En el marco del Día de las Cooperadoras Escolares que se celebró esta semana, el intendente Ricardo Curutchet hizo entrega de un apoyo económico a las cooperadoras de las instituciones educativas que se encuentran registradas en nuestra ciudad.
En primer lugar, Ricardo les brindó un reconocimiento, agradeciendo la gran labor que llevan a cabo, y destacando que “en estos tiempos que no son sencillos, sepan que estamos a disposición”. En ese sentido, señaló que desde el Municipio hacen entrega de este apoyo económico “para que tengan libre disponibilidad en función de las necesidades de cada una de las realidades”.
Por su parte, Verónica Broese, presidenta del Consejo Escolar, explicó que “este incentivo a las cooperadoras que se encontraran en regla y con todos los papeles presentados en tiempo y forma”, se venía realizando durante años anteriores a través de fondos enviados por la Nación, y “como este año no contamos con eso, el aporte se hace a través del Municipio”, detalló.
Luego, Salvador Catrilef, consejero escolar felicitó a las cooperadoras “por el esfuerzo que realizan, sabemos que es un plus extra y queremos agradecer porque las consideramos parte fundamental de la educación pública”.
Para finalizar, Mirta Iparraguirre, integrante del equipo de Educación, resaltó que “realmente las cooperadoras son esenciales en las escuelas”, e invitó al resto “a trabajar en su conformación”.
El intendente Ricardo Curutchet recorrió el Sector Industrial Planificado donde visitó la nueva nave de Confrave, una empresa con más de 50 años de experiencia en confección de indumentaria, que se adhirió al Plan de Fomento a las Inversiones.
Además, recorrió el avance de la construcción del SUM que esta semana comenzó con los trabajos de armado y colocación de estructura.
Este jueves, esta radio itinerante llevó adelante una transmisión muy especial desde el Paseo de la Estación, donde participaron las y los estudiantes de la Escuela Técnica N°2 que se encuentran transitando sus prácticas profesionalizantes.
En conferencia de prensa la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani comentó que la responsable de Relaciones Internacionales, Erica Cabrera, “estuvo en Japón representando al Municipio en el programa OVOP de JICA” y destacó que durante 10 días participó de “capacitaciones y encuentros con representantes de otras ciudades”.
Cabrera detalló que “realizamos trabajos teóricos, prácticos y de campo con la visión de trasladarlo a nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de la gente”.
“OVOP es una metodología que debemos aplicar en cada lugar, adecuándola, y es muy importante para el desarrollo local”, afirmó.
Para finalizar, señaló que “cualquier persona puede aplicar para las becas internacionales y desde las redes de Relaciones Internacionales vamos a difundir las que nos llegan a nosotros”.
La concejala Verónica Mc Loughlin hizo entrega de un apoyo económico a la Escuela Primaria Nº8 que será destinado a la realización de un viaje educativo.
Mc Loughlin señaló que el apoyo “es para solventar los gastos de transporte de este viaje de estudio, una linda salida para toda la escuela en la que están trabajando hace mucho tiempo”.
En tanto, la directora de la Institución Mariela Fagetti expresó su agradecimiento “al Municipio por la ayuda con lo que podemos solventar el viaje y por el acompañamiento permanente”.
“El viaje se da en el marco del proyecto ´Los Animales y su Hábitat´ donde alrededor de 60 alumnos del primer ciclo viajarán a Temaiken”, detalló.
En el Centro Cultural Roma se está llevando adelante la XIV edición de la Feria del Libro de Marcos Paz.
Bajo el lema “Continuidad de los libros, un homenaje a Julio Cortazar” la feria se extenderá hasta el 19 de octubre. Los vecinos y vecinas pueden acercarse y disfrutar de más de 25 stands de editoriales y distribuidoras, presentaciones de libros, talleres y actividades para todas las edades.
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se llevó adelante la primera jornada del Taller de Manipulación de Alimentos y Comidas Saludables en el marco del Plan Más Vida.
La nutricionista del ministerio de Desarrollo a la Comunidad que brindó la charla, Cintia Ambrosino, señaló que “somos un equipo de nutricionistas que llevamos este curso a los 135 distritos “y que el objetivo es “dar una herramienta a las personas que al finalizar el curso tiene el carnet de manipulador de alimentos”. “El curso consta de tres encuentros y en el cuarto encuentro se realiza una evaluación”, precisó.
El responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, realizó un balance de la XIV Fiesta Nacional del Jamón que se celebró el último fin de semana en Marcos Paz.
Luoni, expresó que “estamos sumamente contentos” y resaltó que “el público se fue contento y los gastronómicos también”. “Hay un montón de áreas que intervinieron para que la fiesta sea un éxito", agregó.
Además detalló que “más de 40 mil personas visitaron la fiesta” y contó que “ya están trabajando en las cosas que se pueden mejorar y corregir para la próxima edición”.
Por último, confirmó que “el 26 y 27 de octubre se viene la Fiesta Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca junto al desfile tradicionalista”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, y la responsable de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, presentaron la Estampilla Alimentaria.
Esta iniciativa del Municipio se da en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre, y propone una herramienta más para acompañar a las familias en este difícil contexto económico.
Ricardo señaló que “es una idea innovadora que se suma a las distintas herramientas que impulsa el Municipio para atravesar esta situación económica que estamos atravesando”.
“La estampilla es una asistencia que se articulará desde Desarrollo Social y solo se canjeará por alimentos, que sean saludables y en comercios locales que estén adheridos en la red”, remarcó el intendente, quien aseguró que “queremos que le llegue a las familias y sostenga la actividad local”
En tanto, Goyeneche detalló que “ la estampilla cuenta con las medidas de seguridad de un billete y tiene como vencimiento el 31 de diciembre del 2024”. “Los comercios locales que se adhieran al programa serán parte de la red para que puedan aceptar la estampilla” informó y convocó a los interesados a acercarse a la oficina de Comercio.
Para finalizar, Tacconi celebró esta “nueva herramienta que permite reforzar lo que venimos haciendo día a día con los vecinos”. “En esta difícil situación económica desde el Municipio y la Provincia tratamos de acompañar y contener a toda la gente”, concluyó.
Este martes se llevó adelante el concurso para seleccionar al primer jefe del Departamento de Enfermería del Hospital Municipal Héctor D'Agnillo.
La responsable de Salud, Alicia Blanpain, señaló que este “es un hito en la salud pública municipal”. “No solamente deben aprobar el examen, sino que además deben presentar un proyecto de trabajo y pasar por un periodo de prueba por seis meses evaluado por la mesa interdisciplinaria”, precisó.
En tanto, Martín Robles, integrante del Consejo Directivo del Hospital, remarcó que "estamos muy orgullosos de todo este proceso que contempla la articulación de diferentes áreas”. “La enfermería es una parte importante del hospital y por eso consideramos que es importantísimo que tenga un Departamento propio con un cargo por concurso con profesionales adecuados que llevan adelante esta función”, concluyó.