En el barrio Gándara avanzan los trabajos de reconversión y colocación de equipos en el marco del programa "Luminarias 100% LED”, cuyo objetivo es mejorar el alumbrado público y brindar una mayor seguridad y eficiencia energética.
Este miércoles, en el Jardín de Infantes 914 del barrio La Trocha, se realizó una nueva pollada solidaria “Vasco Aragona”, un programa impulsado por la secretaría General del Municipio.
El intendente Ricardo Curutchet brindó una conferencia de prensa donde repasó las elecciones nacionales del último domingo y el trabajo del nuevo presupuesto.
En primer lugar, Ricardo destacó que se llevó adelante un acto eleccionario con normalidad y que ahora viene un momento de diálogo y consenso en un escenario distinto.
En cuanto a la continuidad de las obras que se están llevando adelante en el distrito, el intendente comentó que “veremos las que veníamos encarando con fondos nacionales” de acuerdo a las decisiones que tome el presidente electo. Con respecto a las de la Provincia, señaló que “habrá continuidad”.
Por último, indicó que “ya estamos trabajando con el presupuesto y con las propuestas para el 2024 en nuestra ciudad”.
Para finalizar y en relación a este tema, la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, confirmó que lo que defina la Nación, “estamos esperando las transferencias proyectadas de la Provincia de Buenos Aires para cerrar y presentar el presupuesto al Honorable Concejo Deliberante”.
En el marco del día de la enfermería autoridades del Hospital Municipal Héctor D´Agnillo brindaron una conferencia de prensa.
En primer lugar, el subsecretario de recursos financieros del Sistema de Salud del Hospital, Javier Juárez, confirmó que se suma un nuevo oncólogo a parte de la incorporación de endocrinólogos, clínicos y traumatólogos “que suman al staff de consultorios externos”.
Juárez remarcó que “se está trabajando en conseguir nuevas especialidades y también en la obra de pediatría”.
Por su parte, el Director del Hospital Municipal Enrique Castro, afirmó que “hoy es el día de la enfermería que significa el amor al prójimo” y expresó su agradecimiento eterno a quienes prestan servicio.
En cuanto al Hospital, indicó que “estamos trabajando con mucha intensidad con el apoyo del intendente para brindar una mejor salud a los vecinos y vecinas de Marcos Paz”.
Tenemos un equipo médico que va creciendo y una nueva oficina para diagnóstico por imágenes, una oficina para pacientes de PAMI y otra para gestión de pacientes “con el objetivo de seguir mejorando la atención”, finalizó.
Para finalizar, la Jefa de Enfermería Nancy Navarro aseguró que “lo nuestro es una profesión con vocación de servicio” y agradeció a la comunidad. “Tratamos desde nuestro humilde lugar acompañar al vecino que viene al hospital”, concluyó.
Este viernes, en la Casa de la Cultura, cuatro nuevas asociaciones civiles de nuestra ciudad llevaron adelante la firma de sus actas constitutivas en el marco de la ley provincial 15.192.
Los clubes Marcos Paz Juniors, Los Naranjas del barrio La Paz, el centro cultural Clave de Sol y Ekachakra Dham concretaron esta firma que les permite conformarse como asociaciones civiles de manera gratuita.
Estuvieron presentes el secretario de Asuntos Municipales y Gestión Estratégica, Víctor Magni, la directora de Instituciones Intermedias, Cecilia Lucero y el titular de PAMI local, Facundo Mosqueda.
Este viernes, en el Paseo Cultural, se entregaron los certificados a aquellas y aquellos participantes del taller de lengua de señas a cargo de la profesora Jennifer Cuenca y la intérprete Cecilia Mansilla impulsado por el Municipio.
La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, indicó que “aprender, recordar y practicar esta lengua conlleva muchísimo esfuerzo” y transmitió su admiración por quienes concretaron este taller.
A su vez, agradeció y felicitó por su trabajo a Cecilia y a Jennifer a quienes calificó como “dos maestras”.
El secretario de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales, Victor Magni, junto a la directora de Asociaciones Intermedias, Cecilia Lucero, hicieron entrega de su normalización al Centro de Veteranos de nuestra ciudad y de su personería jurídica a la Asociación de Periodistas.
En primer lugar, Magni calificó al Centro de Veteranos como “una institución de muchos años en Marcos Paz que nos llena de orgullo y ayuda a mantener viva la memoria a través de sus actividades culturales y educativas”, y les deseó “el mayor de los éxitos en las tareas que quedan por delante”.
