En la Casa de la Cultura se realizó la entrega de certificados del Taller de huerta familiar articulado entre el Municipio y el INTA.
Nemesio Rodríguez, responsable de Desarrollo Productivo, celebró “este primer taller del año coordinado con el INTA” y destacó la convocatoria que tuvo. “Hoy se cierra con la entrega del certificado, plantines y herramientas”, agregó. Por su parte, Facundo Cavanna del INTA, resaltó que se duplicó la convocatoria del año pasado y la importancia de la articulación con el Municipio. “Vamos a repetirlo en primavera y verano porque las especies son distintas y las técnicas de producción y de siembra van variando”, aseguró.
Para finalizar, Fernanda Truszkowski, del área de Ambiente Sustentable, también resaltó que “la participación fue notable” y que en este taller se buscó “producir en distintos lugares como la Huerta la Esperanza, y el Jardín Botánico municipal”. “Cuando uno produce su propio alimento tiene un gusto distinto”, concluyó.
Viviana Mignani, integrante del área de Gestión Pública, anunció que “a partir del lunes, si es que el tiempo ayuda, comenzará la poda de los 2500 plátanos que conforman la parte céntrica”. En ese sentido, indicó que “va a haber calles que durante la mañana estarán cortadas al tránsito por seguridad de los peatones”. A su vez, informó que este año se realizarán trabajos de poda en la plaza principal, los cuales comenzarán luego del 9 de julio.
Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin comentó que una vez más el Municipio estará acompañando las fiestas patronales que se conmemoran este jueves 25 de abril. De todas maneras, señaló que el asueto administrativo será el viernes 26 y aclaró que “no alcanza a las escuelas, las cuales van a funcionar con normalidad”.
En esa línea, detalló que el día jueves habrá actividades en la Parroquia, mientras que el día viernes a las 18hs en la explanada de la iglesia, la Secretaría de Cultura adhiere a través de la organización de un desfile de vestidos de novias llamado “Sí, quiero”, que incluirá diseños que datan desde el año 1920 hasta la actualidad, ya que, “San Marcos es el patrono de los matrimonios”.
Por último, Mc Loughlin destacó que este domingo el Municipio va a estar acompañando los festejos que se realizarán en la puerta de la iglesia que incluyen “una peña folklórica, bautismos comunitarios y ferias del plato”. “Esperemos que el tiempo acompañe para que el domingo podamos festejar en comunidad la fiesta del patrono”, concluyó.
¡Este domingo en el Paseo de la Estación se vivió un día a puro Chamamé!
Con entrada libre y gratuita, las y los vecinos pudieron disfrutar de la Fiesta del Chamamé, con cantina criolla y costillares y la típica feria de artesanos y emprendedores.
Además, se presentaron grandes artistas como Miguel Ángel y la Yunta del Chamamé, Los Bien Maceta y Taby y su conjunto, entre otros. El gran cierre estuvo a cargo de El Quinteto Imperial.
En la Casa de la Cultura y con el acompañamiento del Municipio se realizó la presentación del libro “Relatos y conceptualizaciones en musicoterapia” del Gustavo Langan.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades municipales, recibieron a las nuevas autoridades del Comité de Cuenca del Río Reconquista: el presidente Martín Sabbatella, el secretario Ejecutivo, Daniel Larrache, y la integrante del directorio, Tamara Basteiro.
Durante el encuentro abordaron los trabajos que se vienen realizando de manera conjunta, coordinaron una agenda de trabajo y analizaron proyectos para implementar en la reserva El Durazno este 2024.
El secretario General del Municipio, Alberto Issouribehere detalló que “tal como indica la ordenanza”, este Consejo “lo preside el intendente” y está integrado por “el secretario de Seguridad, el presidente del HCD, dos concejales por el oficialismo y 3 por la oposición, representantes de las fuerzas de seguridad del distrito y del Ministerio Público Fiscal y de la provincia de Buenos Aires”. “Estamos para trabajar, colaborar y salir adelante para resolver este momento”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Victor Magni remarcó que fue enviada la solicitud del HCD para incorporar 40 efectivos más a la comisaría de nuestra ciudad, de los cuales ya 10 están en funciones, así como la presencia de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la policía de la provincia de Buenos Aires.
Magni también informó que se solicitó al Ministro de Justicia de la Provincia “que se aceleren las instancias en las que pueda actuar la policía”, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, “de poder contar nuevamente con fuerzas de Gendarmería para ampliar los trabajos que se vienen haciendo en seguridad”.
Para finalizar, el secretario de Seguridad, Silvano Pestrín, destacó el trabajo coordinado con la policía de la Provincia con la cual en las últimas horas se realizaron allanamientos en distintos puntos de la ciudad que culminaron con la detención de diferentes personas involucradas en hechos delictivos.
Además, resaltó que “hemos recibido el apoyo de personal y móviles de General Rodríguez y Moreno y también hemos reforzado las recorridas nocturnas con los móviles de la Policía Contravencional”.
Como cada jueves, en el Paseo de la Estación se llevó adelante la Feria Itinerante. Allí los vecinos y vecinas puede acceder a una gran variedad de productos frescos, de buena calidad y a precios económicos: desde carnes y pescados hasta frutas, verduras y lácteos, entre otros.
En el Paseo Cultural, el área de Hábitat y Vivienda del Municipio llevó adelante una reunión con inmobiliarias de nuestra ciudad para informar sobre las nuevas normas de seguridad en el alquiler de inmuebles.
Esta es una de las diferentes iniciativas que se impulsan con el objetivo de fortalecer los controles y la prevención en Marcos Paz.
En el marco del plan de descentralización de la Salud, este Centro que funciona en el CAPS El Zorzal se equipó con fondos propios del Municipio y permite que la comunidad pueda acceder a este servicio sin la necesidad de salir del distrito.
Para más información comunicate al 477-4555 de lunes a viernes de 8 a 14hs
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se realizó un nuevo encuentro del Taller de lengua de señas dictado por la profesora Jennifer Cuenca y la intérprete Cecilia Mansilla.
Este taller organizado por el área de Inclusión del Municipio tiene como objetivo formar a vecinos y vecinas para mejorar la comunicación y la interacción con las personas que posean alguna discapacidad auditiva.