Este viernes 6, a las 21 hs, te esperamos en el Centro Cultural Roma (Avellaneda 1950) para disfrutar del show musical en vivo de Fanny y Doti.
La secretaria de Salud, Alicia Blanpain brindó desde el Hospital Municipal un nuevo informe.
Blanpain señaló que con el propósito de que “la gente tenga más información y pueda comunicarse por teléfono” se instaló desde la semana pasada un nuevo número para el pedido de turnos, el 477-1333. A su vez, indicó que el teléfono de emergencias que responde al SAME es el 107, recordando que “ahora está descentralizado del Hospital, ubicándose en la curva, sobre la ruta”. “El Hospital tiene sus propios móviles, destinados a los traslados, las altas, interconsultas y estudios en otros hospitales”, aclaró.
En relación a las castraciones de mascotas, la secretaria aseguró que se desarrollan a buen ritmo y confirmó la incorporación de una médica veterinaria, “estamos yendo por los barrios con un quirófano móvil haciendo 40 castraciones por mes a bajo costo”.
Para finalizar, expresó que “hay mucho por hacer este año” y reforzó que la idea es poder trabajar “desde una mirada integrada de la salud, tenemos que trabajar entre todos y salir de este paradigma unificado, ampliando la mirada a otros sectores”.
Esta mañana comenzaron a llevarse adelante los trabajos preliminares de inspección del terreno para el inicio de la obra de reposición de caños de agua potable en nuestra ciudad.
El personal de Luminarias avanza con la colocación de equipos de luces led sobre la calle Santiago del Estero.
Esta mañana, el personal de Hidráulica trabaja en la colocación de caños de desagües sobre las calles José Ingenieros y Güiraldes en el barrio Martín Fierro.
Esta tarde, el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Desarrollo Productivo recibieron al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, e inauguraron en la Huerta Municipal “La Esperanza” la primera PUPAAs comunitaria de la Provincia.
Braga comentó que están trabajando desde hace un tiempo en el fortalecimiento de la agroecología en Marcos Paz y “gracias a este programa y con el acompañamiento de ACUMAR pudimos equipar la sala de valor agregado”. “La mejor herramienta que apareció fue la figura de las PUPAAs que se adaptó a todo lo que veníamos trabajando”, agregó.
Por su parte, la directora de Fiscalización Agropecuaria Viviana Di Marzio celebró esta posibilidad de “poder brindar un espacio comunitario, con agregado de valor y que además represente al Municipio y pueda trascender las fronteras es el rol de la PUPAA provincial”. “Esto no sólo incluye sino que también formaliza, visibiliza y permite llevar a la mesa de todos los bonaerenses los productos que se elaboran que son fantásticos”, afirmó y aseguró que “esto da trabajo, alimentos sanos, saludables y con identidad, es el objetivo cumplido hoy”.
Luego, Valeria Ontiveros, integrante de la dirección de Industrias y Productos Alimenticios, destacó que “ser la primera PUPAA comunitaria de la provincia de Buenos Aires es más que representativo”, y destacó que “el Municipio pueda ofrecerles a los productores ese espacio y garantizarles la seguridad alimentaria, la capacitación y el acompañamiento”.
Asimismo, Rodríguez expresó una inmensa alegría por estar hoy entregando esta habilitación y felicitó a Ricardo y a todo el equipo por la iniciativa y el trabajo que lo hizo posible. “Es fundamentalmente esta resolución que permite reconocer el trabajo que se venía haciendo y también la posibilidad de que alguien que realmente quiere emprender comience con esa iniciativa”, aseguró el Ministro y resaltó que “entendemos que es el Municipio aprovechando la existencia de una normativa para dar lugar a que los productores locales puedan elaborar sus productos y salgan de acá con las condiciones de inocuidad y de calidad garantizadas y que lo puedan vender nada más y nada menos que en un mercado de 17 millones de bonaerenses”. “Tiene que ser motivo de orgullo para Marcos Paz estar marcando el camino”, concluyó.
Para finalizar, Ricardo destacó que es un orgullo poder inaugurar la primera Pequeña Unidad Productiva de Alimentos Artesanales comunitaria, y una alegría llevarla adelante “en un lugar tan emblemático”. Además adelantó que en los próximos días habrá nuevos anuncios y reafirmó que “este es el camino” para seguir fomentando el desarrollo local.
La subsecretaría de Turismo invita a los vecinos y vecinas a una salida recreativa a la Ciudad de Roque Pérez el próximo sábado 14 de mayo.
Para informes e inscripción acercarse a la oficina ubicada en la calle Belgrano esquina Pellegrini o bien comunicarse telefónicamente al (0220) 477-4224.