Esta tarde, el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Desarrollo Productivo recibieron al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, e inauguraron en la Huerta Municipal “La Esperanza” la primera PUPAAs comunitaria de la Provincia.
Braga comentó que están trabajando desde hace un tiempo en el fortalecimiento de la agroecología en Marcos Paz y “gracias a este programa y con el acompañamiento de ACUMAR pudimos equipar la sala de valor agregado”. “La mejor herramienta que apareció fue la figura de las PUPAAs que se adaptó a todo lo que veníamos trabajando”, agregó.
Por su parte, la directora de Fiscalización Agropecuaria Viviana Di Marzio celebró esta posibilidad de “poder brindar un espacio comunitario, con agregado de valor y que además represente al Municipio y pueda trascender las fronteras es el rol de la PUPAA provincial”. “Esto no sólo incluye sino que también formaliza, visibiliza y permite llevar a la mesa de todos los bonaerenses los productos que se elaboran que son fantásticos”, afirmó y aseguró que “esto da trabajo, alimentos sanos, saludables y con identidad, es el objetivo cumplido hoy”.
Luego, Valeria Ontiveros, integrante de la dirección de Industrias y Productos Alimenticios, destacó que “ser la primera PUPAA comunitaria de la provincia de Buenos Aires es más que representativo”, y destacó que “el Municipio pueda ofrecerles a los productores ese espacio y garantizarles la seguridad alimentaria, la capacitación y el acompañamiento”.
Asimismo, Rodríguez expresó una inmensa alegría por estar hoy entregando esta habilitación y felicitó a Ricardo y a todo el equipo por la iniciativa y el trabajo que lo hizo posible. “Es fundamentalmente esta resolución que permite reconocer el trabajo que se venía haciendo y también la posibilidad de que alguien que realmente quiere emprender comience con esa iniciativa”, aseguró el Ministro y resaltó que “entendemos que es el Municipio aprovechando la existencia de una normativa para dar lugar a que los productores locales puedan elaborar sus productos y salgan de acá con las condiciones de inocuidad y de calidad garantizadas y que lo puedan vender nada más y nada menos que en un mercado de 17 millones de bonaerenses”. “Tiene que ser motivo de orgullo para Marcos Paz estar marcando el camino”, concluyó.
Para finalizar, Ricardo destacó que es un orgullo poder inaugurar la primera Pequeña Unidad Productiva de Alimentos Artesanales comunitaria, y una alegría llevarla adelante “en un lugar tan emblemático”. Además adelantó que en los próximos días habrá nuevos anuncios y reafirmó que “este es el camino” para seguir fomentando el desarrollo local.
La subsecretaría de Turismo invita a los vecinos y vecinas a una salida recreativa a la Ciudad de Roque Pérez el próximo sábado 14 de mayo.
Para informes e inscripción acercarse a la oficina ubicada en la calle Belgrano esquina Pellegrini o bien comunicarse telefónicamente al (0220) 477-4224.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, recibieron al subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Nación, Nicolás Ritacco y recorrieron el merendero Mafalda, ubicado en la UMI Los Aromos.
Ricardo señaló que Ritacco es con quien se articulan las gestiones “de las donaciones que vienen de Aduana y que a través de la secretaría de Desarrollo Social van llegando a los distintos merenderos, las UMIs, las instituciones o las familias que lo necesitan”. El intendente resaltó que es una alegría recibirlo y que él vea “cómo llegan estos beneficios al territorio”, afirmó.
Por su parte, Tacconi le agradeció a Ritacco ya que “cada cosa que llega para nosotros significa poder llegar con juguetes a cada uno de los niños oncológicos que viajan todos los días, significa llegar a cada uno de los bebés que nacen en situación de vulnerabilidad en el Hospital, significa que cada cama del hospital tenga sus sábanas, su frazada, su almohada y que cada abuelo tenga zapatillas”. “Es todo un acontecimiento cada vez que llega algo de Aduana”, agregó.
