La concejala Verónica Mc Loughlin hizo entrega este viernes en nombre del Municipio de apoyos económicos a la Escuela Nº15 y a representantes locales de freestyle. Mc Loughlin manifestó que “la idea es siempre acompañar tanto a las instituciones como a los emprendimientos y las nuevas propuestas que surgen en el arte y la cultura en nuestra comunidad”.
En esta oportunidad, la concejala hizo entrega de una ayuda económica a la Escuela Nº15, “que próximamente está cumpliendo años y quieren poner el establecimiento a punto para los actos que van a estar realizando a lo largo del año”, y a los chicos de freestyle a quienes les agradeció “porque suman cultura y arte a nuestra ciudad”.
En tanto, Ricardo Ramírez, director de la escuela, detalló que este año el establecimiento educativo ubicado en el barrio la Trocha “está cumpliendo su 50º aniversario” y resaltó que “estamos trabajando para que este evento sea una verdadera fiesta”. Además, invitó a la comunidad a la peña que estarán realizando en la escuela este sábado 13, a partir de las 11 hs, donde habrá buffet y participarán distintos grupos musicales.
Luego, Francisco, representante de Galpón Free, se mostró muy contento y agradeció esta ayuda económica por parte del Municipio, y comentó que el viernes 19 de este mes organizaron la competencia “que va a dar el ganador del viaje a Córdoba para participar de Supremacía”.
Asimismo, Mauricio, destacó que esta ayuda para ellos “es muy importante”, ya que si bien “ya había desde antes una relación con la secretaría de Cultura porque nos prestaban el espacio físico, ahora al tener un evento internacional como Supremacía que nos den un respaldo tanto económico como de confianza para nosotros es un montón”.
Para finalizar, Valeria Pineda, subsecretaria de Juventud y Recreación, aseguró que “cada vez que los chicos lo necesiten estaremos para apoyarlos y acompañarlos”.
Este viernes, Verónica Broesse, presidenta del Consejo Escolar, junto a Gabriela Quidiello, Tesorera, brindaron un informe sobre el avance de obras en los establecimientos educativos del distrito.
En relación a las obras que se tienen a cargo desde el Consejo Escolar, Broesse señaló que tanto en el Jardín Nº906 del barrio Rayito de Sol como en la Escuela Secundaria Nº7, que comparte edificio con la Escuela Nº17 en el barrio La Paz, “son dos obras que están muy avanzadas”, y adelantó que “están próximas a salir nuevas licitaciones para cuatro establecimientos más”.
Además, confirmó que “se siguen realizando diariamente obras de plomería, electricidad y gas”. En ese sentido, indicó que “están finalizando las pruebas de hermeticidad que se realizan todos los años y estamos muy contentos porque están dando todas bien. Sólo fue necesaria una pequeña obra en la Escuela Nº17 pero ya está todo solucionado y contamos con gas nuevamente”.
Por su parte, Quidiello destacó que continúan con la entrega de mobiliario, “la semana pasada las entregas fueron en las Escuelas Secundarias Nº2, 3, 6 y 8, en la Escuela Técnica Nº1 y en la Escuela Agraria”. “Estamos muy conformes ya que el mobiliario es de excelente calidad y toda la comunidad educativa está muy contenta de recibirlo”, aseguró.
Asimismo, manifestó que ya están finalizando los trabajos en el terreno lindero a la Escuela Nº6 que fue alquilado por el Municipio para poder concretar los nuevos ingresos al establecimiento debido a la obra de la Ruta 40. Por último, resaltó que “hoy está finalizando la entrega de agua potable envasada a todos los establecimientos educativos, hemos entregado 2908 bidones de 6,5 litros de agua”.
Esta mañana, en la Escuela Primaria Nº 15, se llevó adelante una nueva jornada de “Ver para Aprender”, el programa impulsado por la provincia de Buenos Aires cuyo objetivo consiste en detectar déficit visual en niños y niñas de primer grado de Escuelas Públicas a través de controles oftalmológicos para proveerles de los anteojos que necesiten.
El intendente Ricardo Curutchet junto al titular de AFIP de la ciudad de La Plata, Federico Laurito, y la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, participaron de la inauguración de la nueva oficina de AFIP en la calle Centenario.
