Las y los beneficiarios del programa ENVION en Marcos Paz, junto a los equipos coordinadores participaron este jueves de la jornada anual de cierre en la Ciudad de los Niños, situada en la localidad de La Plata, junto a otros municipios de la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada estuvo presente el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, junto a autoridades provinciales, para celebrar un año más de este programa que busca mejorar las condiciones de vida de las juventudes, generando redes socio-comunitarias.
El intendente Ricardo Curutchet llevó adelante este jueves la firma de un acuerdo marco entre el Municipio y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Ricardo destacó que este nuevo convenio de cooperación “es una herramienta más que va a permitir a ciudadanos y ciudadanas de nuestro distrito acceder al nivel universitario”. A su vez, agradeció las gestiones del Dr. Mariano Morán que “ha servido de nexo entre la Universidad y el Municipio”.
En tanto, Gimena Vitali, Rectora de la UMET, expresó que están “muy contentos de poder celebrar este convenio con el Municipio”, y detalló que “la UMET es un proyecto único en Latinoamérica, ya que es la única universidad que está co-gestionada por más de 100 organizaciones sindicales y organizaciones de la vida civil”.
Asimismo, indicó que “este año lanzamos 5 carreras que se van a poder cursar enteramente de manera virtual”, entre las que se encuentran; Lic. en Turismo, Lic. en Políticas Públicas, un Ciclo Complementario Curricular destinado a docentes que van a poder obtener su título de Lic. en Educación, Lic. en Gestión Cultural y Lic. en Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable.
Para finalizar, la concejala Verónica Mc Loughlin aseguró que “es una alegría sumar una nueva universidad a la oferta académica del Polo Universitario”, y convocó a las y los interesados a acercarse a la sede de Polo para obtener más información.
Este jueves, Viviana Mignani del área de Gestión Pública hizo entrega en nombre del Municipio de una ayuda económica a la Escuela Primaria N°19 y a la Escuela Técnica N°2.
Mignani explicó que “esta ayuda se da desde el Municipio a la Asociación Cooperadora y va directamente a impactar en la comunidad educativa”. En ese sentido, destacó que desde la gestión siempre se busca “acompañar a todas aquellas realizaciones y necesidades que tiene la escuela”.
Por su parte, Maximiliano Gil, director de la Escuela Primaria N° 19 ubicada en el barrio Urioste agradeció esta ayuda que “nos viene muy bien” y comentó que “con la Cooperadora de la institución estamos preparando una peña que enmarca el cierre de proyectos de este 2024”. La peña se realizará el próximo lunes 9 de diciembre, a partir de las 18 hs, y estará abierta a toda la comunidad. Se realizarán sorteos, habrá un gran buffet y se presentarán artistas locales, por lo que invitó a todos y todas a acercarse a disfrutar de esta actividad que busca poner en valor el trabajo realizado durante todo el año.
La Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Alejandra Tacconi, recibió este miércoles a Eduardo Alemán y Fernando Mantelli, subsecretario y director de Intervención Social en la Emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad respectivamente.
Juntos recorrieron el área de Emergencias y la sede de Bomberos Voluntarios con el objetivo de conocer los equipos y las áreas de trabajo que obran de forma articulada ante las distintas situaciones de emergencia que ocurren en el distrito.
Este miércoles, Maria Eugenia Hernández y Darío Gómez, representantes del equipo de Deportes, hicieron un balance acerca del trabajo realizado a lo largo de este 2024.
Hernández expresó que “fue un año muy positivo en el que cumplimos con un montón de expectativas”, destacando eventos deportivos como la Maratón Zabala y los Juegos Bonaerenses “que salieron muy bien”. En ese sentido, recordó que “todo el dinero de la inscripción a la Maraton Zabala fue volcado a la Cooperativa del Hospital y eso nos enorgullece”.
En relación a las Escuelas Deportivas, indicó que “aumentaron todas las matrículas”, haciendo hincapié en que “nuestro mayor objetivo es la inserción y que se siga contando con un Estado que siga apostando por estas políticas públicas deportivas favoreciendo a la comunidad”.
A su vez, comentó que se continúa fomentando el atletismo en las escuelas, a través de “acuerdos que se han hecho entre las instituciones y Deportes para hacer jornadas en el predio”, con “más de 20 jornadas donde escuelas completas han venido a realizar actividades atléticas”.
Por último, Hernández resaltó que tanto “Ricardo como María Isabel siempre nos escuchan y nos impulsan a que podamos seguir proyectando”.
Por su parte, Gómez adelantó que el próximo 14 de diciembre en la Colonia Gutiérrez las Escuelas Deportivas realizarán “un cierre como todos los años con una propuesta diferente”. Además, manifestó que el programa Nosotros También nos Movemos, que se desarrolla de abril a noviembre, también tuvo su cierre anual “con baile y propuestas diferentes a las que se realizan durante el año”.
Para finalizar, señaló que “estas dos semanas vamos a estar con los cierres individuales en cada uno de los Centros Deportivos” y recordó que “hace 15 días fue el campamento, que es el cierre anual donde participaron casi 300 chicos y chicas”.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH que se conmemora cada 1 de diciembre, este miércoles se llevó adelante una jornada de concientización en la Pista de Salud.
Alicia Blanpain, a cargo del área de Salud Pública, indicó que esta jornada se realiza de forma articulada “con el área de Derechos Humanos, con Promotores de Salud locales y de la Provincia y con Atención Primaria de la Salud”. En ese sentido, explicó que “el objetivo es concientizar sobre esta enfermedad”, a través de la “prevención, la promoción y los testeos”.
Por su parte, Agustín Rodríguez, integrante de la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Equidad destacó la “importancia de realizar este tipo de jornadas para acercar los testeos a los vecinos”, y explicó que “son rápidos y gratuitos”. “A través de un simple pinchazo en el dedo y con una gota de sangre podemos saber cuál es nuestro estado de salud ante el VIH”, concluyó.
En la Sociedad Italiana se realizó el viernes el cierre anual de las UMIs. Fue una gran jornada recreativa, con juegos, kermesse y talleres en la que participaron chicos y chicas de las 25 UMIs de Marcos Paz, y contó con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet y la responsable de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez.
Este sábado en el nuevo Polo Universitario de nuestra ciudad se realizó la entrega de diplomas a las egresadas de la Diplomatura en Educación de la Primera Infancia que fue articulada con la UNTREF. El acto contó con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, autoridades educativas y del distrito.
El viernes se vivió una jornada inolvidable en la que vecinos y vecinas de nuestro pueblo pudieron ver de cerca y tener su foto con la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima. Fue un día lleno de emoción donde se celebró a los campeones del mundo y además hubo actividades para grandes y chicos.
Este viernes se realizó la entrega de certificados a las Promotoras de Salud que terminaron su cursada.
El acto que se llevó adelante en el Paseo Cultural contó con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet que felicitó a las flamantes Promotoras, expresando que “están haciendo historia en la comunidad”. En ese sentido, celebró la continuidad de este proyecto que ya lleva más de 20 años y puso en valor el trabajo realizado por el Doctor Héctor Olivera y Nora Mores.
A su vez, hizo hincapié en que “la cercanía, la escucha y el estar en el territorio” es lo que caracteriza a las promotoras y agradeció a quienes “a lo largo de estos veinte años han sabido mantener viva esta llama”. “Nunca podremos dejar de estar cerca, esa es la característica de Marcos Paz”, concluyó.