Este viernes, en el barrio Rayito de Sol, el área de Atención Primaria de la Salud llevó adelante una jornada de prevención e información contra el dengue.

En ese sentido, recordá la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contengan agua. Para eso, tirá latas, botellas, trozos de plásticos, bidones cortados y neumáticos.

¡Entre todos podemos combatirlo!

 

La concejala María Isabel Domínguez destacó que “poder sumar una pileta más a las cinco que ya tenemos nos llena de alegría”, y agradeció al Espacio Colonia Gutiérrez por haber podido llegar a este acuerdo.

A su vez, relató que “entre los talleres de las UMIs que se mantienen por la mañana, que este año como nunca han tenido muchísima participación, y por la tarde con las Colonias de Verano en las piletas, hemos tenido a los chicos realizando actividades, socializando y alejándose un poco de las pantallas”.

Por su parte, el director del Espacio Colonia Gutiérrez, Juan José Torga, expresó que están “muy contentos con esta iniciativa que tiene que ver con acercarnos a la gente, para que la gente tenga oportunidades y sepa que el Estado está”. En ese sentido, agradeció a Ricardo y al Municipio por el continuo trabajo en conjunto.

En tanto, Ricardo manifestó que “es una satisfacción cuando uno ve a los chicos pasar un buen momento”, resaltando que “contra todos los pronósticos, el año pasado eran 4 las piletas y ahora tenemos 6”.

En esa línea, reforzó la importancia de contar con un Estado presente y aseguró que hechos como este permiten que los vecinos y vecinas vean cómo en un lugar tan querido en la historia de Marcos Paz como es la Gutierrez se siguen haciendo proyectos para el bienestar de las y los chicos”.

Para finalizar, Darío Gómez integrante del área de Deporte Social y de Competencia, indicó que en el desarrollo de esta actividad articulan distintas áreas del Municipio ya que “tenemos promotoras de salud, guardavidas y el área de Transporte está garantizado que los clubes que están alejados y no tienen una pileta cercana puedan venir a disfrutar de este espacio”.

Cristian Brinso, integrante del área de Políticas Territoriales comentó que continúan con actividades como “pileta, fútbol, voley y talleres”.

Por su parte, Juan Cruz Goyanes, coordinador de la colonia destacó que “asisten entre 55 y 70 chicos, duplicando la matrícula que tuvimos el año pasado”. A su vez, detalló que asisten lunes, miércoles y viernes, “con un desayuno, pileta y realizando actividades de campo y distintas competencias para mantenerlos entretenidos”.

Para finalizar, Marina Goyanes, coordinadora, invitó a la comunidad a la muestra que se realizará el próximo sábado a las 17hs, en el CIC del barrio La Paz, donde se expondrá lo realizado a lo largo del año en los distintos talleres donde participaron más de 2000 chicos y chicas.

Miércoles, 24 Enero 2024 13:17

Decreto Municipal y nuevas obras en Marcos Paz

En conferencia de prensa, intendente Ricardo Curutchet informó que “se dictó un decreto local con la firma de todos los secretarios y secretarias del Municipio para salvaguardar aquellos derechos afectados de los vecinos y vecinas de Marcos Paz por el DNU 70/2023 del gobierno nacional”.

“Decreto mata decreto” afirmó el intendente quien agregó que en Marcos Paz seguimos apostando por un Estado fuerte, austero y eficiente que impulse la obra pública y fortalezca la educación y la salud. “No puede desarrollarse una sociedad sin la presencia del Estado”, señaló.

Por otro lado, aseguró que “las obras no se detienen en Marcos Paz. De a poquito todas las semanas vamos agregando una obra más”. En ese sentido comentó que se viene trabajando fuerte con la Provincia desde el inicio del año y en relación a las financiadas por Nación, indicó que “aún no han definido qué sucederá con esas obras que están avanzadas en más del 50%”. 

Por su parte, Viviana Mignani detalló que comenzó “el desmonte de la calle Rivadavia, a la altura de gomería Beto. Son 900 metros que conecta con el inicio de asfalto de Bicentenario”. Además resaltó que mañana ya comienza “la colocación de concreto asfáltico de la calle Suipacha entre Maipú y Vélez Sarsfield”.

Por último confirmó que siguen los trabajos en espacios verdes de la ciudad y próximamente “comenzarán con la puesta en valor de cuatro plazas”. En cuanto a las luminarias, contó que en el marco del Programa Marcos Paz 100% LED “ya se colocaron 4500 equipos led de los 6000 que están proyectados”.

Ante la suba de casos de COVID en la región, Alicia Blanpain, del área de Salud Pública, llamó a la comunidad a “reforzar las medidas de cuidado y completar los esquemas de vacunación”.


