Este fin de semana se llevó adelante la puesta en valor de la plaza “Qollexesaq Piolec, Las iguanitas”, donde las y los niños de este barrio podrán disfrutar de juegos y actividades recreativas.
En el marco del Día Mundial del Reciclado, esta mañana se llevó adelante una jornada de concientización en la plaza USAM.
Romina Zabala, educadora ambiental, comentó que en esta jornada “ofrecemos un ecocanje a todos los vecinos que se acercaron con material reciclable como vidrio, cartón o metal”.
“Queremos fomentar que se empiece a llevar a cabo desde casa la separación en origen, dándole valor, sabiendo que son recursos naturales y fomentando los programas municipales que tenemos a disposición, como es el caso de los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no sirven que se pueden reciclar en todos los puntos verdes ubicados en nuestra ciudad, que son las UMIs, estas postas y los centros de reciclado ubicados en la Plaza, la pista Braian Toledo o el Jardín Botánico”, afirmó.
Luego, Carolina Marco, del área de Nuevas Economías, expresó que “estamos muy contentos de poder ofrecer esta propuesta tan importante para el planeta”. Además, comentó que “todos los viernes estamos con la feria itinerante en esta plaza, teniendo fruta, panadería, artesanos y emprendedores, con grandes ofertas y promociones con Cuenta DNI”.
Este viernes los integrantes del Consejo Escolar, Eva Dianda y Salvador Catrilef brindaron un informe donde repasaron las últimas novedades.
Dianda comentó que continúan realizando tareas de mantenimiento en las distintas escuelas, avanzando con “trabajos en cubiertas para evitar filtraciones y tareas de mantenimiento en general, como trabajos de plomería y electricidad, para que nuestras escuelas estén en condiciones y los chicos puedan asistir como corresponde”. Además, confirmó que finalizaron la segunda entrega de elementos de limpieza a las instituciones.
Por su parte, Catrilef indicó que “mayo es un mes particular para las cooperadoras porque comienzan a realizar las asambleas anuales donde se aprueba el presupuesto y se realizan los cambios de autoridades”.
En ese sentido, resaltó que desde el Consejo trabajan en el “asesoramiento y los ayudamos con cuestiones como la clave fiscal”, e invitó a los miembros de las cooperadoras a acercarse al Consejo si tienen dudas y así lo requieren.
“Frente a la crisis, la Cooperadora es una herramienta fundamental para llevar adelante proyectos en la institución, por lo que convocamos a toda la comunidad a que participen, y aporten una cuota social si es que pueden, para que se puedan realizar las distintas actividades que impulsan las instituciones”, concluyó.
En la Casa de la Cultura se hizo entrega de una donación de materiales fósiles al Museo de Ciencias Naturales Lucas Kraglievich por parte de Norberto Pilla y Marta Elena Sarazola.
Liliana Vasallo, del área de Cultura, indicó que “esta entrega se trata de una colección particular que en un principio fue donada a Patrimonio Histórico pero consideramos que el lugar donde debe estar y donde se debe exhibir es el Museo de Ciencias Naturales”.
A su vez, convocó a la comunidad a participar de las actividades organizadas este fin de semana en el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra mañana.
Por su parte, Victoria López, directora del Museo, agradeció a Paz Blanche, del área de Patrimonio Histórico por haber sido el nexo que hizo posible esta entrega.
Para finalizar, Blanche comentó que esta colección está compuesta por “una gran variedad de piezas, la mayoría del material es perteneciente a la Cordillera de Los Andes”.
En el día de ayer y luego de 17 jornadas por las que pasaron más de 1300 chicos y chicas, finalizó el Programa Kermesse en el Jardín. Esta novedosa propuesta destinada a los niños y niñas de sala de 5 de los jardines tanto públicos como privados fue impulsada por el Municipio y estuvo a cargo del área de Recreación.
Durante los encuentros, los chicos disfrutaron de juegos, obras de títeres, premios y mucha diversión.
El intente de Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin e integrantes del área de Trabajo visitaron en el día de ayer la cooperativa de trabajo Master Cheese, una empresa de nuestra ciudad recuperada por sus trabajadores.
En el marco del programa de Artistas Independientes, el Municipio continúa apoyando a las y los artistas locales proporcionando una sala de ensayo.
Si tenés una banda y querés ensayar, comunícate al 11-3385-7770 o a través de sus redes sociales (@cedecmarcospaz)
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin visitaron la Escuela Técnica Nº1 Juan XXIII y recorrieron junto a su director, Fabián Di Nardo, las obras que se están llevando adelante en esta institución que es un orgullo para nuestra ciudad.
Alumnos y profesores de la Escuela Profesional Secundaria, dependiente de la Técnica N 1, visitaron el lugar donde se perpetró el hecho de terrorismo de estado conocido como "Masacre de Marcos Paz" en 1977.
La visita se dio en el marco del Programa Jóvenes y Memoria, impulsado por la Comisión Provincial por la Memoria, y en el cual los alumnos eligieron el grupo PROA como material de estudio e investigación.
El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales, recorrieron este miércoles el avance de obras del Centro Universitario de Marcos Paz.
Este proyecto articulado con la provincia de Buenos Aires en el marco del programa PUENTES (Programa de Integración Territorial Universitaria) tiene como objetivo fortalecer la oferta educativa entre las diferentes universidades y el Municipio.