Esta mañana desde la Sala de Reuniones el intendente hizo un balance por los festejos que se desarrollaron en el marco del Día de la Independencia en nuestra ciudad.
En primer lugar, Ricardo agradeció a la comunidad por el “extraordinario nivel de participación”, expresando que “este ha sido un 9 de Julio muy participativo, donde se evidenciaba un muy buen clima”. A su vez, relató que durante la velada que se realizó en la noche del sábado en el Centro Cultural Roma “se puso a prueba una segunda etapa vinculada al sonido y la iluminación acorde a los eventos que se quieran realizar”, y agradeció “a los conjuntos y números artísticos muy variados en sus expresiones artísticas” que participaron.
Por otra parte, celebró la posibilidad de haber inaugurado formalmente la planta de oxígeno del Hospital Municipal en el aniversario por sus 88 años de vida e hizo un paralelismo con el gasoducto que fue inaugurado ayer, “tiene que ver con la soberanía y la independencia energética, y en nuestra patria chica esa independencia y esa autonomía municipal tiene que ver con la soberanía en el caso de salud de tener una planta propia de oxígeno que es un orgullo para toda la comunidad”. El intendente destacó que va a permitir un ahorro estimado de entre 1 millón y 1 millón y medio mensual que “se puede volver a reinvertir en el sistema público de salud”.
Además, adelantó que el otro gran desafío que tienen por delante, tal como anunció en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de este año, es poder concretar el laboratorio municipal de medicamentos. “Estamos trabajando fuertemente en eso”, afirmó.
Con respecto a los distintos frentes de obra que se encuentran en ejecución detalló que, “en hormigón estamos haciendo lo que es Viena, detrás de Pabellón, y al fondo del barrio Martín Fierro. En concreto asfáltico se está trabajando en distintos accesos del barrio El Colonial y se va a reforzar en El Hornero para tratar de agilizar el tránsito de colectivos, mientras que en cordón cuneta con concreto asfáltico se está trabajando en la calle Suipacha”. A su vez, en distintos lugares se va a estar completando con estabilizado, que es la piedra, y “permite darle la tranquilidad al vecino de poder transitar en días de lluvia”, y “con el material recuperado que nos da Vialidad Nacional vamos a trabajar en lugares particulares para no ir mezclando”. “En la medida que Vialidad nos pueda entregar mayor cantidad de material vamos a poder llegar a más barrios”, aseguró.
Para finalizar, Ricardo remarcó que las obras hídricas son más lentas e informó que en pocos días estarán firmando un nuevo leasing con el Banco Provincia que permitirá una nueva financiación para continuar avanzando en el recambio de luminarias a led, “de las 6000 que nos faltan, con esta línea de financiación vamos a sumar 3000 luminarias led más”.
El último sábado el intendente Ricardo Curutchet junto al secretario de Relaciones con la Comunidad y Culto, Matías Martínez, participaron de la entrega de certificados a aquellos que completaron el curso básico de electricidad organizado por el área y sortearon distintas herramientas entre los presentes.
Ricardo agradeció a las y los pastores “que ceden generosamente estas instalaciones para poder realizar estas capacitaciones”. A su vez, hizo extensivo el agradecimiento a Matías y su equipo ya que “hay que dedicarle mucho tiempo y energía a esto y acá está el fruto: con un salón lleno de participantes”.
Luego, el intendente saludó a los presentes y los felicitó “por anotarse, participar y capacitarse”. En ese sentido, profundizó en la importancia de adquirir estos conocimientos básicos y manifestó el deseo de que “ojalá estas ganas después sigan, ya sea para mejorar las instalaciones en sus casas, ayudar a algún familiar o que esto desemboque en una salida laboral”.
Este domingo, en el marco del 88º aniversario del Hospital Municipal, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales inauguraron la nueva planta de oxígeno, un orgullo para toda la comunidad.
Ricardo expresó que “hoy es un día especial y esta es una hermosa manera de festejar la independencia y el cumpleaños número 88 de nuestro hospital, que arrancó allá por el año 35’ con una pequeña sala de primeros auxilios mirando a la plaza”. “El tiempo pasó y sigue siendo nuestro Hospital Municipal y con mucho orgullo nuestro sistema público municipal de salud”, afirmó.
En relación a esta inauguración, el intendente destacó que “los caminos hay que planificarlos. Se pueden ir concretando con el esfuerzo y el trabajo en equipo”, y aseguró que “estamos generando soberanía desde la salud”. Con respecto a la financiación de esta planta de oxígeno, resaltó que fue a través de fondos propios del Municipio, “no hay muchas plantas de oxígeno, y que sean bancadas por el Municipio debe ser la única así que es algo que nos tiene que dar orgullo a todos”.
Para finalizar, manifestó que “el techo pasa a ser el piso, y si llegamos hasta acá vamos a ir por más, siempre pensando en el prójimo, en toda la comunidad”.