“Por el momento no hay casos graves ni que estén en terapia” indicó, sin embargo pidió ventilar los ambientes, lavarse las manos de manera frecuente y vacunarse “sobre todo los adultos mayores o personas con comorbilidades”. “Es una dosis anual y se pueden acercar a los centros de salud que se están aplicando la vacuna”, agregó.

“Estamos en periodo epidemiológico con convivencia con el virus, por lo que no todo es COVID. Por eso es importante consultar con el especialista para determinar qué tiene uno”, concluyó.

Para finalizar el doctor Castro volvió a reiterar que ante al calor sostenido “es importante hidratarse, especialmente los niños y las personas mayores, y no estar al sol para evitar venir al Hospital por algo menor, exponiéndose a otras enfermedades y saturando la guardia”.

Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, recorrieron el Predio Ferial Municipal de nuestra ciudad.

Ricardo resaltó “la articulación con la Provincia, el Gobernador y el Ministro”, y destacó que “el Predio Ferial es el lugar con los mejores precios y es un claro ejemplo de cómo funciona una política pública de este tipo”.

En relación al reciente lanzamiento de Garrafa Marcos Paz detalló que “en articulación con el sector privado, controlando la trazabilidad y sin poner un peso del Estado, llegamos a un precio de $6.000”. “Observamos que ya había alcanzado precios de 9 y 10 mil pesos y apareció el Estado para velar por los intereses de la sociedad y de esta forma que todos tengan la posibilidad de acceder a un precio lo más justo posible”, agregó.

En tanto, Rodriguez puso en valor “el trabajo conjunto y articulado que viene haciendo el Municipio y la Provincia” y afirmó que “estos mercados, sin ningún lugar a duda, ayudan morigerar los efectos de esta inflación”.

El Ministro destacó el rol del Estado y el trabajo del intendente Curutchet, asegurando que en el Predio Ferial se consiguen “alimentos de calidad, a mejores precios que además impulsan la producción y el trabajo”.

También remarcó la iniciativa de la Garrafa que impulsa el Municipio y afirmó que “Marcos Paz funciona como un ejemplo en este tipo de iniciativas”. “El Estado articulando con los privados, empresas y cooperativas para que los producto estén más baratos”, concluyó.

Este jueves se realizó una nueva posta de salud en la UMI La Capilla donde los vecinos y vecinas se acercaron y recibieron atención.

Alicia Blanpain remarcó que “la posta no tiene vacaciones y el trabajo que hacen las promotoras de salud dan resultado”. Además señaló que “el dengue es un emergente” y que desde el Municipio se viene realizando diferentes acciones para combatirlo sumado al “trabajo con ACUMAR con quien articulamos hace 10 años”.

En tanto, Natalia Caballero, una de las coordinadoras, indicó que “esta es la primera posta del año y tiene mucha concurrencia de los vecinos”. “Se están completando esquemas de vacunación, hay atención médica, una trabajadora social y el acompañamiento de Eliana Salinas de ACUMAR con quien venimos trabajando diferentes enfermedades zoonóticas”, agregó.

Por su parte, Salinas comentó “que se trabaja en un proyecto anual sobre abordaje de enfermedades transmitidas por mosquitos” y detalló que se recorre “casa por casa y se recolecta muestras para analizarlas en el laboratorio de la UNSAM para determinar si hay criaderos de Aedes aegypti.”

Para finalizar relató que “por cuestiones climáticas la vida del mosquito se extiende” y resaltó que “la forma más efectiva de combatir al dengue es eliminar los criaderos que hay en casa”.

El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales presentaron este martes de manera oficial el Consejo Hospitalario del nosocomio local.

Ricardo comentó que “se ha conformado un nuevo Consejo Médico Hospitalario” con el objetivo de continuar “trabajando cada uno desde su lugar, pudiendo planificar a mediano y largo plazo la salud en un pueblo como Marcos Paz donde el sistema de salud público brinda respuestas a todas las demandas”.

En esta línea, indicó que “la idea es darle una continuidad durante enero y febrero a este Consejo, para luego, en el mes de marzo relanzar los ejes que queremos fortalecer durante el 2024”.

Luego, Eli Eduardo, integrante de este Consejo, relató que estará a cargo de “los consultorios externos y de ciertos servicios como cocina, lavadero y maestranza”. “Estamos siempre apoyando la gestión y tratando de mejorar en lo que se pueda”, afirmó.

Por su parte, María Laura Romero, quien estará a cargo de la parte administrativa, destacó que la idea de este Consejo es que sirva “para sumar y para que nuestro Hospital siga creciendo”. A su vez, confirmó que “Macarena Kishimoto nos va a estar acompañando como asesora y va a estar ayudando en la planificación y la gestión”.

