El Intendente Ricardo Curutchet junto a Veteranos, familiares, autoridades municipales y miembros de la comunidad participaron del acto homenaje tras cumplirse 42 años de la Gesta de Malvinas.
Ricardo señaló que “Malvinas es uno de los pocos temas que nos une a todos” y afirmó que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas, y las vamos a recuperar de manera pacífica”. Además, pidió dejar la hipocresía de lado porque no puede ser que “un canciller visite las islas que está usurpando y acá no pasa nada”.
Por último, aseguró que “malvinizar es defender la bandera” y convocó a seguir reconociendo a nuestros héroes y mantener viva la memoria. “La causa Malvinas nos une y desde este punto debemos recorrer un camino para la recuperación de nuestra Islas”, finalizó.
En tanto, el ex combatiente Carlos Catrilef remarcó que “el ejercicio de la memoria nos debe iluminar el presente y proyectarnos a nuevas maneras de rendir homenaje a quienes dejaron la vida en una guerra sin sentido”.
También señaló que “la inacción del gobierno nacional es una ofensa a la sangre derramada de nuestros soldados caídos y es no cumplir con el mandato constitucional”.
Para finalizar, citó a Mariano Moreno: “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”
El lunes, en el Paseo de la Estación, se llevó adelante la Vigilia por Malvinas, una iniciativa fue organizada por los integrantes de Causa Malvinas, el Centro de Veteranos de Guerra de Marcos Paz y la Dirección de RR.HH para Veteranos de Municipio. Durante la jornada que contó con gran presencia de la comunidad se realizaron diferentes actividades en honor a nuestros héroes a 42 años de la guerra.
El intendente Ricardo Curutchet recibió al ministro de seguridad de la provincia, Javier Alonso, con quien recorrió las instalaciones del Centro de Operaciones Municipal y mantuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la seguridad en el distrito.
Ricardo señaló que “recorrimos el COM, mostrándole lo que venimos articulando con la Provincia” y destacó que tuvieron “una buena charla de trabajo para seguir mejorando la prevención y sumar herramientas para dar una mejor respuesta”. “Trabajamos codo a codo con la Provincia para optimizar recursos que mejoren la prevención y la seguridad de la comunidad de Marcos Paz”, concluyó.
Por su parte, Alonso destacó “que estamos en permanente contacto con Ricardo” y aseguró que lo “sorprendió muy gratamente el despliegue de la policía contravencional de Marcos Paz, una inversión y una decisión política del intendente muy inteligente”.
El Ministro confirmó que luego de la reunión que mantuvieron “se acordó la creación de una mesa de análisis criminal para fortalecer el despliegue operativo y una estrategia conjunta”. “Además acordamos un programa de apoyo de la fuerza de operaciones especiales para que realicen controles de manera sistemática”, finalizó.
Avanza en nuestra ciudad la construcción del Centro Universitario ubicado en las calles Libertad y Cochabamba. Esta importante obra permitirá ampliar la oferta educativa en el distrito para que todos los vecinos y vecinas puedan desarrollarse en nuestra ciudad.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, en el CAPS El Prado se llevó adelante una jornada de atención integral en articulación con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde se realizó abordaje sanitario integral y control de PAP en la unidad Sanitaria Móvil.
En el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta”, comenzó este martes la primera jornada del Taller de huerta familiar articulado con el INTA.
Este taller que entrega certificado contiene en total cuatro clases que se dictarán en el Jardín Botánico, en la Huerta Municipal “La Esperanza” y en el Centro de Desarrollo e Investigación de Acuaponia que tenemos en nuestra ciudad.
Este martes, en la Casa de la Cultura, se hizo entrega de 22 carnets a emprendedores, productores y trabajadores de nuestra ciudad que finalizaron el curso de manipulación de alimentos dictado por el área de Desarrollo Productivo del Municipio.
En la UMI El Palenque de nuestra ciudad se llevó adelante una nueva jornada de Salud Bucal en articulación con ACUMAR.
Estos operativos tienen como objetivo brindar atención a los vecinos y vecinas a través de las unidades sanitarias móviles y charlas educativas sobre el cuidado de la salud bucal.
El intendente Ricardo Curutchet junto a Hernán Navarro, titular de Grooming Argentina, participaron en el salón del Concejo Deliberante de nuestra ciudad de una charla sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la protección de las infancias y las adolescencias en el entorno digital.
Ricardo remarcó que “hace cinco años estamos trabajando con Grooming Argentina en Marcos Paz” y destacó cómo la comunidad se suma a las propuestas que se articulan para poder abordar esta problemática y los nuevos desafíos que surgen con los cambios tecnológicos.
Por su parte Navarro destacó que “Marcos Paz adoptó como política de Estado la lucha contra este delito y la protección de los niños y adolescentes en el entorno digital”. “Uno que recorre el país hace varios años sabe que esto no pasa en otros municipios”, agregó.
Este lunes el ministro de Educación Alberto Sileoni, el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales y locales junto a familiares de detenidos desaparecidos participaron de la entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de la docente desaparecida Olga de Souza Pinto en el marco del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE.
Ricardo sostuvo que “un acto de reivindicación” y expresó que “es muy difícil no emocionarse porque a todos nos toca el corazón”. Además resaltó la importancia de "pasarle la posta a las nuevas generaciones” y el compromiso de “mantener vivos esos sueños de un mundo y una comunidad mejor”.
En tanto, Sileoni afirmó que “ninguna institución pública puede sostenerse en base a una mentira y mucho menos la Escuela. La escuela no puede poner que Olga abandonó el cargo. Olga fue víctima de la dictadura más sangrienta, del terrorismo de Estado”. El ministro comentó que “la memoria se construye también en la escuela” y aseguró que “estos jóvenes son los encargados de transmitir el legado y para siempre”.
La hermana, Mirta Souza Pinto, manifestó que “allá por 1977, nuestras vidas dieron un vuelco para siempre y nunca volvieron a ser iguales”, por lo que calificó este gesto como “un acto de justicia”. A su vez, relató que Olga “transitó estas aulas primero como alumna y luego como profesora, trabajando hasta el día de su secuestro”.
“Por algo habrá sido” escuchamos hasta el hartazgo decir a quienes ni siquiera la conocían. Por algo habrá sido, claro que sí, fue por algo: por pensar en los otros, por actuar con y para otros, por ser solidaria, por dejarse de lado a si misma y actuar con y para la comunidad que la vio nacer”, destacó, asegurando que “su vida no fue en vano y dejó huellas”.
Por su parte, el inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, señaló que “el propósito fundamental será rectificar en el legajo de servicios el motivo verdadero del cese de la docente que fuera por la detención y desaparición forzada perpetrada por el terrorismo de estado”.
Asimismo, Cristian Gómez, director de la EESS Nº2, reafirmó que “es un paso importante poder cambiar la leyenda que estuvo presente en la foja de su legajo en la DGCyE, y que hace justicia en reconocer la verdad, por la memoria de Olga”.
María Alaye, del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE, indicó que gracias a la Ley 12.394, sancionada en 2020, se dispone que “deben repararse todos los legajos de las dependencias y señalizar en sus lugares de trabajo que por allí pasaron esos trabajadores”.
Además, las autoridades descubrieron una una placa en la Escuela Secundaria Nº2 en Honor a Olga y otra en la Jefatura Distrital de Marcos Paz en recuerdo del intendente Oóscar Sánchez, también víctima del terrosimo de estado quien fue secuestrado en nuestra ciudad en 1977.