El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Finanzas del Municipio, Virginia Goyeneche, celebraron la aprobación del Presupuesto 2023 y anunciaron un bono para los empleados municipales de Marcos Paz.
Ricardo agradeció al Concejo Deliberante por el tratamiento y “el sano debate que se dio”, y destacó la importancia de “este instrumento que es la herramienta que nos permite llevar adelante durante todo el año las políticas públicas”.
Por su parte, Goyeneche señaló que este presupuesto de 7.500 millones tiene un incremento del 135% con respecto al último, y resaltó que el 55% son recursos propios y el resto aportes de la provincia.
La secretaria, que agradeció “el compromiso de los contribuyentes”, detalló que el 26% del presupuesto será destinado a la Salud, el 16% a obras, el 11% a seguridad y 11% a educación.
Además, anunció que habrá beneficios y que se simplificará el pago de tasas a los comercios que son monotributistas.
También destacó “el trabajo con los gremios” y que “se cumplieron todos los acuerdos”. Este año hubo aumento del 109% del básico y de bonificaciones a los empleados municipales y para el que viene se mantiene la bonificación anual complementaria que se agrega al aguinaldo. Además remarcó que este presupuesto plantea una jornada laboral optativa de 30, 35 o 40 hs semanales , de acuerdo al área y el nuevo escalafón de Enfermería, gracias al trabajo articulado.
Para finalizar, el intendente Curutchet anunció un bono de $20.000 para empleados que se estará depositando el próximo martes, que se suma al incremento salarial de diciembre y al aguinaldo depositado este mismo viernes.
Este viernes, el área de Desarrollo Social organizó un hermoso festejo navideño con las y los niños que se encuentran realizando tratamientos debido a distintas patologías. Se entregaron presentes, hubo sorpresas y mucha diversión!
Este jueves el intendente Ricardo Curtuchet junto a los ministros Sergio Massa y Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de General Las Heras, Javier Osuna, realizaron el viaje inaugural Marcos Paz-Villars luego de 29 años. Ricardo señaló “que es un día de fiesta y una alegría compartida porque somos pueblos hermanos”. “Lo imposible tarda un poquito más pero se logra” aseguró. Además, adelantó que ya comenzó conversaciones con La Heras para trabajar en conjunto de cercanía y adelantó que “ahora el desafío es llegar a Navarro''. La extensión del servicio de la Línea Belgrano Sur a la estación de Villars se logró luego de meses de trabajo donde se realizaron obras de adecuación de vías, con tareas de desmonte y desmalezado, cambios de durmientes, rieles, fijaciones. Las autoridades aseguraron que contará en principio con dos servicios diarios y los trabajos continuarán para que en el 2023 el tren conecte nuestra ciudad con Navarro.
Durante este jueves y viernes, de 8 a 22 hs, se desarrollará una Feria Navideña de artesanos y emprendedores en el Paseo de la Estación. Una oportunidad única para que vecinos y vecinas se acerquen a buscar los regalos para el arbolito.
Este miércoles el intendente Ricardo Curutchet junto al director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, firmaron el convenio para la construcción del Centro Universitario de Marcos Paz.
Ricardo indicó que es “una inversión muy importante de la Provincia que mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. “Lo que arrancó como una cosa muy chiquita hoy tiene más de 600 chicos de Marcos Paz que están cursando distintas carreras” expresó el intendente y aseguró que con este nuevo Centro Universitario “el día de mañana miles de chicos y chicas podrán estudiar”. “Cuando se concretan proyectos como estos estamos más que contentos”, finalizó.
Por su parte, Brardinelli destacó que “de esta manera, con fondos de la Provincia y el Municipio, Marcos Paz tendrá su propio edificio”, y señaló que “la idea es que la oferta sea dinámica en función de las necesidades” del distrito.