Ricardo agradeció el “trabajo coordinado” que hizo posible está apertura y aseguró que “hemos dado un paso importante”. “Había mucha expectativa y se va a empezar a dar respuesta a los requerimientos de la comunidad”, afirmó.
Por su parte, Laurito destacó que “el objetivo fundamental de esta apertura es poder estar cerca de la ciudadanía y de aquellos que requieren un servicio presencial más allá de la digitalización que se ha logrado”. A su vez, informó que la oficina estará abierta al público de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, ampliando notablemente la capacidad de atención.
Asimismo, Goyeneche expresó que “poder estar haciendo esta apertura es más que gratificante para todos los que estuvimos trabajando en esto”, y resaltó que “es una muy buena noticia para los contribuyentes”. Por último, manifestó su agradecimiento al titular de AFIP, Carlos Castagneto, “que ha dispuesto en esta resolución la apertura de más de veinte receptorías, entre las que estaba Marcos Paz”.
Este jueves, en la Casa de la Cultura, la concejala Verónica Mc Loughlin junto a las subsecretarias de Cultura, Liliana Vasallo, y de Recreación y Juventud, Valeria Pineda, hicieron entrega de un reconocimiento a las y los participantes de las Olimpíadas de Luján.
En primer lugar, Mc Loughlin agradeció “a los equipos de Cultura y Recreación que han estado trabajando mucho para que podamos estar hoy aquí”, y a las y los presentes “por la confianza, por inscribirse y por tener ganas de seguir participando en estos torneos” en donde “el objetivo es que podamos tener la excusa para reunirnos y juntarnos a jugar”.
En tanto, Vasallo expresó que “estas olimpíadas tienen 23 años pero nosotros hace un poco menos que empezamos a participar y siempre tenemos grupos que tienen ganas y la pasan lindo”. A su vez, destacó que más allá de la competencia es importante esta posibilidad de reunirse, hacer nuevos amigos y disfrutar de un momento distinto.
Para finalizar, Pineda calificó a esta jornada como “recreativa, participativa y de integración” que muchas veces funciona para los adultos mayores como “un puntapié inicial para ir a una competencia más formal”, y resaltó que “desde 2015 participamos de forma ininterrumpida”.
La secretaria de Salud Alicia Blanpain junto a la Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Beatriz Itten detallaron el trabajo de prevención del Dengue que se viene realizando en el distrito.
Blanpain señaló que, en articulación con ACUMAR, impulsan este plan anual de promoción y promoción “no solo cuando se da la epidemia sino durante los periodos intraepidérmicos, es decir, cuando no hay casos”. En ese sentido, destacó la importancia de poder implementar acciones “para determinar dónde se está moviendo el mosquito, saber si los patios de nuestros vecinos tienen criaderos o no, ayudarlos a descacharrar y articular con las otras áreas del Municipio”.
Por su parte, Itten relató que desde ACUMAR vienen trabajando “en el abordaje de las problemáticas por enfermedades transmitidas por Aedes aegipty, fundamentalmente desde la detección, la identificación y la prevención de los criaderos de mosquito”. En esa línea, indicó que “se tomó la determinación de habilitar un laboratorio ambiental en cada una de las subcuencas. En cuenca alta el laboratorio está en la USAM de Marcos Paz”, y manifestó que estos laboratorios fueron equipados con material óptico, “en este caso es una lupa binocular que permite identificar las larvas de los mosquitos y de ese modo detectar la presencia del Aedes aegipty desde estadios larvales”. “Junto con todo el trabajo territorial de concientización y las charlas con vecinos y vecinas sobre el descacharrado podemos tener una idea del escenario de la presencia de estos mosquitos en el distrito”, aseguró y felicitó la iniciativa del Municipio junto con el equipo de Acumar de hacer un proyecto anual para abordar esta problemática.
Luego, Jésica Decima, integrante del equipo de ACUMAR local, indicó que comenzaron hace un mes con un proyecto piloto, “con las promotoras haciendo levantamiento de larvas en algunas manzanas de alrededor de las postas de salud. Cuando se identifica la presencia de larvas de Aedes se informa a los vecinos todas las pautas que tienen que tomar”.
