente ahí daremos un mejor reconocimiento a lo que hicieron el 25 de mayo de 1810”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, compartieron durante el día de ayer una jornada recreativa con adultos mayores de distintos centros de inclusión.
Ricardo remarcó que los adultos mayores "son un canto al alma, porque con su empuje y ganas demuestran que se puede disfrutar y compartir un buen momento" y aseguró que esa energía contagia y “nos impulsa a seguir adelante”.
Por su parte, Dominguez señaló que "nos sentimos afortunados de formar parte de un proyecto que promueve la inclusión, el cuidado y el cariño hacia nuestros adultos mayores” y remarcó que “su felicidad y bienestar son nuestra mayor inspiración”. Además, durante la jornada se hizo entrega de las llaves del nuevo espacio de reunión para adultos mayores al coordinador del programa "No nos quedamos, juventud acumulada" Oscar Benítez.
Este miércoles el intendente Ricardo Curutchet junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil en el barrio El Prado.
Ricardo señaló que “estas obras se planifican y transforman la realidad de los vecinos” y da la “posibilidad de desarrollarse a todos los pequeños de la comunidad”.
El intendente destacó “el compromiso de un Estado nacional, provincial y municipal “ que articulan una gran cantidad de obras “para mejorar la calidad de vida a los vecinos y vecinas”. “No nos conformamos, este es el piso, no el techo”, concluyó.
Por su parte, Tolosa Paz resaltó que “este CDI tiene una característica propia pensando por el equipo municipal que es un equipo interdisciplinario para acompañar el desarrollo de todos” y que se suma a “una red enorme que planteó Ricardo Curutchet de edificios de Primera Infancia”. “Acá hay un Municipio presente para acompañar a las familias”, agregó.
Para finalizar, Katopodis aseguró que “Marcos Paz es sinónimo de cercanía” y convocó a seguir impulsando un “Estado fuerte desde donde vamos a resolver todo lo que falta”. “Acá en Marcos Paz se están construyendo viviendas, haciendo cloacas, red de agua, EPI´s y se trabaja todos los días”, finalizó.
El intendente Ricardo Curutchet firmó un convenio con el director del Malbrán, Pascual Fidelio para articular acciones con el Municipio. Ricardo resaltó el trabajo conjunto durante la pandemia con el Malbrán y aseguró que “vamos a seguir profundizando este camino y la historia de Marcos Paz con la Institución”. El intendente alentó a animarse a soñar y a pensar proyectos que “con el trabajo codo a codo la inmensa mayoría va a llegar a buen puerto”. Por su parte, Fidelio destacó “la gestión eficiente y creativa” del Municipio "que nunca pierde la sensibilidad” y aseguró que este convenio busca “no solamente la articulación en la salud, sino también en lo social, lo cultural y lo productivo”.
Este martes la subsecretaría de desarrollo deportivo, María Eugenia Hernández, junto al director de Deporte Social, Darío Gómez, y Gustavo Osorio, de la escuela de atletismo, informaron sobre el avance de los juegos bonaerenses a nivel distrital y de una competencia de atletismo que se llevará adelante este 25 de mayo. Hernández señaló que están muy contentos con la participación en estos juegos bonaerenses, ya que “este año tuvimos 4015 inscriptos y ha superado las expectativas”. Es un número por encima de la media a nivel regional. También agradeció al Nuevo Refugio y a todos los clubes de Marcos Paz que facilitan espacios para que los juegos se desarrollen con normalidad. Por su parte, Gómez anunció que si el clima lo permite, este jueves desde las 10 de la mañana en la pista de atletismo Braian Toledo se desarrollará un Cross Country de resistencia en el cual “participarán centros deportivos barriales, juveniles y de las escuela de atletismo municipal”. Además destacó el trabajo en equipo que permiten ya planificar futuros eventos. Para finalizar, Osorio comentó que luego de la capacitación que se realizó desde el área ahora se llevarán adelante “los juegos de la resistencia en la modalidad cross country”, en categorías que se han organizado con los grupos docentes. “Lo importante es que los chicos se diviertan, la pasen bien y hagan algo distinto” afirmó y adelantó que “en los próximos meses se irán desarrollando los otros eventos con juegos de velocidad, salto y lanzamiento entre otros”.
La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, junto a la subsecretaría General de Salud, y la responsable del área de zoonosis, María Jose Valladares, informaron sobre el funcionamiento de castraciones en el distrito. Blanpain indicó que el Municipio lleva adelante un “plan de promoción prevención y cuidado de enfermedades zoonóticas y la tenencia responsable de mascotas”. Una de las estrategías son las castraciones, otra la vacunación y la concientización de la tenencia responsable de mascotas. Por su parte, Romero señaló que “se ha logrado aumentar las castraciones mensuales” y remarcó la importancia de que las castraciones se hagan a tiempo. En ese sentido confirmó que llevarán charlas tenencia responsable a las escuelas del distrito para que los niños y niñas “sepan cómo es y de qué se trata”. En tanto, Valladares indicó que los turnos se dan de manera presencial “en la UNSAM en Piedras 640 los primeros lunes de cada mes y se entrega uno por familia”. Con el turno se dan las indicaciones prequirúrgicas porque “siempre privilegiamos que el animal esté bien y se sienta cuidado al igual que sus dueños”, agregó. La responsable del área de zoonosis informó “el animal a partir de los 6 meses tienen que se esterilizados” y que para la castración se paga “un bono social de $1300 aunque también se realizan de manera gratuita para aquellas familias que no pueden pagarlo”.
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se llevó adelante la entrega de 3000 kits de geometría para alumnos y alumnas de Marcos Paz que fueron elaborados con poliestireno reciclado que es el plástico que se encuentra presente en los envases de distintos productos como yogur y queso crema, entre otros. Ricardo señaló que esta iniciativa nació como “una pequeña gran idea” y en la cual “se articula lo público y lo privado”, ya que participan las fundaciones Banco Provincia y Pampa, la empresa Pizzini, el gobierno provincial y el municipal. Además remarcó la importancia de tomar consciencia del cuidado del medioambiente y el compromiso de la comunidad con las futuras generaciones. Por eso se busca “incentivar el reciclado de esos elementos para que la empresa haga kits de geometría para chicos y chicas de Marcos Paz”, concluyó. Por su parte, Sabrina Mc Cubbin, secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente, resaltó que desde el Municipio a través de diferentes políticas y programas se busca “impulsar la economía circular”. También agregó que a los cestos de reciclado que ya tienen las escuelas se le sumarán unos especiales para recolectar este material particular con los que se hacen los kits y que el proceso se articulará con cooperativas de reciclado locales. Para finalizar, el inspector jefe distrital Fabio Ragone, resaltó la importancia de que a los chicos les lleguen estos elementos de estudio y afirmó que se va a profundizar “en conjunto con el Municipio el proyecto de Escuelas Verdades para que todas las escuelas del distrito tengan propuestas de reciclaje”. Los kits fabricados por la empresa Pizzini fueron realizados con poliestireno, que es el plástico que se encuentra presente en los envases de distintos productos como yogur y queso crema, entre otros.