Por su parte, Celestino Moreno Veterano de nuestra ciudad y presidente de la institución se mostró muy agradecido y Carlos Catrilef, también Veterano de nuestra ciudad, comentó que “más allá de las actividades que normalmente tenemos como centro, como dirección de recursos humanos y desde Causa Malvinas, esta parte institucional en algún momento nos trabó ciertas cuestiones y para nosotros era muy importante regularizar la situación”. En ese sentido, agradeció al área de Instituciones Intermedias por “el enorme trabajo” y al Municipio por el acompañamiento constante.
Luego, con respecto a la Asociación de Periodistas, Magni destacó que “esta organización fortalece y hace crecer a nuestra ciudad”. “Vamos a tratar de ser facilitadores en esta tarea que van a realizar y a acompañarlos tal como hacemos con el resto de las organizaciones”, aseguró.
Asimismo, Lucero indicó que “se hace entrega del folio de inscripción, el acta constitutiva, el estatuto social y la resolución del director provincial de personas jurídicas que es un reconocimiento para que esta institución pueda funcionar como una asociación civil”.
Para finalizar, Juan Lipari comentó que “allá por el año 2022 nos juntamos 4, 5 trabajadores de prensa para esbozar esto que hoy logramos. Después de muchas reuniones armamos la primera comisión directiva con gente joven que empuja y empezamos a trabajar”. En esa línea, resaltó que “nuestro objetivo es que el periodismo trabaje mancomunadamente en beneficio de la sociedad, más aún en los tiempos difíciles que está viviendo la Argentina”.
El intendente Ricardo Curutchet visitó este viernes la Expotécnica que se llevó adelante en la Escuela Técnica Nº 1 Juan XXIII.
Fabián Di Nardo, director de la institución, expresó que “tanto los docentes como cada alumno llevamos la identidad de la escuela técnica dentro de nuestros corazones y es una satisfacción muy grande ver todo lo que han trabajado a lo largo del año”. “Se notan los frutos del sacrificio de cada estudiante”, afirmó.
En ese sentido, felicitó “al personal que acompaña y siempre está atento a esta escuela técnica y a todos los alumnos y familias que nos eligen para seguir sus estudios secundarios en una escuela técnica y pública”, y agradeció “a las empresas que acompañan a lo largo del año con las prácticas profesionalizantes, ya que es un puntapié fundamental para que los alumnos se inserten en el mundo laboral”, y a Ricardo y al Estado municipal “que siempre está presente dándonos una mano enorme”.
Por su parte, Ricardo felicitó y saludó a toda la comunidad educativa, asegurando que “nos llenan de orgullo”. “Esta es una escuela técnica que tiene un sentido de pertenencia y en todos los eventos donde participan dejan una muy buena marca”, aseguró.
Luego, destacó la pasión con la que las y los alumnos relatan sus proyectos en cada stand y manifestó que “sepan que siempre vamos a estar acompañándolos”.
“Conocé tu riesgo, conocé tu respuesta”
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, esta mañana se realizó una jornada de concientización en la Pista de Salud.
Durante el encuentro, se llevó adelante la aplicación de Score Findrisc para evaluar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y medir la glucemia, se dictó un taller de educación diabetológica y alimentación saludable, se degustaron cookies saludables, se intercambiaron recetas y se sortearon alimentos saludables y se realizó una caminata saludable en la pista a pura música.
¡La Escuela Primaria Nº15 cumplió 50 años!
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales y educativas participaron de los festejos por el 50º aniversario de la Escuela Primaria Nº15.
Ricardo Ramírez, su director, recordó y agradeció “a tantos hombres y mujeres que vivieron el sueño de fundar esta institución allá por el año 1972”, y relató cómo se fue construyendo esta escuela que hoy cuenta con 16 secciones y más de 430 estudiantes.
Asimismo, manifestó su reconocimiento a los directivos, docentes, padres, ex alumnos y auxiliares “que han sido parte de las páginas de esta escuela a lo largo de estos años”. “La educación hace la diferencia”, afirmó.
Por su parte, Ricardo expresó que “estos 50 años son una fiesta que amerita que todos pongamos lo mejor de sí”. “50 años es poco y es mucho, hay muchos recuerdos y sueños de esas familias que pensaron en cómo ir educando a sus hijos y en esa escuela que se pudo crear”, destacó.
“Hoy tienen que estar todos recontra orgullosos y en el brindis hay que redoblar ese compromiso de seguir manteniendo esa esencia de esos sueños que estuvieron presentes en el comienzo, pero aggiornados a los más de 400 alumnos que tienen hoy”, concluyó el intendente e hizo entrega de presentes en nombre de la comunidad.