Para finalizar, aseveró que “este proyecto tiene varias etapas, en esta solo se trabaja con las Postas de Salud y con oficinas municipales a las cuales visitamos para ver si hay criaderos”, y resaltó que “hay tras líneas de trabajo vinculadas a la educación, en relación a la prevención y promoción en las salitas y en las escuelas”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la subsecretaria de Recreación y Juventud, Valeria Pineda, anunciaron el lanzamiento de la 5º edición del "Marcos Paz Nieve".
Pineda señaló que este programa “tan esperado por los chicos” está destinado a alumnos de 6º año de nivel primario de escuelas tanto públicas como privadas del distrito, quienes deberán participar “en equipos de 5 chicos con un adulto responsable que los acompañe”. La inscripción estará abierta hasta el día 31 de mayo y se estipula que el 8 de junio será la primera fecha del concurso.
Además, la subsecretaria agradeció al intendente por esta oportunidad y recordó que el premio mayor “de este concurso de preguntas y respuestas de cultura general y de Marcos Paz”, será un viaje a Villa Pehuenia para conocer la nieve. “La historia del concurso nos trae buenos recuerdos y estamos muy contentos de organizarlo por quinto año”, afirmó.
En tanto, Ricardo calificó al Marcos Paz Nieve como “un producto consolidado, todo el mundo lo abraza y quiere participar, se van anticipando, van preguntando”, y destacó tanto el trabajo realizado por el equipo de la subsecretaría como la articulación con las distintas áreas. “Seguramente serán muchos los inscriptos y trataremos de que sea la mayor cantidad posible los que puedan ir”, aseguró.
Para finalizar, el intendente expresó que “lo importante es que las y los chicos la pasen bien y se vayan enriquecidos con algo más de lo que es nuestro pueblo”, y agradeció a la comunidad de Villa Pehuenia “con quien el año pasado renovamos este convenio”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales visitaron este miércoles el Club SAPA, donde se lleva adelante una nueva edición del programa “Nosotros También nos Movemos”.
Mariela Gionto, responsable del programa, comentó que debido a la ola de calor y a cuestiones organizativas de las escuelas este año comenzaron con las actividades el 19 de abril. Además, destacó que cuentan con nuevas propuestas, “continuamos con la que empezamos el año pasado, que fue matronatación y este año se incrementó mucho la matrícula, así que tenemos dos grupos de matronatación, yoga y equinoterapia”.
Asimismo, Gionto valoró “la red de trabajo, porque esto no sería posible si no nos ponemos de acuerdo entre la Dirección General de Cultura y Educación, el Municipio y las organizaciones sociales o las ONG que trabajan con personas con discapacidad”.
Por su parte, el director de Deporte Social, Darío Gómez, señaló que, “como Municipio estamos aportando desde nuestro lugarcito para que las cosas funcionen en el programa, ya sea desde el transporte, el material deportivo y el recurso humano de los profesores que están trabajando”.
Para finalizar, el Inspector Jefe Distrital Fabio Ragone aseguró que este “es un programa que nos da muchísima alegría. Cuando hablamos de inclusión, entendemos que esta es una verdadera inclusión, iguales posibilidades, iguales derechos para los estudiantes de nuestras escuelas”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin, participaron de una misa que se llevó adelante en el Hogar de Ancianos Municipal “Santa Teresa de Jornet” e hicieron entrega de mercadería donada por el comercio local Bonafide.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales participaron de la presentación de la imagen de la Virgen en el boulevard ubicado en las calles 9 de Julio y Belgrano de nuestra ciudad.
Viviana Mignani, secretaria de Gestión Publica, señaló que “en virtud del boulevard próximo a la Iglesia y de que el lunes fue el Día de la Virgen Maria hoy decidimos destapar esta imagen alegórica de la Virgen Niña que nos va a acompañar siempre y cada vez que pasemos por acá”. A su vez, agradeció a los equipos de Espacios Públicos, de Alumbrado e Higiene Urbana que estuvieron trabajando para hacer esto posible.
Luego, el Padre Federico bendijo esta imagen y agradeció “por este gesto ciudadano de tener presente a la Virgen”, destacando que “en estos tiempos la gente necesita una experiencia de Dios desde el amor maternal, misericordioso, que no juzga, que abraza, sana y da fuerzas para seguir”. En ese sentido, aseguró que “cualquier imagen de la Virgen, en este caso la Virgen Niña, nos toca esa fibra”.