“Es una decisión del gobernador Kicillof y del Jefe de asesores, Carli Bianco, que todos los municipios tengan un acceso a la universidad pública, gratuita, de calidad y con arraigo”, concluyó. Este convenio se da en el marco del programa Puentes de la Jefatura de Asesores de Buenos Aires que tiene como eje fortalecer los centros universitarios de la provincia y la articulación de la oferta educativa entre las diferentes universidades y los municipios. Además, se firmó un convenio con Romina Barrios, Directora ejecutiva del organismo provincial de integración social y urbana, para la adquisición de tanques de riego que mejoren la accesibilidad a los barrios populares de Santa María, Martín Fierro, Urioste y Torchiaro. El intendente remarcó que mientras se trabaja en el largo plazo “para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas” también se da respuesta inmediata a las demandas de la comunidad. Para finalizar, Barrios detalló que en esta instancia se trabajará en 4 de los 7 barrios populares registrados. “Mejorar la circulación es el primer paso” y seguiremos trabajando junto al Municipio porque “los proyectos colectivos son lo que triunfan y llegan a buen puerto”.
En el marco del Programa "Ver para Aprender", que se lleva a a cabo con recursos provinciales y municipales, hoy se hizo el acto de entrega de lentes para aquellos estudiantes de primer grado de las escuelas primarias de zorzal y rayito de sol (16 y 14, respectivamente), que luego de la evaluación, tenían la indicación oftalmológica. El próximo año se continuará implementando el programa en 4 escuelas priorizadas por la Región Sanitaria VII del Ministerio de Salud de la Provincia.
El intendente Ricardo Curutchet junto al director ejecutivo de la Gestión de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) Daniel Larrache inauguraron esta mañana una nueva eco bicisenda en nuestra ciudad.
Esta eco bicisenda que se ubica en la Ruta 40 permite que vecinas y vecinos de nuestra comunidad se encuentren con un espacio para la recreación y el turismo sustentable. El recorrido, que cuenta con 3500 metros que costean el arroyo La Paja y finaliza en el predio del Paseo de Villamayor en el Acceso Zabala, permite el contacto directo con la naturaleza y el ecosistema nativo de los arroyos bonaerenses, fomentando a su vez la forestación de distintas plantas nativas.
A su vez, el trayecto posee un área de descanso con juegos saludables y cuenta con 30 luminarias led de energía sustentable con paneles solares.
Larrache comentó que vienen trabajando “para poner ese granito de arena desde Acumar para la recuperación y la puesta en valor de los espacios que tienen tanta importancia para esta comunidad”. “Para nosotros es una alegría saber que desde la intendencia como cabeza del Municipio se toman estas tareas con la responsabilidad y el esfuerzo que lo hacen”, aseguró.
En relación a la nueva eco bicisenda, destacó que “es una obra que acompañamos en su financiamiento”. “Dentro del marco de las políticas públicas que lleva adelante Acumar, esta obra era central”, reafirmó, haciendo hincapié en “la recuperación de lo público y la gestión de espacios para el paseo y el disfrute ciudadano”.
Por su parte, Ricardo extendió su agradecimiento a Acumar y a su presidente, Martín Sabbatella y resaltó que “fueron muchos meses de trabajo. Era respetar el lugar, la naturaleza y a su vez ganarlo para la comunidad”.
Además, indicó que “se puede recorrer caminando, en bicicleta, en familia o con amigos. Es un lugar que la inmensa mayoría de la población no conocía y tenemos que descubrir”. “Cuando se lo recorre uno se encuentra con un paisaje distinto que hay que cuidar y valorar”, afirmó, manifestando la importancia de “esa identidad y ese compromiso que quiere tener el pueblo para respetar el medio ambiente del cual todos somos parte”.
