¡Este domingo en el Paseo de la Estación se vivió un día a puro Chamamé!
Con entrada libre y gratuita, las y los vecinos pudieron disfrutar de la Fiesta del Chamamé, con cantina criolla y costillares y la típica feria de artesanos y emprendedores.
Además, se presentaron grandes artistas como Miguel Ángel y la Yunta del Chamamé, Los Bien Maceta y Taby y su conjunto, entre otros. El gran cierre estuvo a cargo de El Quinteto Imperial.
En la Casa de la Cultura y con el acompañamiento del Municipio se realizó la presentación del libro “Relatos y conceptualizaciones en musicoterapia” del Gustavo Langan.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades municipales, recibieron a las nuevas autoridades del Comité de Cuenca del Río Reconquista: el presidente Martín Sabbatella, el secretario Ejecutivo, Daniel Larrache, y la integrante del directorio, Tamara Basteiro.
Durante el encuentro abordaron los trabajos que se vienen realizando de manera conjunta, coordinaron una agenda de trabajo y analizaron proyectos para implementar en la reserva El Durazno este 2024.
El secretario General del Municipio, Alberto Issouribehere detalló que “tal como indica la ordenanza”, este Consejo “lo preside el intendente” y está integrado por “el secretario de Seguridad, el presidente del HCD, dos concejales por el oficialismo y 3 por la oposición, representantes de las fuerzas de seguridad del distrito y del Ministerio Público Fiscal y de la provincia de Buenos Aires”. “Estamos para trabajar, colaborar y salir adelante para resolver este momento”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Victor Magni remarcó que fue enviada la solicitud del HCD para incorporar 40 efectivos más a la comisaría de nuestra ciudad, de los cuales ya 10 están en funciones, así como la presencia de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la policía de la provincia de Buenos Aires.
Magni también informó que se solicitó al Ministro de Justicia de la Provincia “que se aceleren las instancias en las que pueda actuar la policía”, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, “de poder contar nuevamente con fuerzas de Gendarmería para ampliar los trabajos que se vienen haciendo en seguridad”.
Para finalizar, el secretario de Seguridad, Silvano Pestrín, destacó el trabajo coordinado con la policía de la Provincia con la cual en las últimas horas se realizaron allanamientos en distintos puntos de la ciudad que culminaron con la detención de diferentes personas involucradas en hechos delictivos.
Además, resaltó que “hemos recibido el apoyo de personal y móviles de General Rodríguez y Moreno y también hemos reforzado las recorridas nocturnas con los móviles de la Policía Contravencional”.
Como cada jueves, en el Paseo de la Estación se llevó adelante la Feria Itinerante. Allí los vecinos y vecinas puede acceder a una gran variedad de productos frescos, de buena calidad y a precios económicos: desde carnes y pescados hasta frutas, verduras y lácteos, entre otros.
En el Paseo Cultural, el área de Hábitat y Vivienda del Municipio llevó adelante una reunión con inmobiliarias de nuestra ciudad para informar sobre las nuevas normas de seguridad en el alquiler de inmuebles.
Esta es una de las diferentes iniciativas que se impulsan con el objetivo de fortalecer los controles y la prevención en Marcos Paz.
En el marco del plan de descentralización de la Salud, este Centro que funciona en el CAPS El Zorzal se equipó con fondos propios del Municipio y permite que la comunidad pueda acceder a este servicio sin la necesidad de salir del distrito.
Para más información comunicate al 477-4555 de lunes a viernes de 8 a 14hs
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se realizó un nuevo encuentro del Taller de lengua de señas dictado por la profesora Jennifer Cuenca y la intérprete Cecilia Mansilla.
Este taller organizado por el área de Inclusión del Municipio tiene como objetivo formar a vecinos y vecinas para mejorar la comunicación y la interacción con las personas que posean alguna discapacidad auditiva.
Este martes en el Barcinecito se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa Local de género, un espacio compuesto por diferentes representantes de nuestra ciudad, que trabaja e interviene en la prevención y la asistencia de personas afectadas por las violencias de género.
El doctor Héctor Olivera afirmó que “el sistema de salud de Marcos Paz en todos los niveles está trabajando muy bien” y que en el último tiempo “el Hospital ha avanzado un montón también”. Además, invitó a la comunidad a sumarse al bingo solidario que organiza la cooperadora ya que “lo recaudado irá a obras y actividades que se realizan en el Hospital”.
En tanto, Marcelo Williams, referente de cooperadora del hospital, detalló que “el 4 de mayo en el Centro de Jubilados se realizará el primer bingo del año a beneficios de la cooperadora y la gente puede colaborar con la compra de los cartones que ya están a la venta”.
Para finalizar, el doctor Martín Robles, médico cardiólogo y miembro de comisión directiva del Hospital, resaltó que “se están haciendo trabajos de infraestructura en el hospital” y comentó que “esta semana se conmemora el día nacional de Chagas y se está realizando una campaña de prevención”. “Desde el servicio indicamos el diagnóstico precoz para poder hacer un tratamiento oportuno llegado el caso”, concluyó.