En tanto, el director en esta etapa, el doctor Mariano Castro manifestó su agradecimiento a Ricardo y a Alicia Blanpain y presentó al nuevo subdirector, Martín Robles quien se suma a este equipo de trabajo.

Asimismo, Robles agradeció “el voto de confianza de la gestión a cargo de Ricardo”. “La idea es fortalecer la gestión operativa y empezar a encauzar la línea hacia donde queremos ir”, afirmó.

Para finalizar Alicia Blanpain valoró el rol del intendente “con quien pensamos y planificamos” y agradeció a los actores que se suman a este desafío, resaltando que “los servicios siguen funcionando, hay varios en marcha como la guardia pediátrica y el servicio oncología que se viene fortaleciendo y se va a continuar trabajando en ese sentido”.

Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales participaron de la puesta en marcha de este anexo hospitalario para personas en situación de vulnerabilidad ubicado en el Espacio Colonia Gutiérrez.

La concejala María Isabel Domínguez se mostró muy feliz por la apertura de este hogar al que calificó como uno de los “proyectos más añorados” en los que la gestión, desde el área de Inclusión viene trabajando desde el año 2019.

A su vez, comentó que este espacio funciona como “una casa abrigadora que tiene el objetivo de permitir que aquellas personas que por diferentes motivos terminan viviendo en el hospital con un alta médica pero no con un alta social, puedan transitar aquí el tiempo que necesiten”.

Asimismo, destacó que se trata de “un espacio hermoso, en medio de la naturaleza y con mucha gente que les va a brindar de corazón todo lo que necesiten”. Aclaró además que “no vamos a tener un límite de edad ya que eso lo van a determinar las diferentes áreas” que articulan en este dispositivo. En ese sentido, resaltó que “acá confluye todo, Salud, el Hospital, Desarrollo Social, Niñez, entre otras áreas, donde cada uno pone su eslabón en una gran cadena”.

Por último, manifestó que “vamos a empezar de a poco, con dos abuelas que están viviendo hace dos años en el Hospital” y presentó a Karina Muruve, que será quien coordinará las actividades, y Juan y Gladys Sánchez, los caseros que ya están viviendo en este lugar “y van a ser quienes reciban, cobijan y dan el calor de hogar y los que van a hacer los que esto sea una casa”.

Por su parte, el padre Federico Tellez bendijo esta casa, resaltando que “ser de Dios es ser humano y ser humano es hacer de este mundo una casa”, expresando el deseo de que “este sea un lugar de muchos abrazos, donde se reciba la vida sin condiciones y donde se puedan reconstruir vínculos”.

Este lunes, Viviana Mignani del área de Gestión Pública, junto a Adriana Ruíz de Derechos Humanos, y Jorgelina Guiot de C.O.Mun.A´s anunciaron el comienzo de los corsos barriales.

Mignani comentó que “las murgas barriales están ya entusiasmadas y organizándose en cuanto a la vestimenta y las coreografías y todo lo que hace falta”, y confirmó que “como siempre el Municipio les hará entrega de un subsidio, partido en dos, para colaborar y acompañar en los gastos”.

Por su parte, Ruíz recalcó “la importancia de defender la alegría” y recordó que “los corsos y carnavales fueron suspendidos por la dictadura militar”. “En Marcos Paz tenemos un Estado presente en los sentires y haceres del pueblo, que acompaña y solventa algunos gastos”, afirmó, asegurando que están trabajando fuertemente en la organización ya que “nos preocupamos y nos comprometemos para que todo esté resguardado”.

En tanto, Guiot recordó que el fin de semana de carnaval es el 11, 12 y 13 de febrero, “estamos muy cortos con respecto a la organización de todos los fines de semana porque son varias murgas y tenemos previsto comenzar el 20 y sino como última fecha se arrancará el 27 de enero, todos los viernes, sábados y domingos”.

A su vez, indicó que “el fin de semana feriado de carnaval también habrá carnavales barriales y el fin de semana siguiente serán los cierres”. También, destacó que gracias al Municipio “este año las murgas van a tener un escenario móvil propio en el que se está trabajando.

Por último, expresó que “este año es muy especial porque la murga “La locura de Santa” del barrio Santa Catalina está festejando sus 20 años y para nosotros es un honor”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla…

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food…

Oración por Francisco

En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó…

Comenzó la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que "estamos muy contentos y felices con este lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025” y resaltó…

Marcos Paz recibe a la delegación francesa de Planet Rugby

En la Casa de la Cancillería, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales recibieron a jóvenes rugbiers integrantes del programa Planet Rugby, proveniente de…

Programa Mayores con derechos

En el Centro Cultural Roma, con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y la directora de Promoción de la subsecretaría…