Si todavía no te censaste, tenés tiempo hasta el 24 de mayo para hacer el Censo digital. Podés completarlo desde tu casa o acercándote a los puntos digitales:
-Punto Digital Centro: Sarmiento y Ameghino
-Punto Digital CIC: Eva Duarte 15
-Punto Digital UMI: El Bozal 35
-Polo Universitario: Bartolomé Mitre y Belgrano
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y el secretario de Culto y Relaciones Interreligiosas, Matías Martínez, se reunieron este sábado con pastores responsables de las diferentes iglesias cristianas evangélicas de la ciudad para presentar el Espacio Recreativo Municipal donde se prevé realizar diferentes actividades gratuitas en articulación con las instituciones.
Este sábado, el intendente Ricardo Curutchet junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, participaron de la presentación de la escultura Madres de la Patria en la plaza principal de nuestra ciudad.
Ricardo expresó que hoy “tiene que ser un día de alegría para todos y todas” y felicitó al artista, un vecino de la comunidad, por “el amor y la pasión que le pone a su trabajo”. Durante el acto, destacó que “tenemos la posibilidad de podernos escuchar, compartir" y "encontrando puntos de encuentro en la diversidad”.
El intendente convocó a la comunidad a “seguir conociendo la historia” y a “tener el coraje y la convicción de poder seguir escribiendo la historia”.
Por su parte, Casco comentó que la idea surgió durante la pandemia, a través de una observación simple, “en la plaza principal no había representación de ninguna mujer” y esto “nos parecía básicamente que no era justo”. “Ese fue el disparador y teníamos dos cosas claras: tenía que ser en la plaza principal y Mauro de Giuseppe tenía que ser la persona encargada de plasmarla en una obra escultórica”, manifestó y señaló que “muchas personas colaboraron económicamente para que esta obra se hiciera realidad”.
La concejala agradeció al Concejo Deliberante que “aprobó por unanimidad la ordenanza que destina un espacio para esta obra”, al intendente municipal “que acompañó desde el principio”, a todos “los compañeros del Frente Grande” y a la gente de Obras del Municipio.
Participaron del acto autoridades municipales, entre ellas, Laura Funes de Patrimonio Histórico quien realizó una reseña de la Madres de la Patria, el diputado nacional mandato cumplido Walter Correa, la diputada provincial y presidenta del Frente Grande Provincia, Susana González, y vecinos y vecinas de la comunidad.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economías y Finanzas, Virginia Goyeneche, mantuvieron esta semana una reunión de trabajo con Agustín Simone, ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, para articular nuevos proyectos en el distrito.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, y el Inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, realizaron una conferencia de prensa con motivo del Censo 2022 realizado el último miércoles.
Ragone agradeció “el enorme trabajo de los censistas, de los jefes de radio y de todo el Municipio que ha puesto a disposición ciertas estructuras”. Además, comentó que en nuestra ciudad el 41% de la población completó el Censo de manera digital y el resto lo hizo en “formato papel”, y señalando que “al día de hoy creemos que nos falta un 1% de la ciudad”. “El Censo digital quedó nuevamente abierto hasta el 24, quien lo haga de esa forma no necesitará luego validar esos datos ya quedan automáticamente cargados en la plataforma”.
Ante la pregunta por el número total de habitantes, Ragone indicó que “todavía no tenemos el número fino porque la plataforma aún no lo devuelve, pero especulamos quizás con unos 70.000/77.000 en nuestro distrito”. Por último, informó que el INDEC abrió un número de teléfono que es el 0800-345-2022 y un correo electrónico: censo@indec.gob.ar para que quienes no fueron censados y quieran informarlo puedan comunicarse.
Por su parte, Casco resaltó que “este es un operativo de lo más difícil que puede hacerse en un país”, por lo que “siempre hay un margen de error”. También aclaró que “el hecho de que el relevamiento siga en los días posteriores al Censo es algo que se hace siempre porque se sabe que puede haber dificultades de todo tipo”. “Lo importante es la foto del 18, si llegamos al 99% (de la población censada) es perfectamente confiable y a partir de ahí podemos construir nuestro futuro”, afirmó.
En tanto, Ricardo expresó su agradecimiento para con la población y destacó que “fue una jornada ejemplar”, en la que “no hubo mayores inconvenientes con la presencia de los censistas”. “Lo importante es poder tener una foto de cuántos somos, cómo somos, de dónde estamos porque es lo que nos ayuda a planificar para adelante”, resaltó y comentó que en relación a la gestión, estos números “nos ayudan a planificar la cantidad de escuelas que se necesitan, el agua, las cloacas, el acceso”, ya que “cuando tenés estos datos podés justificar los pedidos, los proyectos, las carpetas”.
Para finalizar, recalcó que “todo el mundo acompañó este Censo y eso es algo para valorar”.
El Municipio informa que a partir de ahora la segunda dosis de refuerzo (cuarta dosis) es libre para todas y todos los mayores de 18 años. Cabe destacar que deben haberse cumplido cuatro meses desde el primer refuerzo.
Acercate al centro de vacunación más cercano y vacunate.
Puntos de vacunación:
-Avellaneda 1536
-Vieytes 2245
Porque la Patria también la construyeron mujeres, este sábado 21, a las 10:30hs, en la Plaza General San Martín (Belgrano y 25 de Mayo), te invitamos a participar del homenaje a las Madres de la Patria en el que se presentará la Escultura Madres de la Patria y habrá shows en vivo.
¡Te esperamos!
Marcos Paz es el primer municipio bonaerense en garantizar cupo laboral para víctimas de trata.
A través de la ordenanza sancionada en el Honorable Concejo Deliberante, y aprobada por unanimidad, el Municipio garantiza un cupo de reinserción laboral para las víctimas rescatadas del delito de trata de personas. Esta iniciativa tiene el objetivo de lograr la reinserción laboral y, por tanto, social de aquellas personas víctimas de una de las formas más brutales del crimen organizado: la trata.
El cupo se aplica tanto sobre la totalidad del Municipio y sus delegaciones como así también de empresas privadas que reciban subsidios municipales que deben reservar el 1 % exclusivamente “para víctimas del delito de trata con fines de explotación sexual, trabajos forzosos o alguna otra práctica análoga a la esclavitud”.
Además, el Concejo Deliberante ratificó el convenio de cooperación celebrado entre el Intendente Ricardo Curutchet y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, liderado por Gustavo Vera, en el cual se establecen líneas de acción para la difusión masiva de la línea nacional, anónima y gratuita 145, para denunciar situaciones de explotación sexual o laboral, actividades de sensibilización y un plan de capacitación para funcionarios y organizaciones de la comunidad.
Este viernes, el área de Turismo de nuestra ciudad participó del relanzamiento del programa Pueblos Turísticos, encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, que se llevó adelante en Altamira, localidad de Mercedes.
Este jueves, en el Municipio de Morón, se lanzaron las Mesas de Articulación de Territorio y Empleo (MATE) con el objetivo de promover el empleo. Se trata de una iniciativa entre la Provincia y diferentes municipios para generar alianzas estratégicas y abordajes integrales en materia de empleo.
El encuentro contó con la participación de la ministra de Trabajo de la Provincia, Mara Ruíz Malec, y de funcionarios de las áreas de empleo y producción de distintos municipios de la Provincia, incluído Marcos Paz. El objetivo de este proyecto se basa en realizar un diagnóstico común y articular acciones conjuntas para generar políticas de empleo de acuerdo a las necesidades de cada territorio