En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, este domingo los vecinos y vecinas de nuestra ciudad participaron de la Fiesta de la Empanada Criolla en el Paseo de la Estación. Allí, degustaron empanadas con recetas de distintas puntos de nuestro país y disfrutaron de los shows musicales de artistas locales y regionales.
Este domingo en las calles de nuestro pueblo se llevó adelante el tradicional desfile cívico institucional con la participación de toda la comunidad.
En la Plaza San Martín de nuestra ciudad se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Independencia con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades locales, y representantes de diferentes instituciones de Marcos Paz.
En primer lugar, Ricardo agradeció “la presencia de toda la comunidad en un día tan importante” y recordó cómo fue el largo proceso histórico para llegar a la independencia de nuestro país. El intendente señaló que “la independencia hay que trabajarla todos los días de manera colectiva, abrazando los ideales de libertad, de independencia, de unidad y de igualdad”.
Además, destacó la importancia de la independencia económica, mencionando que “hoy se está inaugurando un gasoducto que va a permitir esa independencia” que en una próxima etapa impactará también en Marcos Paz.
Por último, convocó a la comunidad “a seguir soñando en conjunto cómo podemos tener un mejor pueblo, una mejor provincia y una mejor nación”.
Este sábado se realizó una nueva pollada solidaria “Vasco Aragona”, un programa impulsado por la secretaría General del Municipio. En esta oportunidad se realizó, junto a la dirección de Inclusión, a beneficio del Taller Protegido de nuestra ciudad.
Verónica Broesse presidenta de Consejo junto a Lucía Correa repasaron las obras que se están llevando adelante en establecimiento educativos de MArcos Paz
En cuanto a las obras, Broese señaló que “ya se terminó la obra de la escuela primaria Nº17, se está finalizando la del Jardín Nº906 Rayito de Sol y se dio inicio de obra en la escuela Nº502 y en la primera Nª6.
Además confirmó que se realizará un pilar “en la primaria Nº12, la secundaria Nº3 en el jardín Nº909” para que funcionen cada establecimiento con el suyo. “Se terminó lo administrativo, y se cuenta con el proveedor y el presupuesto para hacerlo”, agregó.
En tanto, Correa informó sobre la inscripción de nuevos aspirantes a auxiliares “los que se quieran anotar o deben reinscribirse ya pueden hacerlo”. “Se pueden anotar para auxiliar de cocina o de limpieza” comentó y detalló que los interesados deben tener documento, constancias de estudios terminados, antecedentes nacional, provincial y apto físico.
En el Polo Universitario el intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaría de Educación, Mirta Iparraguirre, y la concejala Verónica Mc Loughlin presentaron un nueva edición del concurso de Ideas “I²+D” destinado a alumnos y alumnas de primero a quinto año de escuelas secundarias de Marcos Paz.
Ricardo señaló que este es “un proyecto local que año a año la gente lo fue tomando como propio” y que “es muy particular ya que no hay en otros distritos”.
Además destacó que “lleva mucho trabajo y articulación para que los chicos puedan visitar el Instituto Balseiro, el INVAP” entre otros lugares.
En tanto, Iparraguirre se mostró contenta con el lanzamiento de esta sexta edición y detalló que “los chicos pueden participar con su proyecto de manera individual o en grupos de hasta cuatro alumnos con un docente asesor”. “Los tres primeros puestos viajan a Bariloche a conocer los lugares que mencionaba el intendente”, agregó.
Asimismo, Mc Loguhlin resaltó que es un concurso distinto donde “a partir de una cuestión creativa surjan ideas que modifican la vida cotidiana” y remarcó que “en el viaje que se hace en noviembre los chicos tienen conocen lugares que no se puede acceder fácilmente”.
Las autoridades detallaron que el 4 de agosto finaliza la inscripción, del 1 al 8 de septiembre se presentan los proyectos y el 22 de septiembre es la muestra.
La directora de la Escuela Municipal de Danzas Liliana Rodríguez es declarada personalidad destacada de la danza y la cultura en nuestra ciudad.
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin acompañaron la presentación de danza en el recientemente inaugurado centro cultural “La Cueva” donde además se homenajeó a la directora de la Escuela.
Ricardo expresó que tienen que estar “tranquilos y orgullosos porque tienen a una directora de una Escuela Municipal de Danzas que es la envidia de cualquier lugar. Tenerla en Marcos Paz para nosotros es un honor”.
Por su parte, Mc Loughlin leyó el decreto del intendente que reconoce la importante trayectoria de la profesora Liliana Rodríguez y la distingue como “personalidad destacada de la danza y la cultura del partido de Marcos Paz”.
Para finalizar, Liliana Rodríguez agradeció “de todo corazón” al intendente por las importantes reformas que se realizaron en el edificio donde funciona la escuela. “Nosotras desde adentro vamos a hacer lo imposible para que este perfecto, techos, clases, todo”, resaltó.