En el marco del Mes de la Memoria, el sábado por la noche se realizó un encuentro en la Casa de la Cultura donde integrantes de la comunidad realizaron una vigilia y caminaron hasta el paseo “No desaparece quien deja huellas” con el objetivo de homenajear y recordar a los detenidos desaparecidos de nuestra ciudad.

 

Este domingo en nuestro pueblo se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto en el que participaron familiares de detenidos desaparecidos, autoridades municipales y miembros de la comunidad.

El intendente Ricardo Curutchet resaltó que “siempre hay que mantener viva la memoria” y que “en estos momentos particulares, cada uno desde el lugar que le toca, tenemos la responsabilidad de dar esa pelea. Escuchando, contando, explicando, defendiendo derechos y también atreviendonos a seguir soñando como soñaron ellos”.

Por último, llamó a construir “un país con igualdad donde todos tengan derechos y oportunidades” tal como lo soñó una generación. “Vamos a mantener firme el compromiso para que haya justicia, no se pierda la verdad y se concreten los sueños que todos tienen para nuestro pueblo y el país”.

 

El director de la institución, Fabián Di Nardo, agradeció al intendente “por el compromiso y por estar presente”, a las autoridades y “a las distintas entidades que están siempre acompañándonos”.

 

Di Nardo hizo un repaso por los 50 años de la escuela, donde fue “alumno, docente, vicedirector y director” y remarcó el importantísimo rol que tuvo el intendente Oscar Sánchez en su creación, gracias “a la visión que tuvo de que hacía falta una escuela técnica en Marcos Paz”.

 

A su vez, destacó que “desde que se creó la escuela, el cuerpo humano que tiene es muy valioso”, haciendo hincapié en “el gran equipo de profesores y auxiliares con quienes trabajamos día a día”. “Hay tres cosas que tenemos que defender: la educación pública, la educación técnica y la Escuela Técnica Juan XXIII”, concluyó.

 

En tanto, el intendente Ricardo Curutchet señaló que “este es un día lleno de recuerdos y emociones” y resaltó que “la Escuela Técnica Juan XXIII nos llena de orgullo a todo Marcos Paz”.

 

Ricardo, sostuvo que “se recorrió un camino y hoy toda una comunidad festeja este aniversario” y llamó a “no perder nunca la esencia y a seguir soñando”.

 

Para finalizar, pidió un reconocimiento a “todos los que fueron parte de los 50 años de nuestra querida Escuela Técnica”.

 

En el acto de conmemoración, donde el Municipio entregó un presente al director de la institución, también participaron autoridades municipales y provinciales, los Bomberos Voluntarios, Veteranos de Guerra e instituciones de nuestra ciudad.

Este viernes, en el paseo “No desaparece quien deja huellas” y en el marco de las actividades organizadas en el Mes de la Memoria, se inauguró el primer Cuenta Nietos de nuestra ciudad con la presencia de autoridades municipales, familiares de detenidos desaparecidos, vecinos y vecinas.

Adriana Ruiz, integrante del área de Derechos Humanos destacó que “tenemos 133 nietos encontrados gracias a la labor y a la lucha de Abuelas”. En ese sentido, expresó que “nos hemos propuesto hacerlo visible a través de este Cuenta Nietos, con la esperanza de llegar a los 500”.

“En los 133 hay una historia de vida, robada, y creemos que hoy más que nunca la tenemos que dar a conocer”, aseguró.

Para finalizar, Laura Svetlik, también parte del área, manifestó que “este es el primer Cuenta Nietos de los dos que tenemos pensados. Esperamos para junio estar inagurando el otro en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez para seguir concientizando y sembrando memoria”.

Jueves, 21 Marzo 2024 12:36

Capacitación sobre dengue

Este jueves en el Paseo Cultural de nuestra ciudad se llevó adelante una jornada de capacitación sobre dengue destinada a dependencias municipales e instituciones educativas provinciales y municipales.


La charla, que fue moderada por el Dr. José Luis Pérez junto al equipo local de ACUMAR, tuvo como objetivo brindar conocimientos y herramientas para que la comunidad educativa y los trabajadores municipales participen activamente en la prevención del dengue.

 

Continúan los trabajos de este gran proyecto de infraestructura, articulado con la Provincia, que contempla el entubamiento del canal desde la calle Aguero hasta la desembocadura del arroyo La Paja.  Esta obra hídrica, donde se construirán 4.900 metros lineales de desagües pluviales, es fundamental para mejorar el escurrimiento de aguas en el distrito.

Alejandra Tacconi, de Desarrollo Social, informó que “el temporal afectó a más de 500 familias” y que hoy de mantenerse el clima todos “los que debieron ser evacuados vuelven a su domicilio”. “Seguimos acompañando a los vecinos y siguiendo situación por situación”, agregó.

