Personal y maquinaria del Municipio trabajan en tareas de nivelado y entoscado de la calle Ferrari, en zona rural.

De esta manera, el camino es más fácilmente transitable y se dota de una mejor acceso a esa zona del territorio.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1692568257490463

Martes, 03 Abril 2018 14:17

Prevención del sarampión y la rubeola

El Municipio a través de la Dra. Alicia Blampain, titular de Atención Primaria de la Salud, informó sobre los casos de sarampión detectados en el país y cómo se trabaja desde el Estado local respecto de la prevención en sarampión y rubeola.

Además, la Dra. Blampain manifestó que hay que continuar vigilando estas enfermedades e insistió con el cumplimiento del calendario de vacunación y el lavado de manos.

El intendente, Ricardo Curutchet, informó en rueda de prensa que se amplía el horario de atención al público de las oficinas municipales, que antes era hasta las 15 horas, desde hoy será hasta las 17 horas.

"Es una idea que veníamos manejando. Incluso algunas oficinas ya lo estaban haciendo, pero desde hoy vamos a atender hasta las cinco de la tarde. Creemos que así el Estado local está más presente y esperamos que sea provechoso para los vecinos y vecinas", expresó el intendente Curutchet.

La medida, según el intendente, "no implicará un incremento en el gasto público municipal, sino que los equipos se organizarán para poder cubrir un horario más amplio".

El Municipio informa que, en el marcos del programa Envión, se dicta un Taller de Arte y Pintura en el barrio La Loma los jueves de 14 a 15hs.

Las y los participantes adquieren conocimientos sobre confección de murales, entre otras disciplinas artísticas.

El intendente, Ricardo Curutchet, encabezó el acto en conmemoración del 36° aniversario de la guerra de Malvinas, junto al Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad, en el Paseo Malvinas.

El intendente enfatizó sobre "la vigencia de la lucha por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, a pesar de los años transcurridos. Mi generación fue atravesada por Malvinas. Y los ex combatientes son nuestros héroes, son los hérores de nuestra comunidad".

También hizo uso de la palabra el presidente del Centro de Veteranos, Pablo Orcelet, quién tendió un puente entre la manipulación de la información que hubo durante la guerra en 1982, y conductas similares de los grandes medios en la actualidad.

"En el oscuro tiempo de la última dictadura cívico militar, la manera de contar la historia se hacía a través de la intervención de los medios de comunicación, tanto escritos, como radiales o televisivos. Contando con la complicidad de los nuevos socios, que eran estos medios, para desinformar a la población y hacernos creer, por ejemplo, que durante un mundial de fútbol éramos derechos y humanos mientras ese gobierno mataba, desaparecía o torturaba a 30.000 personas, haciéndonos grabar en la mente la frase 'no te metás' o 'algo habrán hecho' y a tal punto mentían que nos hicieron creer que íbamos ganando una guerra contra la tercera potencia mundial de entonces apoyada por la primera potencia mundial. Ésta última mentira les duró el tiempo que nuestros héroes lucharon, resistieron y murieron en el aire, el agua y la turba de Malvinas", expresó.

Luego agregó: "Actualmente la historia se distorsiona, se cuenta con la complicidad de los mismos medios de comunicación, con muchísimo más poder que antes, tanto que ya no sabemos si son socios de los actuales gobernantes como en la dictadura o ahora algunos gobernantes, además de haber sido siguen siendo sus empleados. Muchos medios ocultan los hechos, muestran una sola versión, muchos medios deforman a su antojo la información, hablan de darle la prisión domiciliaria a un viejito y enfermo Astiz, y omiten referirse a él como un condenado a varias cadenas perpetuas en distintos juicios por delitos de lesa humanidad y muchas veces éstos medios dan la información a cuenta gotas según convenga, como en el caso de nuestros muertos en el ARA San Juan".

