En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se reunió este miércoles el Consejo de Seguridad, integrado por miembros del ejecutivo, concejales y de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de articular acciones para el fortalecimiento de la prevención y la seguridad en nuestra ciudad.
Se realizó la primera reunión con referentes del sector apícola con el objetivo de conocer la actualidad de los productores locales, articular actividades en nuestro municipio y analizar la posibilidad de ampliar los servicios brindados por la sala de extracción.
Este encuentro fue articulado por el equipo de Desarrollo Agrario Municipal, el INTA, SENASA, Desarrollo Agrario de la Provincia y la escuela agraria entre otros.
En la Huerta Municipal La Esperanza se instaló un sistema de riego demostrativo y realizó un taller sobre este riego por goteo en espacios reducidos con funcionarios de la empresa estatal DRIPSA de la provincia de La Rioja.
Nemesio Rodriguez, del área de Desarrollo Productivo, señaló que este “es un trabajo que viene articulando el área Desarrollo Agrario del municipio y es una oportunidad para aprovechar en Marcos Paz”.
En tanto, Fernanda Truszkowski confirmó que en la huerta se hará “una parcela demostrativa del riego por goteo y la charla es para que los productores puedan instalar el sistema de riego para fortalecer la eficiencia del uso del agua”.
Por su parte, el director de DRIPSA Diego Tarnowski, informó que “somos una de las 40 empresas estatales de La Rioja y nos dedicamos a fabricar e instalar sistemas de riego”. “Este kit económico y accesible permite ser más eficiente la administración del agua”, agregó.
Asimismo, el presidente de DRIPSA, Gastón Llerena, afirmó que “estamos muy contentos de estar en Marcos Paz” y agradeció “al intendente Ricardo Curutchet que ve la importancia de ayudar a los pequeños productores”. “El objetivo es seguir articulando entre las empresas de la provincia y el Municipio”, concluyó.
Antes de brindar el taller, las autoridades de la empresa DRIPSA fueron recibidas en el Municipio por el intendente Ricardo Curutchet.
Alberto Issouribehere, del área de secretaría general, anunció que se realizará un nuevo operativo de castraciones, en esta oportunidad “será en el barrio Santa Catalina en articulación del Municipio con ACUMAR”.
Por su parte, Franco Barrios del área de zoonosis, informó que “el lunes 26 de agosto a las 9 de la mañana en la UMI Santa Catalina se comenzarán a entregar los más de 100 cupos disponibles”, y detalló que “del 2 al 6 de septiembre se realizará jornada de castración de 9 a 14hs”.
En tanto, Juan Fortini, también de zoonosis, comentó “que el objetivo es continuar el operativo en diferentes puntos de la ciudad” y expresó que “esperamos que salga tan bien como la última vez”.
Por último, María José Valladares de zoonosis, remarcó que “está abierto a todos los vecinos pero queremos que de Santa Catalina y barrios aledaños se acerquen”.
Además, aclaró que “no se dan turnos a caniches, a perros mestizos mayores de 8 años y a perros de hocicos chatos como el bulldog francés por un tema de cuidado del animal ya que requieren otra anestesia”. “Como así tampoco hembras preñadas, en celo o que hayan parido en los últimos 45 días”, agregó.
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se realizó una jornada de concientización y elaboración de herramientas para abordar la búsqueda y trata de personas.
Beatriz Itten, del área de Género, comentó que “se abordaron la trata y la elaboración de protocolos de búsqueda” y señaló que “la jornada fue organizada por la secretaría de Derechos Humanos, Género y Equidad en articulación con la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia”
Por su parte, el representante del ministerio de Desarrollo de la Comunidad ante la oficina provincial de Trata, Gustavo Vera, resaltó que se busca “hacer una campaña de prevención en Marcos Paz y en todos los municipios”.
Vera alertó que “el país es de tránsito y captación” y remarcó que “las redes criminales han mutado al ámbito virtual y es muy necesaria la prevención”. En ese sentido indicó la importancia de “realizar un trabajo muy fuerte con los docentes” para prevenir en el ámbito escolar.
Este lunes el intendente Ricardo Curutchet junto al presidente de IOMA, Homero Giles, firmaron el acta acuerdo para la actualización de los valores de cobertura.
En el encuentro también estuvieron presentes la concejala Verónica Mc Loughlin, el director Provincial de Regiones, Atención y Cuidado del Afiliado, Federico Lombardo y la Directora de la Región La Matanza, Cecilia Ruiz Durán.
Verónica Broese, presidenta del Consejo Escolar, se refirió a la situación del CEC que “aún no está definida”, asegurando que “todavía estamos en las tratativas con la dueña”. “Es un edificio que no pertenece a la Provincia por lo que estamos negociando el alquiler”, detalló e indicó que esperan tener definiciones en los próximos días.
Además, destacó que “en el caso de no alcanzar un acuerdo, estamos trabajando en un plan B”, y llevó tranquilidad a los padres confirmando que “no corre riesgo el servicio del CEC”.
Por último, presentó al flamante consejero escolar suplente, Franco Barrios, “quien acaba de asumir en lugar de Agustina Fanego quien está de licencia por maternidad”. Barrios se mostró “muy contento de poder formar parte del Consejo, siempre tratando de aportar desde el lugar en el que uno está para desempeñar la tarea lo mejor posible, pensando en el bien de Marcos Paz”, concluyó.
Este domingo por la mañana se realizó el desfile tradicionalista por las calles principales de nuestro pueblo donde los vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una verdadera fiesta popular. El evento contó con gran concurrencia y una destacada participación de los centros tradicionalistas.
Luego los festejos continuaron en el Espacio Quinta Devoto con destrezas gauchescas, gastronomía tradicional y shows artísticos. De esta manera finalizó la semana de los Centros Tradicionalistas que contó con múltiples actividades para toda la comunidad.
En la plaza central de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades locales y representantes de diferentes instituciones locales, se realizó el acto oficial en conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Ricardo señaló que “venimos a recordar al padre de la Patria, un gran estratega y un gran militar que en cada decisión que tomó siempre lo hizo por el bien del otro y por el bien de nuestra Nación”.
“En épocas donde el individualismo prima por sobre lo comunitario debemos profundizar los diálogos, los consensos y la búsqueda de esa Patria grande, libre y soberana que soñó San Martín”, aseguró.
Para finalizar, expresó que “debemos mantener ese fuego en nuestros corazones para no ser tibios y plantear las discusiones que haya que plantear y tomar las acciones que haya que tomar”. “Siempre pensando en el prójimo, esa es la mejor manera de honrar a San Martín”, concluyó.
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad el intendente Ricardo Curutchet y el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodriguez compartieron ayer una charla abierta a la comunidad junto a integrantes de los Centros Tradicionalistas en el marco de los festejos que se organizaron durante toda la semana.
Los invitamos a todos y todas a compartir mañana domingo el desfile tradicionalista en las calles del pueblo y a disfrutar del gran cierre en el Espacio Quinta Devoto con destrezas criollas, gastronomía, ferias y shows artísticos.