El intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del gabinete económico y de cooperativas recorrieron este miércoles el Sector Industrial Planificado donde se está instalando un nodo para la provisión de internet en todo el predio además de una red de WiFi libre en el Paseo de la Virgen, que también tendrá una nueva iluminación led. Estos trabajos los están llevando adelantes las cooperativas Marcos Paz LTDA, Insabe y Gcoop.
Luego recorrieron el espacio donde se construirá el Salón de Usos Múltiples “Roberto Chianelli” que cuenta con el financiamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ya está licitado.
Este martes, en el Jardín Maternal municipal del barrio El Zorzal se llevó adelante una nueva jornada del programa Pasitos Saludables.
Este programa, destinado a la primera infancia y enmarcado dentro de la Ley de los 1000 días, se realizará en todos los jardines del distrito y se plantea completar una ficha de salud, revisar calendarios de vacunación y controlar signos vitales. A su vez, los pediatras se encargan de realizar un examen clínico y los nutricionistas una evaluación nutricional, dando pautas de alimentación saludable.
Luego de la 23º Fiesta del Inmigrante que se llevó adelante el último fin de semana en el Espacio Quinta Devoto, la concejala Verónica Mc Loughlin y el secretario de Fiestas Populares, Gastón Luoni, realizaron un balance.
En primer lugar, Mc Loughlin agradeció “a todo el equipo municipal que trabajó para que la fiesta se realice luego del diluvio del día viernes y a todo el mundo que se puso al hombro la tarea para que el predio esté en condiciones”.
Además hizo una mención especial a la gente de transporte que movilizó a los ballets de diferentes zonas de la provincia y “a la comunidad de Marcos Paz que participó de una hermosa fiesta”.
Por su parte, Luoni señaló que estos “son los riesgos de hacer un evento al aire libre pero estamos conformes con la fiesta y la asistencia del público”. También resaltó “el trabajo de todos para que la fiesta se haga” y agradeció a “Cultura que ha hecho un trabajo increíble” y a todos los que sponsorean y sostienen este evento.
“Tuvimos un evento muy positivo y ya estamos pensando cómo mejorar las cosas para la próxima”, finalizó.
En el marco del programa bonaerense Conectar Igualdad, este martes se realizó la entrega de netbooks en el Centro de Formación Integral de nuestra ciudad.
Gabriel Rodríguez, directora del establecimiento, señaló que “es un día muy feliz” ya que “estamos asegurando derechos”. En ese sentido, destacó que el hecho de que puedan acceder a este recurso “implica reducir esta brecha digital que nos separa y trabajar sobre las políticas de inclusión”.
Por su parte, Gustavo Marciano, vicedirector, indicó que “hay una mirada distinta sobre la educación especial desde hace unos años que nos permite otro tipo de acciones inclusivas”, haciendo hincapié en “las obras que se vienen realizando y en la inclusión de los alumnos en los viajes de egresados”.
Luego, el inspector jefe distrital, Fabio Ragone expresó que es un día de mucha alegría” y calificó de “histórica” la entrega de estas 18 netbooks a las y los egresados del CFI. “Es el esfuerzo de una gestión mancomunada, de la región y la Provincia, asegurando el derecho de la educación”, resaltó.
Para finalizar, la inspectora Lorena Garmendia manifestó “la emoción de acompañar esta gestión que es resultado de muchas articulaciones”. “Es un día de festejo para la modalidad de educación especial”, afirmó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron de la inauguración de la nueva sede de Adultos Mayores en el barrio San Patricio.
La coordinadora zonal de UMIs, Ivana Paz, afirmó estar muy felices con esta nueva Casa de Encuentro y destacó que “gracias al trabajo de equipo se garantizan los derechos de los adultos mayores”.
En tanto, la referente de UMI, Casilda Barrientos, también se mostró contenta y aseguró “que se necesitaba un espacio para estar y encontrarse”. “Esto me llena mucho" afirmó y agradeció el apoyo permanente de Ricardo y María Isabel, “hay que poner en cuerpo y trabajar en conjunto”, agregó.
Por último, la coordinadora de grupos de adultos mayores del área de Inclusión, Marita Orfila, señaló que es invaluable el trabajo que hacen en la UMI y remarcó la importancia de estos espacios donde pueden proyectar sueños, realizar actividades recreativas y mucho más”. “El Municipio siempre está atento a las necesidades de los adultos mayores”, finalizó.
En el marco del programa Municipal Escuelas Verdes se realizó la Feria Ambiental en el Paseo de la Estación de nuestra ciudad.
La secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, señaló que “este es el cierre anual del programa Escuelas Verdes en la que participan 16 escuelas” que trabajan huerta, gestión de residuos, animales autóctonos entre otras líneas.
Además, destacó el trabajo articulado con ACUMAR, el COMIREC y el ministerio de Ambiente de la Provincia y agradeció a los establecimientos de todos los niveles que participaron a quienes “se les entregó el reconocimiento de Escuela Verde 2023”.
Por su parte, la coordinadora de Educación Ambiental, Micaela Escandar, comentó que el proyecto “se venía trabajando hace mucho tiempo y este año se pudo institucionalizar” y remarcó que “esta es una política municipal en materia ambiental que es fundamental y emocionante”. “La educación ambiental es el camino a seguir y esperamos que el año que viene haya más escuelas participando”, concluyó.
Luego de la 23º Fiesta del Inmigrante que se llevó adelante el último fin de semana en el Espacio Quinta Devoto, la concejala Verónica Mc Loughlin y el secretario de Fiestas Populares, Gastón Luoni, realizaron un balance.
En primer lugar, Mc Loughlin agradeció “a todo el equipo municipal que trabajó para que la fiesta se realice luego del diluvio del día viernes y a todo el mundo que se puso al hombro la tarea para que el predio esté en condiciones”.
Además hizo una mención especial a la gente de transporte que movilizó a los ballets de diferentes zonas de la provincia y “a la comunidad de Marcos Paz que participó de una hermosa fiesta”.
Por su parte, Luoni señaló que estos “son los riesgos de hacer un evento al aire libre pero estamos conformes con la fiesta y la asistencia del público”. También resaltó “el trabajo de todos para que la fiesta se haga” y agradeció a “Cultura que ha hecho un trabajo increíble” y a todos los que sponsorean y sostienen este evento.
“Tuvimos un evento muy positivo y ya estamos pensando cómo mejorar las cosas para la próxima”, finalizó.
El intendente Ricardo Curtuchet mantuvo este lunes una reunión con el Embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, con quien conversó sobre la oferta exportable de Marcos Paz y de la importante tarea que lleva adelante el área de Relaciones Internacionales de nuestro Municipio.
Así se celebró la 23º Fiesta del Inmigrante en Marcos Paz
Miles de familias se acercaron este fin de semana al Espacio Quinta Devoto a disfrutar de una nueva edición de esta fiesta que ya es un clásico en Marcos Paz.
Fueron dos días de shows en vivo, degustación de comidas típicas, feria de artesanos y emprendedores, danzas y espectáculos. Además, el gran cierre del sábado estuvo a cargo de La Nueva Luna.
Este sábado, el foodtruck de productos regionales Marcos Paz estuvo presente en “Pampa en Familia”, un evento organizado por @pampaenergia en la central termoeléctrica Genelba, con el objetivo de visibilizar los productos regionales de nuestra ciudad.