El Municipio informa que a partir del 21 de diciembre se deberán acreditar dos dosis de la vacuna por lo menos 14 días antes del evento a través de las Apps VacunatePBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta).
Esta normativa aplica para eventos masivos (desde los 13 años), actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados, realización de tramites ante organismos públicos provinciales o municipales, trámites presenciales ante entidades privadas cuando impliquen aglomeración de personas, así como también para los tabajadores que realicen atención al público en entidades públicas o privadas.
Este fin de semana se celebró la vigésima segunda edición de la Fiesta del Inmigrante de Marcos Paz donde miles de familias disfrutaron de shows en vivo, comidas típicas, exposiciones y ferias.
Este sábado en el museo de Ciencia Naturales "Lucas Kraglievich" se realizó la presentación de Paleocuentos 2 y 3 editados por Marcos Paz Ediciones.
Este trabajo fue coordinado entre el programa Marcos Paz Ediciones, de la Dirección de Comunicación y Cultura Popular, y la Dirección de Paleontología.
Hoy se celebra el Día Nacional del Tango y desde el Municipio de Marcos Paz te invitamos a disfrutar el domingo que viene de una nueva edición de Marcos Paz Tango en el Paseo de la Estación.
283 informe
Seguimiento Plan de Vacunación y situación epidemiológica local.
Actualización 10/12/2021
Seguí la actualización de casos, normativas y novedades en www.marcospazconectada.com.ar
Esta mañana se llevó adelante la inauguración oficial de la vigésima segunda edición de la Fiesta del Inmigrante en nuestra ciudad.
El presidente honorario de la Fiesta, Gino Novarese, expresó que “hoy rendimos homenaje a esos inmigrantes que dejando su tierra natal, viajaron hasta estos confines y con honestidad, ambición y progreso, formaron el Marcos Paz que hoy tenemos”.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet saludó a los integrantes de las distintas colectividades y destacó “el trabajo y la historia” de muchos vecinos y vecinas que arrancaron allá por 1870 y “vinieron con sus historias, sus sueños y sus esperanzas y se radicaron en este, nuestro lugar en el mundo, que es Marcos Paz”.
Ricardo señaló que esta fiesta tiene un “condimento especial” ya que arranca después de atravesar la pandemia y resaltó que es necesario “seguir cuidándose y seguir recordando con respeto a los que ya no están”. “Hay una comunidad que se escucha, se respeta y construye sueños en común”, aseguró y expresó la importancia de sostener este tipo de fiestas en las que “hay un trabajo mancomunado a lo largo del año”. “Es una fiesta hecha por las familias y las colectividades de Marcos Paz, con cariño, sacrificio y el esfuerzo de vecinos y vecinas que mantienen vivas sus raíces”, concluyó.
Durante el acto también se llevó adelante la colocación de una placa en conmemoración a Enrique Mizuta y una ofrenda floral en el monumento de los inmigrantes.
Este viernes, el personal de Obras trabaja en el preparado del asfalto de la calle Suipacha del barrio La Capilla. Esta obra tiene contemplada la colocación de 500 metros de carpeta asfáltica entre la calle San Martín y José María Moreno.
Esta mañana el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, colocaron una ofrenda floral en los bustos de Ricardo Alfonsín y Néstor Kirchner para conmemorar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos.
Mignani comentó que “hace 38 años asumía Alfonsín como presidente después de muchos años de una historia oscura de nuestro país y con él volvíamos a pensar en un país unido, en defensa de los derechos y las igualdades para todos”. La secretaria indicó que a través de la colocación de la ofrenda floral se intenta “recordar en ellos a todos los que han luchado para mantener este país libre y en defensa de los derechos humanos”, y agregó que hoy también se conmemora el Día de los Derechos Humanos. “En hoy confluyen estos dos pilares que cualquier pueblo libre lucha para sostener”, concluyó.
Por su parte, Ricardo destacó que “38 años de recuperación de la democracia es un hito” y resaltó la importancia de que “el pueblo pueda elegir a sus candidatos”. “Este es un motivo para recordar y celebrar”, aseguró y expresó que colocar esta ofrenda floral es “el recuerdo a todos los que han dado su pasión, su vida y su trabajo para poder tener la democracia”.