Este viernes se llevó adelante una nueva jornada barrial integral de limpieza y descacharreo en la que personal del Municipio recorrió casa por casa con el objetivo de continuar trabajando en la prevención del dengue.
Además, estuvieron presentes distintas áreas del Municipio brindando atención a las y los vecinos.
Nueva edición de la Fiesta de la Destreza y la Canción Gauchesca y primera edición de la Fiesta del Chuletón Criollo.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y funcionarios municipales, presentaron una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Destreza y la Canción Gauchesca, a la que se suma la primera edición de la Fiesta del Chuletón Criollo.
Mc Loughlin señaló que este año “unificamos el festejo tradicional por el 146° aniversario de nuestro pueblo que se celebra el próximo 25 de octubre, por lo que el desfile tradicional que se hace para esa fecha lo vamos a estar acompañando con el Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca el fin de semana del 26 y 27 de octubre”. A su vez, aclaró que el viernes 25 habrá asueto municipal, por lo que "toda la administración pública municipal, bancos, juzgados y escuelas no estarán funcionando”.
Por su parte, Liliana Vasallo, del área de Cultura, detalló que el escenario dará apertura el sábado a las 17hs, “con números artísticos, resaltando talentos que nos han estado acompañando a lo largo del año, y con la visita de Los Pampas y Siempre Salta”, mientras que el domingo “vamos a terminar a puro chamamé con mucho baile ya que va a estar Pancho Escalada”.
Asimismo, Marcelo Fuentes, del área de Turismo, destacó que “será un fin de semana a pura tradición”, y comentó que fueron invitados los distintos centros tradicionalistas a participar del desfile “tan característico de nuestro pueblo”.
Por último, Gastón Luoni de Fiestas Populares, detalló que "vamos a estar promocionando ambos días la Fiesta del Chuletón Criollo” y “los stands gastronómicos van a estar ofreciéndolo para la degustación”, aseguró. También “habrá actividades ecuestres en el campo central, la gente va a poder entretenerse con las actividades que harán los gauchos con los caballos”, afirmó.
Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Relaciones Internacionales del Municipio recibieron a la delegación China de la provincia de Henan, con el objetivo de establecer acuerdos de cooperación y generar un ambiente de negocios que beneficie a ambos pueblos.
La provincia de Henan es una de las que más ha crecido económicamente en las últimas décadas y tiene cerca de 100 millones de habitantes.
El intendente Ricardo Curutchet participó del Encuentro Regional de Escuelas Técnicas que se llevó adelante en la Escuela Técnica N°1 Juan XXIII de nuestra ciudad.
En primer lugar, Ricardo felicitó “al director Fabián Di Nardo y a la escuela por su predisposición”, y “a los chicos por su esfuerzo”. En ese sentido, agradeció la visita de las escuelas técnicas de los nueve municipios que hoy participan y aseguró que “tenemos que trabajar para tener motivados a los chicos y esta es una herramienta más para lograrlo”.
Por su parte, Di Nardo, agradeció al Municipio “por apoyar siempre la educación técnica al 100%” y señaló que durante este encuentro, “tanto nuestra escuela como las escuelas técnicas de la región nos encontramos para que nuestros alumnos exhiban sus proyectos”.
En tanto, Fabio Ragone, inspector jefe distrital, resaltó que “siempre es un orgullo recibir a las otras escuelas”, ya que “somos muy partidarios de socializar lo que se hace” y “son de muchísimo crecimiento estos encuentros”, afirmó.
Asimismo, Gabriela Valverde, inspectora jefa regional, celebró este encuentro y destacó el papel tanto del intendente como del Municipio quienes “facilitan que estas cosas sucedan en la escuela”. “Es una fiesta que los chicos se encuentren, porque comparten conocimientos y saberes y porque mostrar todo lo que aprendieron, lo que hacen y les gusta, los fortalece”, concluyó.
En el marco del Día de las Cooperadoras Escolares que se celebró esta semana, el intendente Ricardo Curutchet hizo entrega de un apoyo económico a las cooperadoras de las instituciones educativas que se encuentran registradas en nuestra ciudad.
En primer lugar, Ricardo les brindó un reconocimiento, agradeciendo la gran labor que llevan a cabo, y destacando que “en estos tiempos que no son sencillos, sepan que estamos a disposición”. En ese sentido, señaló que desde el Municipio hacen entrega de este apoyo económico “para que tengan libre disponibilidad en función de las necesidades de cada una de las realidades”.
Por su parte, Verónica Broese, presidenta del Consejo Escolar, explicó que “este incentivo a las cooperadoras que se encontraran en regla y con todos los papeles presentados en tiempo y forma”, se venía realizando durante años anteriores a través de fondos enviados por la Nación, y “como este año no contamos con eso, el aporte se hace a través del Municipio”, detalló.
Luego, Salvador Catrilef, consejero escolar felicitó a las cooperadoras “por el esfuerzo que realizan, sabemos que es un plus extra y queremos agradecer porque las consideramos parte fundamental de la educación pública”.
Para finalizar, Mirta Iparraguirre, integrante del equipo de Educación, resaltó que “realmente las cooperadoras son esenciales en las escuelas”, e invitó al resto “a trabajar en su conformación”.
El intendente Ricardo Curutchet recorrió el Sector Industrial Planificado donde visitó la nueva nave de Confrave, una empresa con más de 50 años de experiencia en confección de indumentaria, que se adhirió al Plan de Fomento a las Inversiones.
Además, recorrió el avance de la construcción del SUM que esta semana comenzó con los trabajos de armado y colocación de estructura.
Este jueves, esta radio itinerante llevó adelante una transmisión muy especial desde el Paseo de la Estación, donde participaron las y los estudiantes de la Escuela Técnica N°2 que se encuentran transitando sus prácticas profesionalizantes.
En conferencia de prensa la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani comentó que la responsable de Relaciones Internacionales, Erica Cabrera, “estuvo en Japón representando al Municipio en el programa OVOP de JICA” y destacó que durante 10 días participó de “capacitaciones y encuentros con representantes de otras ciudades”.
Cabrera detalló que “realizamos trabajos teóricos, prácticos y de campo con la visión de trasladarlo a nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de la gente”.
“OVOP es una metodología que debemos aplicar en cada lugar, adecuándola, y es muy importante para el desarrollo local”, afirmó.
Para finalizar, señaló que “cualquier persona puede aplicar para las becas internacionales y desde las redes de Relaciones Internacionales vamos a difundir las que nos llegan a nosotros”.
La concejala Verónica Mc Loughlin hizo entrega de un apoyo económico a la Escuela Primaria Nº8 que será destinado a la realización de un viaje educativo.
Mc Loughlin señaló que el apoyo “es para solventar los gastos de transporte de este viaje de estudio, una linda salida para toda la escuela en la que están trabajando hace mucho tiempo”.
En tanto, la directora de la Institución Mariela Fagetti expresó su agradecimiento “al Municipio por la ayuda con lo que podemos solventar el viaje y por el acompañamiento permanente”.
“El viaje se da en el marco del proyecto ´Los Animales y su Hábitat´ donde alrededor de 60 alumnos del primer ciclo viajarán a Temaiken”, detalló.
En el Centro Cultural Roma se está llevando adelante la XIV edición de la Feria del Libro de Marcos Paz.
Bajo el lema “Continuidad de los libros, un homenaje a Julio Cortazar” la feria se extenderá hasta el 19 de octubre. Los vecinos y vecinas pueden acercarse y disfrutar de más de 25 stands de editoriales y distribuidoras, presentaciones de libros, talleres y actividades para todas las edades.