Este lunes, el intendente Ricardo Curtutchet junto a la Directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, participaron de la inauguración de la sede del Centro de Acceso a la Justicia en el barrio Los Aromos.
Ricardo señaló que este “es un claro ejemplo del trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el Municipio”, sobre eso qué sucede cuando “todos los actores queremos llegar a un objetivo que es el bien común y trabajar para con la sociedad”.
En ese sentido, indicó que la ubicación de este CAJ profundiza la “descentralización y genera participación”. “Hoy estamos en un barrio que no está ubicado en el centro, pero donde de a poco se fueron construyendo todas las estructuras que tienen que ver con la salud y la educación”, aseguró, destacando a su vez que la apertura de este espacio tiene como objetivo que “la comunidad toda pueda encontrar respuesta a sus situaciones”.
Por su parte, Carpineti resaltó que “espacios como este hacen que el Estado se vuelva inteligente porque puede resolver las distintas problemáticas”. En ese sentido, reafirmó que el rol de la política es “hacer para que la gente viva mejor”.
Además, comentó que este es el CAJ Nº 101 y detalló que en esta sede “va a haber tres promotores, tenemos mediaciones y la línea 137, que cuenta con un equipo de más de 100 profesionales específicamente formados para intervenir en emergencias, en violencia de genero y abuso sexual infantil, que pueden articular en las emergencias con la policia local, con al area de genero local y despues prestar un proceso de acompañamiento legal y psicosocial al día siguiente”. Por último, se comprometió a trabajar para que en Marcos Paz exista el patrocinio jurídico gratuito.
Es importante destacar que los Centros de Acceso a la Justicia son oficinas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que brindan un servicio de atención legal y psicosocial integral a personas que enfrentan problemas para el ejercicio de sus derechos.
También participaron de esta inauguración, el coordinador de los Centros de Acceso a la Justicia de la provincia de Buenos Aires, Damian Karalitzky, autoridades nacionales, provinciales y locales, e integrantes de la comunidad.
Este domingo, JAF se presentó a sala llena en el Centro Cultural Roma en lo que fue un show solidario con entrada libre y gratuita.
Vecinos y vecinas vibraron al ritmo de las canciones del gran cantante y guitarrista de rock y blues argentino, y además, se sumaron a la colecta de juguetes y juegos que serán destinados a niños y niñas de nuestra ciudad.
El intendente Ricardo Curutchet visitó al cantante y a sus músicos con quienes conversó en la previa del show.
El pasado viernes por la tarde, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, la secretaria de Salud Alicia Blanpain y miembros de la comunidad, se realizó un emotivo acto donde el Sector Conmutador del Hospital Municipal Héctor D’Agnillo fue nombrado “Cristina ‘Beba’ Rodríguez” y se colocó una placa conmemorativa.
El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades deportivas del Municipio participaron de la entrega de premios de la Liga Infantil de Fútbol que se realizó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento el último viernes.
El intendente Ricardo Curutchet participó esta mañana del Cierre Anual de UMIs que se llevó adelante en la UMI Bernasconi.
Se vivió una jornada llena de alegría, donde chicos y chicas de nuestra ciudad disfrutaron de juegos, música y diversión!
En el marco del Día Internacional del Médico, el intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del Gabinete Municipal, concejales y miembros de la comunidad, colocaron una ofrenda floral en el monumento al Médico de Pueblo ubicado en nuestra ciudad para homenajear en su día a todos los profesionales que ejercen y han ejercido su profesión con compromiso y dedicación.
Ademas, se descubrieron dos nuevas placas para distinguir al pediatra Eduardo “Teddy” Mc Loughlin y al anestesista Robin Marino Oscar en el monumento que recuerda a los médicos fallecidos de Marcos Paz.
Este jueves, luego del temporal que afectó distintas zonas del distrito, el director de Intervención Social en la Emergencia de la provincia de Buenos Aires, Ariel Paniagua mantuvo una reunión con la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi y su equipo de trabajo con el objetivo de articular para dar asistencia a las y los afectados.
Luego del encuentro, realizaron una recorrida por las viviendas afectadas, donde conversaron con vecinas y vecinos.
Este viernes, en el Honorable Concejo Deliberante, se llevó adelante “Caja de herramientas”, una charla organizada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dirigida a cooperativas y PyMEs locales en donde se brindó asesoramiento acerca de las herramientas y programas a los que pueden acceder para mejorar su desarrollo.
Esta semana, las y los alumnos de la Escuela Técnica Nº1, las Escuelas Secundarias Nº 1 y Nº3 y la Escuela San Marcos que resultaron ganadores de las ediciones 2021 y 2022 del concurso I²+D y fueron premiados con un viaje a Bariloche, visitaron el INVAP y la fundación INTECNUS.
Gracias a este premio otorgado por el Municipio, los estudiantes continúan disfrutando de una experiencia única y enriquecedora al visitar los centros de investigación y desarrollo más importantes del país.
Esta mañana, en el Paseo Cultural, se llevó adelante un taller sobre prevención del suicidio. La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, señaló que “esta capacitación se desarrolla en articulación con Educación y con los distintos servicios del Municipio que abordan esta temática del suicido en los adolescentes”. En ese sentido, comentó que “nos acompañan funcionarios del Ministerio y de la Región Sanitaria 7º que corresponde a Marcos Paz”. Además, destacó la importancia de la intervención de la comisión intersectorial de Educación y el Ministerio de Salud para abordar esta temática. “El Ministerio vino a presentar estos dispositivos, cómo ellos trabajan en la prevención para poder abordar desde educación, en articulación con salud, con el servicio local y con los dispositivos sociales que se encuentran en los barrios, y de ese modo entre todos llevar una misma línea para abordar esta temática”, aseguró. Luego, la coordinadora del Servicio de Salud Mental, Guillermina Martínez, manifestó que en el día de hoy “trabajamos sobre el abordaje del suicidio, sobre la promoción y la prevención desde una mirada de co-responsabilidad, para que todos los actores que articulamos a diario en esta problematica tan compleja podamos seguir construyendo nuevas formas de trabajo”. “Hoy la capacitación está dirigida exclusivamente a los equipos que venimos trabajando en esta problemática, seguramente después articularemos una para la comunidad en general”, indicó.