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1691889284225027

-Discurso de Pablo Orcelet, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Nuestra ciudad, en el acto realizado hoy con motivo del 36° aniversario de la guerra de Malvinas, en el Paseo en su honor-
Hace pocos días, el 24 de marzo, como hace muchos 24 de marzo, acompañamos a los familiares de los desaparecidos de Marcos Paz a otra necesaria y contundente acción civil para el ejercicio de la memoria. Hoy en el día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas recordamos con honor y homenajeamos a nuestros hermanos de Marcos Paz, José Romero caído en el hundimiento del ARA Belgrano y los que nos dejaron en la posguerra  Barrera, Benitez y Hourquebie.
Estas dos fechas siempre estarán hermanadas no solo porque grafican la época oscura en las que sucedieron, sino también porque sirven para establecer claramente que el conocimiento del pasado, el debate sobre los hechos del pasado son fundamentales para no repetir la historia. Cierta historia que nos separa como nación, como pueblo, y que nos coloca en la situación endeble de sucumbir ante el abuso, el autoritarismo y la utilización política. Hace años desde aquí venimos comentando la tergiversación de la historia o sea la interpretación de los hechos por parte de quienes la contaron (siempre por puro interés clasista) Es así que pocos de nuestros héroes son intocables, a pesar de haber sufrido el descrédito de algunos historiadores, como  San Martín, Manuel Belgrano, Martín Miguel de Güemes y algunos pocos otros. Casi todos los demás son apenas convidados en la historia con un gran manto de mentiras. Para esto tuvieron que contar con la complicidad de quienes escribían, o mejor dicho, con la complicidad de quienes tenían el poder para escribir y contar los hechos.
En el oscuro tiempo de la última dictadura cívico militar, la manera de contar la historia se hacía a través de la intervención de los medios de comunicación, tanto escritos, como radiales o televisivos. Contando con la complicidad de los nuevos socios, que eran estos medios, para desinformar a la población y hacernos creer, por ejemplo, que durante un mundial de fútbol éramos derechos y humanos mientras ese gobierno mataba, desaparecía o torturaba a 30.000 personas, haciéndonos grabar en la mente la frase "no te metás" o "algo habrán hecho" y a tal punto mentían que nos hicieron creer que íbamos ganando una guerra contra la tercera potencia mundial de entonces apoyada por la primera potencia mundial. Ésta última mentira les duró el tiempo que nuestros héroes lucharon, resistieron y murieron en el aire, el agua y la turba de Malvinas.
Actualmente la historia se distorsiona, se cuenta con la complicidad de los mismos medios de comunicación, con muchísimo más poder que antes, tanto que ya no sabemos si son socios de los actuales gobernantes como en la dictadura o ahora algunos gobernantes, además de haber sido siguen siendo sus empleados. Muchos medios ocultan los hechos, muestran una sola versión, muchos medios deforman a su antojo la información, hablan de darle la prisión domiciliaria a un viejito y enfermo Astiz, y omiten referirse a él como un condenado a varias cadenas perpetuas en distintos juicios por delitos de lesa humanidad y muchas veces éstos medios dan la información a cuenta gotas según convenga, como en el caso de nuestros muertos en el ARA San Juan.
Este acto de hoy, es otra acción civil que nos permite hacer uso de nuestro derecho a no olvidar y ponernos a salvo de los intereses que nos proponen ser un pueblo de memoria chata o sin memoria alguna.
Como Institución, siempre les propusimos hacer uso de nuestro derecho a recordar, a hacer memoria, a rescatar del olvido la historia. Siempre les propusimos entonces la necesidad del debate, de la discusión constructiva. Pero hoy, les vamos a proponer escucharnos sobre algo mucho más íntimo
Desde un día como hoy, hace ya 36 años, y a través de los casi tres meses que duró la guerra de Malvinas, los ex combatientes recorrimos un camino que cambió el curso de nuestras vidas. Cuando el 14 de junio se declaró la rendición de las tropas argentinas, creímos que se había acabado el infierno.
En realidad, había terminado un infierno y empezaba otro.
El que terminó nos permitió el regreso a nuestras casas de barro enmascaradas de fiesta y también de incertidumbre.
El reencuentro con el amor, con todos y todo lo que amamos, es un recuerdo maravilloso.
Reconocerse en ése ámbito familiar fue el comienzo del otro infierno.
Los silencios, los sobresaltos, las noches de insomnio y la necesidad de estar solo fueron un presagio.
Los colores se habían desteñido y los sabores eran una vorágine informe que había que deglutir desenfrenadamente.
La casa, el barrio, la avenida y el boulevard se habían puesto de reverso, como si dieras vuelta el pulóver y nunca encontraras la parte de adelante.
Tardamos algún tiempo en entender que los que estábamos distintos éramos nosotros.
Para algunos la moto era un anhelo imposible aún, porque teníamos edad para tomar un fusil y matar gente, pero la ley no nos permitía ser dueños de nada hasta la mayoría de edad. La ley. Esa idea confusa que a ésa altura nos generaba múltiples sospechas e incontables dudas.
Hoy pensamos que uno jamás vuelve del todo. De hecho, hay muchos que están volviendo. Otros, en cambio, siguen varados allá.
Cuando nos encontramos sumergidos en lo profundo de una pesadilla o cuando el recuerdo es tan intenso que se transforma en realidad, sentimos que hay alguna parte de nosotros que no puede terminar de volver.
Con los años, algunos hemos aprendido a urdir la magia para anular el maleficio. Nos basta con recordar el rostro de alguno de nuestros hijos para saber, con toda certeza, que estamos de vuelta...
La nuestra es una historia de vida, no de muerte. Puede parecer raro asociar la guerra con la vida. Pero nosotros sentimos que volvimos a nacer, y que esa nueva oportunidad o esa nueva vida, nos compromete a disfrutarla con la dignidad y la honorabilidad que se merecen aquéllos que no pudieron aferrarse a ella.
Muchas gracias.
Domingo, 01 Abril 2018 22:27

