El Municipio de Marcos Paz cuenta con línea propia de transporte público, que realiza recorridos internos en forma gratuita, adecuándose a las distintas necesidades de la comunidad.
- Transporte Escolar Gratuito: Servicio que se brinda de lunes a viernes, entre las 6 y las 18 hs. cubriendo las entradas y salidas escolares de los turnos mañana y tarde. Se trata del primer Municipio de la provincia de Buenos Aires desde el mes de marzo del 2015, antes de la sanción de la Ley Provincial.
- Transporte gratuito para vecinos y vecinas de los barrios Santa Rosa y Lisandro de la Torre: Este recorrido comunica en forma semanal los barrios más alejados del centro administrativo de la ciudad, necesidad que no está cubierta por ningún servicio privado de colectivo.
Director: Ariel Caballero
Dirección: Moreno y D'Agnillo
Horario de 8 a 15 hs
Dirección: Avellaneda y Roca
Teléfono: 477-3045
Horario: 8 a 20 hs
El Municipio abre a la comunidad propuestas de formación en distintas artes y oficios.
Actualmente, los talleres se desarrollan en el Paseo Cultural "Enriqueta Moliné de Berardoni", edificio histórico recuperado en el año 2008, y está abierto a participantes de todas las edades en las siguientes disciplinas:
Con más de 800 egresados, el Programa de Formación de Promotores Comunitarios de Salud se propone capacitar a vecinos de la comunidad para establecer un nexo con el Sistema Municipal de Salud, dentro de cada barrio, cerca de cada familia. Cada año continúan inscribiéndose vecinos para realizar esta capacitación, que los prepara para detectar alertas sanitarias en situaciones domésticas, y para poder realizar la articulación con el resto del Sistema Público de Salud en caso de necesidad.
Coordinador por la Dirección de Atención Primaria, los Promotores Comunitarios de Salud también realizan campañas casa por casa para prevenir enfermedades, que se refuerzan cuando hay campañas sanitarias estacionales, como prevención del dengue, o prevención de enfermedades respiratorias.
La formación de Promotores Comunitarios de Salud es una de las primeras políticas de Atención Primaria impulsada desde el año 2004 por el intendente, Ricardo Curutchet, junto al equipo de Salud encabezado por el Dr. Héctor Olivera y la Dra. Nora Mores, quienes organizaron y profundizaron este programa a lo largo de los doce años de gestión.
En Marcos Paz desde el año 2013 el Municipio cuenta con un programa de Turismo estudiantil a través del cual todos los estudiantes secundarios de Escuelas públicas, y desde el 2021 también estudiantes de Escuelas privadas, cuentan con un viaje de egresados gratuito al finalizar sus estudios, con gastos de transporte, comidas y paseos totalmente cubiertos.
Mas información
El Polo Universitario de Marcos Paz se creó en el año 2015 por iniciativa del intendente, Ricardo Curutchet, con el objetivo de abrir alternativas de formación terciaria para vecinos y vecinas de Marcos Paz, dentro del mismo distrito.
De esta manera, y tras haber firmado la puesta en marcha de este programa con el Ministerio de Educación de la Nación, el Municipio de Marcos Paz lleva firmado varios convenios con distintas universidades como la Universidad de Hurlingham, Universidad Nacional de Luján, la Universidad Nacional de La Matanza, la Universidad Nacional de Lanús y de La Plata, entre otras, que aportan sus docentes y títulos oficiales en diferentes cursadas.
Responsable del Área: Nancy Bravo
Horarios: 8 a 14 y de 15 a 19 hs
Dirección: Bartolomé Mitre 55 esquina Belgrano
Teléfono: 0220 477 4830
Número de WhatsApp: 11 3920 5639
polouniversitario@marcospaz.gov.ar
Facebook: Polo Universitario Marcos Paz
Instagram @polouniversitariomarcospaz
Telegram: CanalPumpInfo
Directora: Rocío Diaz
Dirección: D`agnillo y Moreno
Tel: 0220 4770121
Horario: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00 hs.
¿QUÉ SON LAS UMIs?
Las Unidades Municipales Integradas, actualmente son 24 Instituciones comunitarias ubicadas en diferentes barrios del Municipio de Marcos Paz. Las cuales tienen como objetivos principales generar igualdad de oportunidades, persiguiendo fines educativos, culturales y re creativos; fomentar la integración barrial, teniendo como eje principal la inclusión basada en el respeto y el reconocimiento de todos, en su diversidad, como sujetos de derechos; fortalecimiento de cumplimiento de derechos.