Durante la visita de las autoridades de Acumar, también se realizó la presentación formal del nuevo camión compactador de residuos que fue adquirido a través del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (PROGIRSU) de Acumary se ha sumado a la flota municipal, generando un beneficio significativo ya que permitió aumentar los recorridos en nuestra ciudad.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron un informe acerca del estado de las obras que se están llevan adelante en el distrito. En primer lugar, Ricardo hizo referencia al campeonato mundial obtenido por la Selección Argentina, expresando que “el fútbol sirve como punto de encuentro”. “Gracias a Dios y al esfuerzo del equipo ayer todos festejamos”, aseguró y manifestó el deseo de que “esto sirva como una pequeña semilla”. Por otra parte, adelantó que este jueves se llevará adelante el viaje inaugural en el Ferrocarril Belgrano Sur de la frecuencia Marcos Paz-Villars. A su vez, continuarán los trabajos para llegar a Navarro en los primeros meses del año próximo. Con respecto a la obra pública, el intendente señaló que se están asfaltando casi doce cuadras en el barrio Gándara, con el objetivo de alcanzar el 100% de asfalto en dicho barrio y destacando la importancia de la conectividad con el barrio Sánchez. A su vez, comentó que “a partir de mañana estaremos empezando con una planta elevadora en la calle Viena. Sumado a lo que se viene trabajando en Tres de Febrero va a permitir que en las próximas semanas los vecinos del barrio Gándara ya se puedan estar conectando a la red cloacal”. Por último, el intendente transmitió su recuerdo y su afecto a los familiares de Eduardo Fittipaldi, el querido trabajador del área de Comunicación, Medios y Contenidos, “una persona con la que detrás de cámara compartimos todos los momentos”. “Lo vamos a extrañar, era además de un excelente profesional en su tarea, una muy buena persona”, afirmó. Luego, Mignani agradeció a las cuadrillas de Comunas, de CUARI e Higiene Urbana que luego de los festejos y hasta altas horas de la madrugada trabajaron incansablemente para dejar la ciudad limpia y en condiciones. “Gracias al compromiso de los laburantes que estuvieron al pie del cañón”, resaltó. Además, celebró la incorporación del nuevo camión recolector que se ha sumado a la flota municipal y permite aumentar los recorridos. “Estamos muy felices de poder terminar este año así, pudiendo brindar al vecino un mejor servicio en cuanto a la recolección de residuos”, indicó. Para finalizar, se recordó que los días 23 y 30 de diciembre habrá asueto administrativo.
En el marco del Día del Policía de la provincia de Buenos Aires que se celebra cada 13 de diciembre, el intendente Ricardo Curutchet participó del acto conmemorativo que se realizó este lunes en el Centro Cultural Roma.
El Comisario Inspector Claudio Valenzuela, jefe de la Policía Comunal de Marcos Paz, resaltó la colaboración recibida por parte del Municipio “que nos permiten día a día ejercer una función eficaz, eficiente y efectiva para nuestra labor policial y, de esta manera, la sociedad tenga una policía que hoy necesita, profesional y preparada para combatir el delito”.
A su vez, destacó el trabajo interdisciplinario con las demás fuerzas policiales, como es el caso de la comisaría local, la comisaría de la mujer, y la DDI local. “Formamos una sola línea de acción con un fin común: servir a la comunidad”, aseguró.
Por su parte, Ricardo saludó al cuerpo de policías presente y a sus familiares y expresó que “días como este son para reconocer, agradecer y felicitar”. “Estamos orgullosos de la fuerza policial porque cuidan a toda una comunidad”, afirmó, remarcando además su “inmensa vocación de servicio” y la “capacidad de aggiornarse a los nuevos tiempos que nos tocan vivir”. “Sepan que han elegido una profesión que es muy noble, que no es solo la seguridad, es la prevención, es saber escuchar, es saber estar en el momento justo”, concluyó
Participaron del acto autoridades locales, el Auditor General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Darío Díaz, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y miembros de la comunidad.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaría general de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, participaron del cierre anual de las Escuelas Deportivas Municipales que se llevó adelante en el club SAPA.
Durante la jornada estuvieron presentes todas las disciplinas que se practican en las Escuelas Deportivas Municipales, las cuales se ubicaron dentro del club a través de postas para que las y los chicos puedan rotar por todos los deportes que se realizan.
Por último, se entregó un reconocimiento a las y los deportistas que se han destacado en sus disciplinas a lo largo de este 2022.