Visita a la Reserva Paleontológica

El Municipio a través de la Dirección del Museo Paleontológico "Lucas Kraglievich" organiza los últimos sábados de cada mes visitas guiadas al Museo y a la Reserva Paleontológica de Marcos Paz. Ayer se realizó una visita, recorrida y búsqueda de fósiles en la Reserva Paleontológica ubicada sobre de Ruta 3.

Acompañadas por guías técnicos en paleontología, especialmente capacitados, numerosas familias pudieron disfrutar de una tarde inolvidable, descubriendo las huellas fósiles de grandes animales que llegan a los 38 mil años de antigüedad, y que habitaron en lo que hoy es Marcos Paz.

Las salidas son gratuitas y se pueden realizar desde el Museo Paleontológico los últimos sábados de cada mes. A las 15.00, recorrida por el Museo. Y a las 16.00 salida en micros totalmente gratuitos hacia la Reserva Paleontológica.

La próxima visita se realizará el sábado 28 de abril. Informes e inscripción en el Museo Paleontológico (Belgrano 2159) o al 477 7624.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1690929874320968

Sábado, 31 Marzo 2018 12:43

Empezó el Programa de Salud Escolar

Ya empezó el Programa de Salud Escolar en la Escuela N°10 del barrio Santa Rosa. Se realizaron controles sanitarios a todos los niños y niñas.

Al mismo tiempo, se realizó una campaña de vacunación de mascotas con vacuna antirrábica casa por casa.

En Marcos Paz, la salud es prioridad.

Más fotos: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1689581891122433&id=139565012790803

Miércoles, 28 Marzo 2018 12:36

Pase escolar de La Nueva Metropol

Si vas a la escuela primaria o secundaria podés tramitar tu pase escolar de la empresa Metropol.

ingresá a www.gba.gov.ar y completá el formulario y con fotocopia de tu DNI acércate a la Casa de la Cultura, Belgrano y 25 de Mayo, del 1 al 10 de cada mes.

El Municipio, en el marco del programa "Tu Municipio en el Barrio" realiza tareas de colocación y pintura de mobiliario urbano en un espacio público del barrio El Hornero. Consiste en mesas y asientos, que generan un espacio de encuentro y descanso para el uso de vecinos y vecinas del barrio.

Durante la semana pasada y esta semana, el programa "Tu Municipio en el barrio" estuvo presente en el barrio El Hornero realizando tareas de limpieza de zanjas y desagües pluviales en Juan Manuel de Rosas y El Cielito, y alrededores; limpiando micro basurales, haciendo zanjeo, corte de pasto y relevando casa por casa a vecinas y vecinos para que se informen sobre cómo separar la basura y construir juntos, Municipio y comunidad, un barrio limpio y saludable.

"Tu Municipio en el barrio" es un programa que articula los esfuerzos de diferentes áreas que relevan necesidades específicas de los barrios y las abordan en forma integral.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1686614098085879

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tributo a Fito Páez

El fin de semana en la Escuela Municipal de Música se realizó un tributo a Fito Páez.Con gran concurrencia los vecinos y vecinas disfrutaron de…

Los chicos y chicas disfrutan de la Kermesse en el Jardín 2025

Los chicos y chicas de Marcos Paz disfrutan de la segunda edición de Kermesse en el Jardín, una política impulsada por el municipio que reúne…

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla…

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food…

Oración por Francisco

En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó…

Comenzó la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que "estamos muy contentos y felices con este lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025” y resaltó…