Además, agradeció el esfuerzo y trabajo de todo el equipo municipal y los Bomberos, con quien “se trabajó codo a codo en el Comité de Emergencias”, puso en valor que “el aporte de los vecinos se transforma en ayuda para lo que más lo necesitan en casos como este”.

Por último, agradeció “a los comerciantes que nos ayudaron y colaboraron desinteresadamente” en un momento tan difícil como este temporal y puso en valor la solidaridad de toda la comunidad de Marcos Paz.

El jefe de Cuerpo Activo de Bomberos, Alejandro Ibarra, detalló que “venimos trabajando desde ayer de manera coordinada con la gente de Desarrollo Social, Emergencias y Defensa Civil”.

“Fue una madrugada con mucho trabajo porque cayó mucha agua de golpe y no alcanza a drenar”, explicó y señaló que “los móviles siguen recorriendo los barrios asistiendo a las familias”. 

En tanto, Ariel Asselborn del área de Emergencias, informó que “fue una noche larga donde se evacuó a familias que están siendo atendidas por Desarrollo Social y el SAME”.  También destacó la coordinación entre las fuerzas vivas para dar una rápida respuesta ante la emergencia. 

Para finalizar, Alejandra Tacconi de Desarrollo Social, aseguró que “el clima no da respiro” y que “el Comité de Emergencia está abocado en dar respuesta a cada una de las situaciones”. “Hay familias evacuadas y también autoevacuados” indicó y solicitó a los vecinos afectados por la tormenta que “se comuniquen con Defensa Civil al 100 o Bomberos al 103 para centralizar la información”.

Además, comentó que “el recurso siempre es finito, más aún ahora sin la asistencia de la Nación, pero trabajamos en conjunto con la Provincia de manera articulada con todas las áreas del Municipio”. 

Las autoridades recomiendan a la comunidad que circule con precaución, que evite calles anegadas y que refuerce la prevención ya que la alerta continúa y además fuertes lluvias se esperan ráfagas de viento.

Miércoles, 20 Marzo 2024 11:41

Alarmas domiciliarias conectadas al COM

La responsable de seguridad y prevención del Municipio, Ana Acevedo, informó que los vecinos y vecinas que tengan alarmas particulares podrán asociarlas al COM (Centro Operativo Municipal). Esta iniciativa “permite brindar una respuesta más rápida ante una situación de inseguridad”, señaló y agregó que “ante la alerta automática que recibe el COM se disparan las alertas a policía, policía contravencional y el seguimiento de cámaras de la zona”.

En tanto, el encargado de Foro Vecinal de Seguridad, Gastón Luoni, detalló que el proceso es simple, tan solo se debe registrar un teléfono, y remarcó que funciona con cualquier tipo de alarmas. “El sistema ya está activo, sirve para mejorar la prevención y es totalmente gratuito”, finalizó.

Las autoridades invitaron a la comunidad a acercarse al COM o llamar al 477-7341 para recibir más información.

En el barrio El Prado, Alicia Blanpain del área de Salud junto al equipo del Centro Integral de Salud y Desarrollo Infantil informaron sobre la función del CISDI en nuestra ciudad.

Blanpain destacó que “ya han pasado 200 familias por este centro inaugurado en septiembre”. “Acá ingresá el niño con su familia  y comienza un camino de diagnóstico a través de un equipo interdisciplinario para luego comenzar un tratamiento”, detalló. 

“Además hay encuentro de padres y talleres que son parte del tratamiento” y agregó que “esta es una articulación con Salud y Educación donde se acompaña a las familias de forma integral”.

En tanto, Paula López, psicomotricista y estimuladora temprana, detalló que la idea de su taller es “estimular a través del juego y también acompañar a los padres”. “Somos un equipo con la familia y todo lo que se realiza acá hay que continuarlo en casa para que el chico tenga un mejor desarrollo”, concluyó

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente Curutchet y el ministro de Trabajo Correa comparten charla con gremios

En el marco de la semana del trabajador y la trabajadora, en la cooperativa Master Cheese se realizó una charla con la participación de sindicatos,…

Reconocimiento a Manzaneras de Marcos Paz

En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se realizó la entrega de certificados y un reconocimiento a manzaneras del programa Más Vida.Yésica Antúnez, del área…

Charla debate en la Casa de la Cultura

En el marco de las actividades que se están realizando por el Día del Trabajador y la Trabajadora, la secretaría de Trabajo de Marcos Paz,…

Curutchet y Correa firman un convenio para la creación del Centro de Formación Laboral en…

El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, firmaron un convenio marco de colaboración, coordinación y fortalecimiento institucional entre…

Tributo a Fito Páez

El fin de semana en la Escuela Municipal de Música se realizó un tributo a Fito Páez.Con gran concurrencia los vecinos y vecinas disfrutaron de…

Los chicos y chicas disfrutan de la Kermesse en el Jardín 2025

Los chicos y chicas de Marcos Paz disfrutan de la segunda edición de Kermesse en el Jardín, una política impulsada por el municipio que reúne…