El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Relaciones Institucionales y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, visitaron a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad e hicieron entrega de la Tasa Solidaria. Este apoyo económico, fundamental para acompañar a la institución, se sostiene gracias al esfuerzo de todos los vecinos y vecinas de Marcos Paz.
La responsable de Salud, Alicia Blanpain celebró los últimos eventos que se realizaron en nuestra ciudad en beneficio de” la cooperadora del hospital, una institución muy querida en el pueblo con la que trabajamos codo a codo”.
En ese sentido, Marcelo Williams de la cooperadora del Hospital, contó que el “pasado fin de semana la cooperadora participó del Festival Solidario en el Paseo de la Estación y también de la muestra de autos en el Espacio Quinta Devoto. “En los dos eventos nos fue muy bien” donde se recaudaron cerca de dos millones de pesos, señaló Williams quien detalló que “todo el ingreso va destinado a lo que haga falta del hospital” y adelantó que ya se encargó mobiliario para la guardia pediátrica y clínica médica.
Además, recordó que el próximo domingo se corre la maratón Zabala que tiene un bono de contribución que irá también en la cooperadora y alentó a inscribirse.
Por su parte, Lautaro Barbagallo, de la agrupación Ruedas del ayer, afirmó que “estamos felices y muy agradecidos a toda la comunidad de Marcos Paz que acompañaron el evento”. “Fue un éxito y estamos agradecidos con el Municipio y con las empresas locales que también acompañaron”, agregó.
Por último, Gastón de Costa también de Ruedas del ayer agradeció “al Municipio que nos acompañó desde el primer momento, a la cooperadora que se le dió el buffet y a los Bomberos Voluntarios que tuvieron el estacionamiento”. “El evento se armó con Serie F Marcos Paz y contó con 280 autos en exposición”, concluyó.
Este lunes, la concejala Verónica Mc Loughlin junto a autoridades locales del área de Educación participaron de los festejos por el quinto aniversario del Jardin Maternal y de Infantes Municipal “San Francisco”.
El sábado, en el Centro Cultural Roma, se llevó adelante la charla abierta “Hablemos de suicidio”, organizada por la Fundación Enebro y la Asociación Civil Abby’s, con el acompañamiento del Municipio, con el objetivo de reflexionar y sumar herramientas de prevención ante esta problemática tan compleja.
En primer lugar, Juan Fortini, del área de Zoonosis, agradeció la presencia de ACUMAR “que nos viene acompañando”, y al Municipio “que cubre todos los gastos de los medicamentos, que es muchísimo”. “Estamos muy contentos de hacer un nuevo operativo porque era muy necesario”, destacó, asegurando que próximamente van a anunciar más jornadas.
Luego, María José Valladares, indicó que en el día de hoy “se van a castrar entre 20 y 25 animales, entre perros y gatos”. A su vez, confirmó que ya los turnos han sido otorgados la semana anterior, “se repartieron 100 números que se van a organizar durante toda la semana”. También, durante estas jornadas, informó que se estarán aplicando vacunas antirrábicas.
Para finalizar, Vanina Bruera, veterinaria de ACUMAR, destacó el trabajo articulado con el Municipio para llevar adelante estos operativos.
Este domingo, el Centro Cultural Roma abrió sus puertas para llevar adelante una nueva edición del ciclo de Peñas Folklore en la Estación en donde se presentaron grandes artistas como Facundo Schneider, Tati Revainera, Pacha Folk y Mariana Gutiérrez.
Además, también estuvieron presentes los ballets Herencia del Picaflor, Danzando con el Alma
Marianense FLK y el Grupo de Danza Kuyay.
La jornada fue coordinada por Adriana Graña, hubo propuestas gastronómicas para todos los gustos y las clásicas ferias de artesanos y emprendedores.
El intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Relaciones Internacionales del Municipio de Marcos Paz, recibieron este viernes a una nueva delegación de la República Popular de China, en esta oportunidad de la provincia de Sichuan, con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación que beneficien a ambos pueblos.
