En la plaza General San Martín, el Intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto central por el Día de la Bandera a 203 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano.
Ricardo señaló que “nos tiene que llenar de orgullo estar reunidos a izar la bandera, en comunidad” y convocó a imitar “el ejemplo de los próceres y a seguir construyendo la Patria de todos los días”.
También, recordó al Belgrano económico que “pregonaba por una agricultura fuerte, la industria y el comercio”, destacando que “tomó de cada mentor lo mejor y eso también fue disruptivo”. “Nos tenemos que animar todos a ser un poquito Belgrano, San Martin Güemes, Moreno”, finalizó.
En tanto, Facundo Martinez, miembro del instituto Belgraniano de Marcos Paz, llamó a reflexionar sobre Belgrano “que nació y vivió sin pensar en ser un prócer” y fue un “defensor de los derechos ambientales y de los derechos humanos”.
Además, destacó su pasión por la educación y finalizó citando: “Libertad iba a ser una palabra difícil de pronunciar para aquellos pueblo que no sepan cómo deletrearla”.
En el acto que contó con la presencia de autoridades locales e instituciones de la ciudad también estuvieron presentes el padre Federico Lazarte y del presidente del consejo pastoral de Marcos Paz que realizaron una bendición y pidieron por la paz y la unidad de los argentinos.
El último sábado, en El Paseo de la Estación, vecinos y vecinas celebraron una nueva edición de la Feria Medieval.
Durante esta entretenida jornada que contó con entrada libre y gratuita, las familias disfrutaron de gastronomía típica, feria de artesanos, cerveza artesanal y soft combat.
Este sábado se dio inicio al Curso Básico de Panadería organizado por la Secretaria de Relaciones con la Comunidad y Culto.
El instructor Héctor Ponce estuvo a cargo de esta jornada que contó con gran convocatoria por parte de las y los vecinos y tuvo como resultados riquísimos productos.
En el marco del Día de la Memoria por los Detenidos y Desaparecidos de Marcos Paz, se realizó un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez en el que participaron el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales, familiares y vecinos y vecinas de la comunidad.
La secretaría de Derechos Humanos, Adriana Ruiz, recordó a los detenidos desaparecidos de nuestro pueblo y señaló que “este mes es muy caro a los sentimientos de Marcos Paz”
Además, alertó que como sociedad estamos naturalizando ciertas cosas “con todo lo que nos costó esta democracia, la sangre de los 30.000 compañeros y compañeras, los chicos de Malvinas” y llamó a poner el cuerpo y revitalizar el trato una y otra vez.
“Si nos llenamos de odio, no podemos hacer nada. Va por el amor como hicieron las madres, las abuelas y los familiares. Desde el amor, construir y trabajar” Finalizó.
Por su parte, Ricardo resaltó que “es un año particular por los 40 años de Democracia” y afirmó que “tenemos la obligación de honrarlos y acompañar a los familiares”.“Debemos mantener viva esa llama y que esa llama dé el calor y cariño a los familiares y sea una guía” para todos nosotros agregó el intendente.
“Con firmeza, perseverancia y decisión, sin claudicar, vamos a seguir en esa senda, recordarndo los ideales de los vecinos y vecinas de Marcos Paz y de los 30 mil”, finalizó.
En el marco del Mes local de la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos y Equidad organizó un encuentro en la Casa de la Cultura donde junto a integrantes de la comunidad realizaron una vigilia y caminaron hasta el paseo “No desaparece quien deja huellas” con el objetivo de homenajear y recordar a los detenidos desaparecidos de nuestra ciudad.
Este viernes, integrantes de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y Culto de nuestra ciudad participaron de la segunda sesión del Consejo Provincial de Cultos encabezada por el subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto.
El intendente Ricardo Curutchet visitó el club Marcos Paz Rugby donde entregó un apoyo económico para que realicen obras de mejoras en su cancha luego de la inspección que realizó la Unión de Rugby de Buenos Aires este viernes.
Ignacio González, presidente de la institución, contó que desde el club solicitaron esta revisión “para poder volver a jugar de local” y resaltó la importancia de recuperar esa condición. “Esto genera sentido pertenencia” afirmó y también agradeció el acompañamiento del intendente “que siempre está al pie del cañón” y que hoy hizo entrega de un importante apoyo económico.
Omar Goncagüe de la URBA, señaló que “nos encontramos con una cancha que está en condiciones” y que “los informes vinculantes que realizan después de esta inspección son evaluados por el consejo directivo de la URBA.” “Vamos a sugerir una aprobación provisoria para volver a auditar luego algunas cuestiones faltantes”, concluyó.