Al estar presentes en cada barrio de nuestro pueblo, son el primer contacto del municipio con los/as vecinos/as; intentando generar la participación ciudadana a partir del reconocimiento de la UMI como espacio de referencia para los vecinos, permitiendo que puedan apropiarse del espacio que les pertenece, el cual se encuentra al servicio de sus necesidades e intereses. Así como también, fomentar la construcción de redes de seguridad social; promover y ejecutar diferentes actividades de interés barrial por medio del fortalecimiento de vínculos con las instituciones de cada barrio; promover los derechos humanos a través de diversas actividades, articulando con instituciones estatales del nivel local, provincial y nacional; incluir y ampliar la participación residente abarcando a todas las generaciones y; realizar salidas y excursiones recreativas y didácticas para promover el esparcimiento.
TALLERES EN UMIs
Dentro de la coordinación, se realiza la gestión de los diferentes talleres que se brindan en las UMIs. Las mismas, concentraron los 21 talleres según sus características, en cuatro categorías: Arte; Actividad física; Estética; y Educación.
Generar espacios de aprendizaje y recreación, propiciando las condiciones para la inclusión e igualdad de oportunidades, destinados a la comunidad de Marcos Paz.
Talleres según su categoría:
ASISTENCIA ALIMENTARIA
Como agentes esenciales en contexto de Pandemia mundial, y ajustados a la emergencia sanitaria nacional, las 24 UMIs continúan con sus actividades, siendo los trabajadores del área refuncionalizados para ofrecer a la comunidad una continuidad en nuestras tareas.
UMI Zorzal: Dirección: Santos Disepolo y Anibal Troilo
UMI Sta. Catalina: Dirección: El Bozal 35
UMI El Hornero/El Colonial: Dirección: El Facón 1446
UMI San Patricio: Dirección: Rio Negro 261
UMI Nuestra Señora de la Paz: Dirección: Leloir 112 - Teléfono: 477-6641
UMI Milagrosa: Dirección: French 400 esq Bolivia
UMI Talitas: Dirección: Monteagudo y Misiones
UMI Trocha: Dirección: Mendoza 1033
UMI Capilla: Dirección: San Martin y Callao
UMI Gándara: Dirección: Zamudio y Bastanchuri
UMI Sta. Maria: Dirección: Maipú 1264
UMI San Eduardo: Dirección: Tacuarí y Vieytes
UMI Bernasconi: Dirección: Matacos 77
UMI Urioste: Dirección: Atuel y Tunuyan
UMI La Loma: Dirección: El Estilo 1628
UMI El Prado: Dirección: Dardo Rocha 1040
UMI Eva Perón: Dirección: Quinatan y Fidel Lopez
UMI El Palenque: Dirección: Velez Sarfield 1255 - Teléfono: 477-2783
UMI Torchiaro: Dirección: Las Moras y Los Cipreses
UMI Bicentenario: Dirección: Regimiento Patricios 72
UMI Lisandro de la Torre: Dirección: Talavaran 216
UMI Don Rolando: Dirección: El Lazo 1139
UMI Los Aromos: Dirección: El Poncho 631
UMI El Lucero: Dirección: Chaco 450
Es una iniciativa innovadora que nos compromete con la sustentabilidad del ambiente y con la reducción de residuos.
Además consiste en la incorporación de un circuito de recolección exclusiva de residuos reciclables, con el objetivo de facilitar el trabajo de separación que se realizan en las cintas del Ecopunto.
Vale la pena mencionar que en las bolsas verdes sólo tenés que tirar residuos limpios y secos (cartón, papel, plástico, latas y tela).
A DONDE PODES ACERCAR TU BOLSA VERDE?
A su vez, se realiza la recolección diferenciada en puntos como instituciones educativas, gubernamentales y casas particulares.
Para aquellos vecinos que no pueden acercarse a un Punto Verde, pueden llamar al 0220 4775997 y gestionar el retiro del material reciclado como aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, neumáticos fuera de uso, aceite vegetal usado, vidrio, cartón, metal, papel, plástico o latas. Todos limpios y secos a fin de evitar el descarte de material.