Alejandra Madía del área de Trabajo explicó que esta campaña se realiza en articulación con la CGT Regional Merlo, Mariano Acosta y Moreno. “Invitamos a los vecinos que se quieran acercar, estamos hasta las 13hs”, expresó.
Luego, María Luján Cottone, manifestó que esperan que la jornada sea “bien concurrida” ya que “es muy importante para la comunidad”. “Aquellos mayores de 16 hasta los 65 años con su DNI se pueden acercar”, afirmó.
Luego, María Fernanda Gómez, enfermera del Centro Regional de Hemoterapia destacó que “la sangre es muy importante y sostiene al sistema de salud”. A su vez, explicó que “la donación es importante al igual que este tipo de eventos porque traer el centro regional a la comunidad es acercar la posibilidad de que la persona donde en un lugar conocido y cómodo”.
Por último, Milagros Rodríguez, promotora de salud de la provincia de Buenos Aires indicó que “previamente hicimos un trabajo casa por casa avisando que estaba la jornada y hoy nos sumamos con vacunación antigripal y covid, toma de tensión y glucemia”.
Este jueves en el Centro Cultural Roma de nuestra ciudad se realizó la entrega de libros de la colección Identidades Bonaerenses.
La concejala Verónica Mc Loughlin, señaló que “es una alegria para nosotros estar entregando este tipo de insumos y elementos para las escuelas” y destacó que “creemos que en estos tiempos cada vez más complicados, nuestras escuelas son un espacio enorme de contención para los chicos y para las familias.”
Por su parte, el Jefe Inspector Fabio Ragone comentó que “es un orgullo para nosotros la entrega de esta colección” y aseguró que “estas páginas serán parte de la vida de los bonaerenses que transiten la educación pública”.
En tanto, la coordinadora del Plan Provincial de Lecturas y Escrituras, Paola Davico, resaltó que “la escuela garantiza el derecho de acceso a los libros y como docentes garantizamos que esos libros circulen y tenemos que lograr que los chicos se apropien de ellos, los compartan y conversen sobre ellos”. “Esta colección es enorme, y sepan que detrás de cada libro que tienen en la mano y se llevan las instituciones hay un montón de trabajo y un montón de gente que quiere que esos libros circulen”, reforzó, haciendo una mención especial al trabajo realizado por el ministro de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, porque “él tuvo la voluntad de que estos libros lleguen”.
En el encuentro participaron autoridades municipales y educativas locales, y los escritores Juan Diego Incardona, Claudio Gómez y Félix Bruzzone, autores que forman parte de la colección.
Irene Larrodé, docente y jurado de estas olimpiadas, explicó que “se va a visibilizar el trabajo de tantos meses con un tema precioso que son los 200 años de la Batalla de Ayacucho y ese sueño americano de la Patria grande que tuvieron nuestros libertadores”.
Por su parte, Giselle Brandan, integrante de Causa Malvinas comentó que “empezamos a trabajar en marzo, con el comienzo de las clases, y el tema fue elegido por el creador de las olimpiadas de historia, Julio Sánchez”. Además, indicó que si bien esta jornada siempre se realiza en las escuelas, “este año planteamos hacerlas en el Museo porque es un símbolo de soberanía y siempre están los Veteranos a la vanguardia abriéndonos la cabeza”.
Por último, hizo hincapié en la importancia de que “el pueblo vuelva a retomar el concepto de libertad”, y felicitó a los Veteranos porque “consiguieron y van a hacer una parrillada de choris para compartir con todas las escuelas que hoy participan y ese gesto habla mucho de lo que se vive acá adentro”.
Por ultimo, Fabio Ragone, inspector jefe distrital felicitó a los docentes y a los estudiantes de las gestiones privadas y públicas que hoy participan, manifestando el deseo de que “los chicos puedan tomar esto como una instancia de aprendizaje y puedan disfrutarlo, que sea parte del proceso de su vida”.