Laura Romero del área de salud, resaltó que “en la semana se hizo una cirugía plástica muy importante a una vecina de nuestro pueblo” que había tenido un accidente vial y fue atendida en el Hospital Héctor D´Agnillo. Romero puso en valor que se hagan este tipo de intervenciones y aseguró que “nos enorgullece que el Hospital siga creciendo”.
Por su parte, el jefe de Traumatología y cirujano, Jorge Adame, comentó que “somos una ciudad sobre ruta, lo que aumenta la accidentología y desde el Hospital intentamos resolver todo lo que podemos”. “En el último tiempo incorporamos recursos humanos, consolidamos dos equipos quirúrgicos y dos equipos de guardia que mejora y agiliza la atención”, agregó.
En cuanto a la operación, detalló que “se realizó un injerto de piel y la paciente está evolucionando muy bien, con buen resultado”. Es una intervención delicada que se hace por primera vez en el Hospital, finalizó.
El intendente Ricardo Curutchet junto al área de Relaciones Internacionales del Municipio y funcionarios locales, recibieron este lunes a una delegación de la ciudad de Nanxun, de la República Popular de China, con el objetivo de establecer acuerdos económicos, comerciales, culturales y potenciar proyectos de manera conjunta.
La concejala Verónica Mc Loughlin junto a Marta Iparraguirre, del área de Educación, participaron de los festejos e hicieron entrega de un televisor Led de 43’’ en nombre del Municipio a las autoridades de este espacio que hoy celebra un nuevo aniversario.
En ese sentido, Mc Loughlin destacó la función de este “espacio de contención” y felicitó y agradeció a todo el equipo docente por la gran labor que desempeñan. “Para que sean buenas personas tienen que ser niños felices y trabajamos para eso”, afirmó.
Este espacio al que concurren niños de 6 a 13 años funciona a contraturno de la escuela. Aquí, reciben desayuno, almuerzo y merienda y cuentan con dos docentes que colaboran con las tareas escolares. A su vez, también forman parte del equipo un profesor de educación física y una trabajadora social. Cabe destacar que este espacio que depende de la Subsecretaría de Educación trabaja de forma articulada con otras áreas del Municipio como Salud y Desarrollo Social, entre otras.
El Ciclo de Peñas Folklore en la Estación llevó su música y su color al Centro Cultural Roma.
Este sábado los vecinos y vecinas disfrutaron de una jornada folklórica en la que se presentaron grandes artistas y ballets. Además, hubo propuestas gastronómicas y feria de artesanos y emprendedores.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales, vecinos y vecinas, participaron de la colocación de una ofrenda floral en el busto que homenajea al Presidente Juan Domingo Perón, tras cumplirse 50 años de su paso a la inmortalidad.
Este viernes el intendente Ricardo Curtuchet firmó un convenio específico con el decano de la UTN Regional Avellaneda, Luis Garaventa, para el dictado del “Tramo de Formación Pedagógica” a través del Polo Universitario de nuestra ciudad.
Este sábado se realizó el primer recorrido histórico turístico en el Cementerio Municipal.
Esta actividad, organizada por el área de Turismo en articulación con la dirección del Cementerio, contó con gran concurrencia de vecinos interesados por el patrimonio histórico de nuestra ciudad.
El intendente Ricardo Curutchet recibió este sábado al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, con quien recorrió la obra hídrica Rivadavia Sur y la ampliación de la Ruta 40.
Ricardo agradeció el trabajo mancomunado con el Ministro y el gobernador Axel Kicillof y destacó que Katopodis “nos visitó en enero con la firme decisión de continuar con todas las obras que teníamos con la Provincia en el distrito”. “Las obras se ven y avanzan en beneficio de la comunidad”, afirmó.
Por su parte, Katopodis resaltó que “estas obras que estamos llevando adelante en Marcos Paz marcan que la obra pública en la provincia de Buenos Aires no se frena”, e hizo hincapié en que “Ricardo va llevando adelante un plan contra viento y marea, a pesar de las dificultades y la situación delicada que atraviesa el país”.
A su vez, manifestó que “la obra pública y la infraestructura generan trabajo y resuelven problemas muy importantes para la ciudad”.
En relación a los próximos proyectos, adelantó que se viene la construcción de la Casa de la Provincia junto a otras obras de agua y saneamiento. “Sabemos que hay que seguir trabajando para llegar a cada rincón y a cada vecino”, concluyó.
En el marco del Mes de la Memoria Local y con la presencia de autoridades, familiares y miembros de la comunidad, se descubrió la señalización de las esquinas Avellaneda y Emilio Mitre en homenaje a Enrique Sous, detenido desaparecido de nuestra ciudad.
El periodista Hugo Presman recordó a Sous y manifestó que “la lucha que se emprendía entonces, hoy está vigente. Quien no entienda que hay una continuación de los hechos históricos se está perdiendo parte de esta historia”.
Luego, Amanda Sous, esposa de Enrique, relató cómo fue la noche en la que se lo llevaron de su casa y cómo fue que él pudo despedirse de ella antes de su posterior secuestro y desaparición.
Para finalizar, Adriana Ruiz, del área de Derechos Humanos, Género y Equidad manifestó la importancia de “poder pasar la posta” y destacó que “este barrio vio crecer a Enrique, por sus calles transitaron sus sueños y esperanzas, la alegría de poder ver a sus hijos crecer con oportunidades para todos. Fue un vecino comprometido con la ciudad que lo adoptó, secuestrado y desaparecido por el terrorismo de Estado el 17 de junio de 1977”.
Esta mañana se llevó adelante una nueva jornada del operativo Tu Municipio en el Barrio en el Martín Fierro.
María Isabel Domínguez, del área de Desarrollo Humano, destacó que “la idea es acercarnos a cada uno de los barrios y traer las propuestas para hacer más fácil y más cercanos los distintos trámites o brindar asesoramiento respectoa a diferentes servicios como la tarjeta Sube, licencias de conducir, vacunación antirrabica de mascotas, entre otras cuestiones”.
Además, señaló que “estas jornadas viene acompañadas de arreglos correspondientes a los servicios básicos como el arreglo de calles o luminarias, trabajos de zanjeo y recolección de ramas”.
Por último, resaltó la importancia de contar con un Estado presente en Marcos Paz, donde “la cercanía y la presencia es lo que nos caracteriza y es lo que hay que mantener porque somos comunidad”.