Tierra Mansa - Posada de Campo & Spa -
Es un lugar ideal para descansar en Pareja o en Familia, realizar eventos empresariales o disfrutar de unos días entre amigos. Contamos con 3 suites para 2 personas y 3 departamentos para 4 personas con cocina completa, Pileta, SUM de 90 m2 para todo tipo de actividades equipado con Led de 40`y sonido para conferencias, Sala de Masajes, Salón de Pilates con Maquinas, Salón para actividades corporales, Sala de juegos, parrillas, parque de 6000 m2 con juegos para los niños y arboles centenarios.
Dirección: Santa Fe 301 (Esq. Balcarce)
TEL: 011-15-3628-8581
Villa Mercedes Marcos Paz
Dispone de 3 habitaciones con baño privado y desayuno express. Eventos, Asado al asador y horno de barro.
Parque de 3000m2 con variadas especies de árboles frutales y plantas
Pileta y Solarium
Dirección: Montesquieu 908 (Esq. Esmeralda)
TEL: 02227-15-616900
La Posada de Marcos Paz
La Posada es un emprendimiento familiar que brinda atención personalizada en un ambiente cálido en contacto con la naturaleza . El edificio es una casa antigua remodelada, sus amplias habitaciones fueron aprovechadas para convertirlas en 4 departamentos totalmente equipados para 2, 3 y hasta 5 personas, que abren sus puertas a la galería y el jardín donde hallará un agradable descanso. UN LUGAR VERDE DONDE ALOJARSE EN LA CIUDAD DEL ÁRBOL.
Dirección: San Martin 713 (Esq. Constitución)
TEL: 02227-15-553261
Estancia Los Ombues
Moderno Clubhouse Con imponente arboleda y colorido Farway de golf darán el marco ideal a tu fiesta e invitados, que disfrutarán con exclusividad de este imponente club de campo de 47 hectáreas ubicado a 50 minutos de Capital.
Parque fotográfico, Habitaciones con baño privado, Vestuarios con duchas individuales, Amplio estacionamiento interno, Instalaciones recreativas y deportivas (Piscina con solárium, plaza de juegos infantiles, Tenis, Futbol, Golf, Vóley), calles internas para paseos en carruajes.
Podes pasar un día de campo o un fin de semana. Consultas: 01163971978 Facebook :https://www.facebook.com/estancialosombues.ok/
Estancia Los Ombues
Granja Educativa ALDO JOSE :PASA TU DIA O FIN DE SEMANA EN LA GRANJA, Y EN FAMILIA.
Podes reservar tu lugar para pasar un dia o un fin de semana, con los suyos, en nuestro casco y compartir el día de granja. Dos habitaciones con lugar para 10 huespedes, living, comedor, parrilla, galeria, baño completo, TV por Cable, heladera con frizer, microondas, e implementos de cocina completo para 12 personas.
Comuníquese por facebook, Instagram, whatsApp (1122778455), o por mail a granjaaldojose@gmail.com
El Plan Director Vial es el programa que se propone facilitar el acceso a obras a todos los frentistas que quieran pavimentar su cuadra.
Tal como explicó el intendente, este Plan articula los fondos del Estado como base para desarrollar obras de pavimentación y veredas, sumando aportes de los frentistas constituidos en Juntas Vecinales, que sólo pagarán el valor de los materiales. Es decir: al grupo de frentistas, agrupados por cuadra, le corresponderá el pago de un tercio del valor total de la obra, mientras que el Municipio se hará cargo de los dos tercios restantes.
El pago correspondiente a los frentistas podrá desarrollarse en distintos planes de pago, que incluye cuotas accesibles que rondan los $500 (pesos quinientos.-), dependiendo del tipo de pavimento, ancho de calzada y extensión de la cuadra, entre otras variables.
En todos los casos, los frentistas recién comenzarán a pagar su pavimento una vez finalizada la obra.
El compromiso de todos los frentistas en el pago de sus cuotas es lo que permitirá que este fondo se retroalimente y dé continuidad al programa, seguimiento que también estará a cargo de la Unidad Ejecutora del Plan Director.
Quienes quieran obtener más información sobre este programa, deben comunicarse con la Unidad Ejecutora del Plan Director Vial, telefónicamente al 477 1015, interno 220 ó 221.