Martes, 15 Marzo 2022 16:43

Conferencia de Derechos Humanos

La secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruiz, junto a Ivana Paz, relataron cuáles serán las actividades que se desarrollarán en nuestra ciudad en el marco del Mes de la Memoria.

Ruiz señaló que “todos los años nos ponemos objetivos a continuar durante todo el año para que después podamos empezar a recoger los frutos”, y comentó que desde las escuelas “ya nos están llamando para que vayamos a dar charlas y expliquemos de qué se trata el 24, estamos muy contentos con eso”.

También, expresó que seguirán la convocatoria realizada por Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo, de “ir a la plaza este 24 con barbijos y con tres consignas fundamentales: Dónde están, Nunca Más y Son 30.000”. “Estas consignas vamos a trabajarlas durante todo este año a través de distintas actividades, además de hacer los barbijos”, afirmó e hizo un agradecimiento especial al Municipio “que nos hizo una cantidad de barbijos para ir a la marcha”.

Por último, recordó que “como cada año nos ofrecemos a pintar pañuelos, como símbolo, como señal”, e invitó a la población a seguir pidiendo que vayan a pintar los pañuelos a sus domicilios.

Por su parte, Paz, celebró “la cantidad de personas que nos contactaron para ir a pintar los pañuelos a sus domicilios, estamos muy contentos”, y detalló cómo será el cronograma de actividades. Este miércoles será la primera acción con referentes de UMIs donde “la idea es realizar pañuelos blancos con las consignas, nosotros vamos a llevar las telas y la idea es hacer que esta tarea sea comunitaria”. Luego, al mediodía y en articulación con Jefatura Distrital y la Feria del Libro de Marcos Paz, se hará entrega a escuelas primarias del libro “Un elefante ocupa mucho espacio”, por lo que agradeció al Municipio.

El jueves 17, a las 18 hs, se llevará adelante un encuentro con tutores del programa Envión, “consideramos muy importante que los jóvenes sepan que pasó el 24 de marzo”, manifestó y aseguró que “está floreciendo la semilla que plantamos el año pasado”.
El viernes 18, a las 18 hs en el Honorable Concejo Deliberante, se realizará una charla abierta en la que participará Tatiana Sfiligoy-Ruarte Britos, primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.
El miércoles 23, a las 20 hs, en el Paseo de la Estación, “vamos a realizar una vigilia con artistas y distintas instituciones que van a participar”, indicó y resaltó que “si bien es una fecha dolorosa, queremos reivindicar aquello que ellos hacían: compartir, generar encuentros y debates”. Esta actividad culminará a las 00 hs, con una marcha de antorchas.
Por último, el 24 de marzo, a las 10 hs, se hará un acto protocolar en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez, y convocó a quienes quieran leer algo a acercarse para participar, la secretaría está “más que abierta”, manifestó. También, comentó que luego, a las 13:30 hs, saldrá un micro desde el Playón de Hipólito Yrigoyen rumbo a la marcha en Plaza de Mayo, “estamos anotando a quienes quieran viajar con nosotros”, por lo que pueden contactarse a través de las redes sociales o acercándose a la oficina de la secretaría de Derechos Humanos.
Para finalizar, Ruiz se refirió al reciente fallecimiento de Carlos Vicente y aseguró que “es un día de tristeza pero también un día para escuchar el grito de la tierra”. “Lo vamos a tener presente y vaya nuestro homenaje para él”, concluyó.

Modificado por última vez en Martes, 15 Marzo 2022 16:46

Más sobre este tema

Proyección del documental Revelar

Proyección del documental Revelar

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante la proyección del documental Revelar con la presencia de su director Fermín Rivera. Esta actividad que contó con cine debate fue articulada por la Secretaria de Derechos Humanos, Género y Equidad y la Secretaria de Trabajo.

Presentación del libro “Son 30 mil”

Presentación del libro “Son 30 mil”

En el marco del Mes de la Memoria Local, este miércoles se realizó la presentación del libro “Son 30 mil, a 50 años del inicio del terror”. La actividad organizada por el área de Derechos Humanos de nuestra ciudad contó con la presencia del autor, Jorge Rodríguez.

Día de la Memoria local

Día de la Memoria local

En el Paseo Cultural de nuestra ciudad y bajo el lema "La memoria es presente y construye futuro" se conmemoró el Día de la Memoria Local con un acto en el que participaron autoridades del Municipio, familiares de detenidos desaparecidos, y miembros de la comunidad. El intendente Ricardo Curutchet señaló que “es una fecha muy sentida y cara para la comunidad de Marcos Paz” y ratificó “el compromiso de construir entre todos, cada uno desde su lugar, más Memoria, Verdad y Justicia”. “Es un tiempo de dolor, bronca y adversidad pero también de esperanza, esperanza que debemos llevar a la acción”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan la nueva tienda Marcos Paz E-commerce

En el marco del segundo aniversario del Predio Ferial Municipal, el intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del equipo Producción y de Modernización, presentaron la…

La obra pública en Marcos Paz sigue en marcha

El intendente Ricardo Curutchet recorrió este viernes las obras de asfalto que comenzaron en la calle Bosch de nuestra ciudad y que se llevan adelante…

Proyección del documental Revelar

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante la proyección del documental Revelar con la presencia de su director Fermín Rivera.Esta actividad que contó con…

Visita a Radio La Tropa

El intendente Ricardo Curutchet visitó el estudio de La Tropa, la primera radio de un Centro de Veteranos de Malvinas. Ricardo expresó su orgullo de…

Fiesta de la Empanada Criolla

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario del Día de la Independencia, este miércoles se realizó una nueva edición de la Fiesta…

Reinauguracion del Vacunatorio Central y nuevo espacio de Admisión y turnos en el Hospital Municipal

En el marco del aniversario del Hospital Municipal Héctor D´Agnillo, el intendente Ricardo Curutchet reinauguró el Vacunatorio Central y presentó el nuevo espacio de admisión…