El Municipio sigue adelante con la preparación previa al hormigonado de la esquina de Filiberto y Carriego, del barrio El Zorzal, en el marco del Plan Director Vial. Luego del hormigonado de la primera cuadra, continúan los trabajos previos al pavimento en la esquina con la calle Carriego.
El Plan Director Vial, es un programa que se propone facilitar el acceso a estas obras a todos los frentistas que quieran pavimentar su cuadra, articula los fondos del Estado y el aporte del frentista como base para desarrollar obras de pavimentación y veredas.
Personal y maquinaria del Municipio trabajan en tareas de reparación de luminarias en el barrio Santa Marta.
Los espacios iluminados son más seguros y transitables en horarios nocturnos, para toda la comunidad.
El Municipio realiza el primer curso de manipulación de alimentos del año, a cargo de la licenciada en nutrición Martina Gaeta.
Se dicta el segundo encuentro, mientras que el tercero y último será el 27 de marzo de 10 a 12 hs. en la Escuela Municipal de Salud, ubicada en el Centro Integrador Comunitario del barrio La Paz.
Está orientado a personas que ya están trabajando en servicios de alimentación: comedores escolares, quioscos escolares, comercios de alimentos y gastronomía, supermercados, rotiserías. Es gratuito y extiende un certificado oficial provincial.
Jornada de Introducción a la Producción Orgánica destinada a productores, organizaciones, profesionales, pymes agroalimentarias de la región y público alimentario.
Mañana de 8.30 a 13 hs en el Golf Club Ocaragua.
Informes e inscripción, Subsecretaría de Modernización e Innovación Productiva, Bernardo de Irigoyen 59, 477 5364, producción@marcospaz.gov.ar
El Municipio avanza con la puesta en valor de la plaza Hipólito Yrigoyen. Hoy se terminaron de colocar ejercitadores saludables. Una propuesta desde el Estado local para que la actividad física con aparatos esté al alcance de toda la comunidad en forma gratuita y en todos los horarios.
Además, se trabajó en tareas de colocación de torres de alumbrado, recuperación de veredas con rampas, en la pintura de la señalización del helipuerto para emergencias vinculado con el Hospital Municipal, refacción de veredas, instalación de rampas para personas con discapacidad, construcción del piso de acceso, recuperación del camino interno, colocación de mobiliario urbano: bancos, cestos de basura y juegos saludables.
La obra integral incluye la instalación de luminarias en zonas de descanso; se reemplazará la cartelería existente y se incluirán nuevas; se llevará a cabo la remarcación de señalización en pisos; la renovación de pintura en arcos, mástiles y canteros.
De esta manera, este espacio público continuará siendo un lugar de encuentro, descanso y esparcimiento, dotado de todas las comodidades y accesibilidad para que lo disfrute toda la comunidad.
Cuadrillas del Municipio siguen trabajando en la limpieza mantenimiento de bocas de tormenta y desagües pluviales en el barrio La Trocha, en la zona del club Pabellón y continúan los trabajos en Rivadavia frente al El Moro.
El objetivo de estos trabajos es mejorar el drenado y evitar que se produzcan desbordes.
Personal del Municipio trabaja en tareas de sellado de juntas en las calles Sarmiento y Arenales del barrio San Eduardo.
El sellado elástico permite que los materiales rígidos del pavimento puedan oscilar sin quebrarse. De esta manera se dota de durabilidad al buen estado de la cinta asfáltica.
Equipos y maquinaria del Municipio continúan con los trabajos de nivelado y entoscado de calles del barrio Santa Rosa.
Así, estas calles serán más transitables y se facilitará al acceso a esta zona del territorio.
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Modernización e Innovación Productiva, hizo entrega del Fondo Rotatorio para fortalecer un emprendimiento familiar de productores locales dedicado a chacinados y hongos.
El propósito del Fondo Rotatorio es que sea invertido y luego devuelto el cuotas con un período de gracia de seis meses.
En el marco del Plan Director Vial, el Municipio sigue adelante con los trabajos de pavimento de la calle Filiberto en el barrio El Zorzal, que sirve como conexión con el barrio Bicentenario.
Luego del hormigonado de la primera cuadra, continúan los trabajos previos al pavimento en la esquina con la calle Carriego.
El Plan Director Vial, es un programa que se propone facilitar el acceso a estas obras a todos los frentistas que quieran pavimentar su cuadra, articula los fondos del Estado y el aporte del frentista como base para desarrollar obras de pavimentación y veredas.