Para finalizar Ricardo felicitó el trabajo de toda la comisión directiva del club, resaltó su “historia de perseverancia y de pasión de muchos años” y también remarcó el trabajo social. Siempre cuentan con el acompañamiento del Municipio, finalizó.
Este viernes, la tesorera del Consejo Escolar, Gabriela Quidiello, junto al secretario, Juan Magni, brindaron detalles sobre un nuevo acto público y las obras en el distrito.
Quidiello confirmó que el próximo miércoles a las 8:15hs “en la Escuela Primaria Nº1 se llevará a cabo el acto público para personal auxiliar” y convocó a los agentes interesados “que se acerquen con su DNI y recibo de sueldo para acreditar la antigüedad”. “Para tomar el cargo deben contar con un año en el cargo actual”, agregó.
En tanto, Magni detalló que ya se dio apertura de las licitaciones para “cuatro obras grandes, en la secundaria Nº1, el Jardín nº902, en la escuela nº502 y la primaria nº6” donde se harán arreglos integrales.
Por último informó que se consiguió transportista “para el recorrido del Jardín Nº902 hasta la Escuela Agraria” gracias al esfuerzo y trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández y la subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico de la provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, hicieron entrega de kits deportivos a 25 clubes de nuestra ciudad gracias a las gestiones realizadas por la Fundación Banco Provincia y el Municipio.
Ricardo agradeció “el trabajo y el compromiso para con los que son nuestro futuro, es decir, los pequeños y pequeñas que practican deportes en cada uno de los barrios”.
Además, destacó la visita de Donda, quien junto a nuestro Gobernador hace un importante trabajo en la Fundación Banco Provincia vinculado “a la cercanía y a poder llegar con cosas más concretas y cotidianas, cómo está entrega de kits o como la entrega de kits de geometría hechos con materiales reciclados que se realizó recientemente en La Plata”.
Por su parte, Donda expresó que “nos sentimos muy cómodos trabajando con el Municipio” y agradeció a su equipo “que son los que están recorriendo y haciendo todo esto posible.“Creemos que desde los distintos lugares del Estado tenemos que estar presentes y poder llevar aquellos recursos a donde más hace falta”, aseguró.
“Marcos Paz no sería lo que es sin Ricardo, sin María Isabel y sin el equipo del Municipio que se encarga de recorrer los barrios e ir viendo cómo mejorar esta ciudad”, resaltó la subsecretaria. “Tiene que haber un Estado presente para que cada uno de nosotros tenga ese pedacito de felicidad que nos merecemos por haber nacido en este país, por trabajar y hacerlo grande”, afirmó.
“Queremos garantizar no solo que los clubes sigan abiertos sino que cada vez sean más grandes y estén mejor equipados para que nuestros pibes y pibes puedan ser felices y cumplir sus sueños”, concluyó.
Desde la Feria del Paseo de la Estación, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Nemesio Rodríguez, junto al director de Producción, Matías González, anunciaron el lanzamiento de la Miel Marcos Paz, un nuevo producto que se suma al programa Precios Cuidados que lleva adelante el Municipio.
Rodríguez celebró esta posibilidad de sumar un producto más a los que ya cuentan, como es el caso del Pan Marcos Paz y el bolsón de verduras. En ese sentido, destacó que se trata de “una productora local de Marcos Paz que cosecha y hace su extracción de la miel directamente en la Escuela Agraria y esta articulación permite traer, hasta agotar stock, una producción de miel pura a un precio de $499 el ½ kg y $999 el kg”.
Luego, indicó que dentro de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo tienen la posibilidad ahora de invitar a todos los productores que necesiten hacer registros nacionales a acercarse a Desarrollo Agrario que se encuentra dentro del Punto Rural ubicado en la calle Belgrano esquina Aguero.
Además, recordó que dentro de lo que es San Marcos E-commerce, en vísperas del Día del Padre, se han sumado dentro de la página electrodomésticos, productos de ferretería y vestimenta con promociones. Lo mismo va a ocurrir con el programa Activos, que ya cuenta con más de 1400 usuarios que cuentan con la aplicación en su celular y pueden acceder a los comercios adheridos a distintas promociones.
Por su parte, González recalcó “los esfuerzos del intendente por sacar diferentes productos a precios sociales en beneficio de todos los ciudadanos”.
Podés conseguir la Miel Marcos Paz y el resto de los productos en las Ferias Itinerantes que se realizan de 9 a 14 hs los días martes en el barrio Nuestra Señora de La Paz (Eva Duarte y Juan Domingo Perón), los días miércoles en el barrio Rayito de Sol (Beruti y El Estilo, y los días jueves en el Paseo de la Estación.