Este 21 y 22 de octubre, a partir de las 9 hs y con turnos, en la Sede de los Bomberos Voluntarios ubicada en Rivadavia 1855 se llevará adelante el programa Mi Registro, Mi Barrio.
Durante la jornada se atenderán trámites como: DNI, Expedición de partidas, Inicio de NN y Cambio de género.
Para solicitar un turno, deberán dirigirse a la Oficina de Atención al Vecino del Municipio (Aristóbulo del Valle 1946) de lunes a viernes, de 8 a 15hs.
Equipos del programa Potenciar realizaron trabajos de desmalezamiento sobre la calle Bernardo de Irigoyen del barrio La Trocha.
La subsecretaria de Salud Pública, Laura Romero, brindó un nuevo informe desde el punto de vacunación ubicado en el Cine Teatro Roma.
Romero señaló que en el día de ayer se comenzó con la vacunación de niños y niñas de entre 3 y 11 años y detalló que entre los dos centros de vacunación se logró vacunar a 1200 niños. Además, confirmó que en los próximos días continuará la vacunación correspondiente a ese rango etario, “esperamos entre 2500 y 3000 chicos más”, aseguró.
La subsecretaria comentó que “fue excelente la respuesta por parte de las familias y el compromiso en la ciudad fue muy grande”, destacando que “los padres colaboraron con los vacunadores”. “Esto nos llena de orgullo como ciudad”, afirmó.
En tanto, confirmó que a partir de hoy “hay segunda dosis libre para mayores de 18 años” así como también para “los niños a partir de 12 años con comorbilidades o enfermedades preexistentes”, por lo tanto, quienes no hayan recibido la segunda dosis, pueden acercarse sin turno al punto de vacunación más cercano con DNI que acredite domicilio. Recordamos que es necesario haber cumplido el plazo obligatorio entre dosis, que en el caso de AstraZeneca y Sputnik-V es de 60 días, mientras que con Sinopharm es de 21 días.
Para finalizar, Romero manifestó que “están llegando muchas vacunas” y destacó que “la idea es que al menos para fin de año podamos tener el esquema completo de la mayor parte de la población”.
Este miércoles, en la Escuela Técnica Juan XXIII, se llevó adelante la mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en la que participaron el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales, municipales y educativas del distrito.
Durante el encuentro se trabajó sobre los objetivos, la estrategia y los programas que lleva adelante el organismo provincial en articulación con las políticas educativas del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La secretaria ejecutiva del COPRET, Stella Escobar, destacó que “el Consejo tiene la responsabilidad de poner en común las políticas públicas” para que de esta forma lleguen a la ciudadanía. “Queremos que estas mesas sean las promotoras de las políticas públicas que amplían derechos e incluyen a la sociedad”, aseguró.
En tanto, Escobar detalló que una de las estrategias consiste en las prácticas formativas “como una forma de que los estudiantes tengan acceso a un entorno laboral, que no es un trabajo sino una práctica en un lugar de trabajo” y señaló que esta política debe ser “articulada fuertemente con los programas de promoción de empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia y la Nación, como una manera de hacer un puente real entre la educación y el trabajo”.
Además, manifestó que están trabajando en la agencia de acreditaciones de saberes sociolaborales “como un espacio de jerarquización” dirigido a aquellos trabajadores y trabajadoras que “no tuvieron acceso al sistema educativo pero que sí tienen un saber hacer producto de su tarea cotidiana”. “Tenemos que promover que puedan formarse en el sistema educativo y sabemos que acreditar saberes sociolaborales nos va a permitir revalorizar los oficios” afirmó y resaltó que “nuestra vocación es la inclusión”.
Para finalizar, indicó que otra de las herramientas con las que cuentan es la del crédito fiscal, donde el objetivo consiste en lograr que las distintas empresas que formen parte del territorio se vinculen con el sistema educativo ya sea a través de inversiones o capacitaciones.
También participaron de la jornada Daniel Giorgetti, asesor del COPRET, Paula Monteserín, Directora de Promoción de Educación y Trabajo, y Fabio Ragone, Inspector Jefe Distrital, entre otros.
En Marcos Paz continúa la vacunación en menores de entre 3 y 11 años. Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo en vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la app Vacunate PBA.
Este miércoles llegaron 100 dosis de la vacuna Sinopharm y 500 dosis del segundo componente de la Sputnik-V al Vacunatorio de la Sede Avellaneda 1536.
Revisá periódicamente el mail o la app que la Provincia está enviando nuevos turnos y recordá que ya comenzó la vacunación en menores a partir de los tres años.
El Municipio informa que todos aquellas personas mayores de 12 años que aún no hayan recibido su primera dosis pueden vacunarse sin turno previo. Solo deben presentarse con su DNI, para acreditar domicilio, y un adulto responsable en los puntos de vacunación: En la Sede Avellaneda 1536 y en el Centro Cultural Roma - Avellaneda 1950
El personal de obras realiza trabajos de nivelado sobre la calle Gutiérrez, ubicada en el barrio Martín Fierro.
Este martes, la secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruíz, junto a Agustín Rodriguez, integrante del área de Diversidad, brindaron una conferencia de prensa.
Ruíz señaló que hoy, a las 17:30hs, en la Comunidad 19 de abril del barrio Toba se llevará adelante una ceremonia del fuego “por aquellos hermanos nuestros que han caído en la lucha y para pedir energía para seguir resistiendo”. La secretaria destacó que hoy es “un día para pensar y para que nos transmitan la resistencia y el orgullo de ser originario”.
Por su parte, Rodriguez hizo referencia al “Día para salir del armario” que se celebró ayer y expresó que “es un día para conmemorar y empoderar a todos aquellos que fueron conquistando derechos a través de las luchas en las calles”. Además, confirmó que en articulación con el área de Deportes, se llevará adelante el próximo 19 de octubre una jornada de visibilización de la diversidad en el Playón Braian Toledo, ubicado en el barrio Martín Fierro, en el que habrá distintos talleres. “Dentro del deporte siempre hubo machismo y mandatos, por eso estamos felices de entrar en ese ámbito”, concluyó.