En tanto, Ritacco indicó que “hoy venimos con motivo de una de las primeras entregas que seguramente haremos al Municipio, de un valor de alrededor de 12 millones de pesos en ropa, abrigo y demás artículos para el invierno, de muy buena calidad”. Además, aseguró que “esto no es solo una entrega, es una política de Estado”, y comentó que el Presidente “ha tomado una decisión de que las incautaciones de Aduana sean puestas al servicio de las y los ciudadanos de la República Argentina y en este caso para los vecinos y vecinas de Marcos Paz”.
Para finalizar, destacó las políticas que está llevando adelante el Municipio en materia de precios y negocios de cercanía y también en el “abordaje territorial que tienen desde Desarrollo Social, es un modelo a replicar y a tener en cuenta”.
Este martes, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández realizó una conferencia de prensa.
Hernández anunció que la inscripción a los Juegos Bonaerenses se extendió una semana más y “cierra el día viernes”, por lo tanto, “las escuelas y aquellos que quieran inscribirse tienen una semana más para acercarse a la Pista de Atletismo en el barrio La Trocha o pueden también contactarse a través de las redes sociales”, agregó.
Además, señaló que hoy se llevó adelante la firma del sponsoreo y patrocinio con los clubes locales SAPA y Atlético Marcos Paz quienes participan en la Liga Mercedina, una liga de AFA. “Nosotros como Municipio siempre los acompañamos y en este día vamos a firmar estos convenios de sponsoreo para que ellos puedan seguir representándonos en esa liga tan importante”, afirmó.
En tanto, Eugenio Marciano, responsable de la Liga Municipal, confirmó que el próximo fin de semana arrancará el torneo. “Estamos con mucha expectativa ya que después de dos años de pandemia va a ser la primera vez que vamos a poder realizar una temporada completa”, indicó y confirmó que el sábado 7 comienza “todo lo que es infantojuvenil y el día domingo estaría arrancando el torneo de adultos junto con la federación”.
Por su parte, Cacho Aquino, en representación del club Atlético Marcos Paz, comentó que el club “sigue dando oportunidades a los juveniles, estamos articulando con el centro de formación y capacitación para el fútbol infantil y juvenil que está en acuerdo con Argentinos Juniors y además es el segundo año que estamos trabajando con fútbol femenino”. Aquino agradeció al Municipio y a todos los publicistas y sponsors “que nos permiten llevar la tarea a cabo”.
Luego, desde el Club SAPA, su presidente Alberto Agüer agradeció al Municipio ya que “nuevamente nos permite seguir avanzando”. También, Nicolás Guarnieri detalló los últimos logros obtenidos en la LIga Mercedina “seguimos creciendo con el fútbol femenino, la Primera se consolida entre los 5 más grandes de la Liga y la Reserva siempre pelea arriba así que estamos muy contentos”. Para finalizar, agradeció al Municipio quien “no solo colabora con fútbol sino con todo el club, sin el apoyo del Estado y el Municipio sería imposible competir a la altura que lo hace Pabellón en ligas federadas en múltiples disciplinas”, aseguró y extendió el agradecimiento a los sponsors y empresas locales que los acompañan.
Este martes, el personal de Obras avanza con el llenado de hormigón de la calle Agüer, ubicada en el barrio Killys.
En la Universidad Nacional de San Martín se desarrolló una jornada de capacitación técnica dirigida a inspectores y agentes de tránsito en la que participaron integrantes del área de Tránsito de nuestra ciudad.
El personal de Obras del Municipio realiza esta mañana trabajos de nivelado sobre las calles Agüero y Tres de Febrero.
El intendente Ricardo Curutchet participó este lunes de un acto en la Escuela Secundaria Nº1 con motivo del 40º aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano. Durante el homenaje se colocó una placa en el establecimiento.
Luego, Ricardo participó del acto que se realizó en la Plaza Cabo Romero, ubicada en el barrio Islas Malvinas, con la presencia de autoridades municipales y ex combatientes de nuestra ciudad.