Recibimos a un contingente de más de 100 personas que realizó un recorrido histórico guiado y disfrutó de lugares destacados de nuestra ciudad con alma de pueblo.
Esta visita se da en el marco del programa de turismo receptivo que impulsa el Municipio para dar a conocer nuestro patrimonio histórico y cultural, y dinamizar la economía local.
Este viernes, los chicos y chicas del Jardín Nubecita visitaron el Sistema de Medios y Contenidos Públicos de Marcos Paz donde conocieron los estudios de radio, televisión y disfrutaron de una jornada diferente en el marco del proyecto “A parar la Oreja”.
María Isabel Domínguez, responsable de Desarrollo Humano, estuvo presente en esta jornada barrial integral de limpieza y descacharreo destinada a los vecinos de los barrios Don Rolando, Sarmiento y San Patricio y destacó la presencia de distintas áreas del Municipio como “Comunas, UMIs, ACUMAR y Ambiente, entre otras”.
En relación a la prevención del dengue, resaltó que “esta enfermedad se puede enfrentar desde lo comunitario porque todos tenemos que descacharrar y combatir el reservorio del mosquito para enfrentar a esta posible epidemia”. En ese sentido, celebró que tenemos “un Estado municipal y provincial que están muy atentos y han comprado vacunas y llevan adelante fuertes campañas”.
Por su parte, Viviana Mignani del área de Gestión Pública, expresó que este “es un tema que nos preocupa y nos ocupa”, resaltando que “el compromiso individual hace que en su sumatoria redunde en el beneficio de la comunidad”. Además, hizo hincapié en que “la descacharrización es lo más importante en la prevención contra el dengue”. “Esta jornada funciona como disparador, para poder hablar con la gente y que la misma gente hable con sus vecinos y familiares”, afirmó.
Para finalizar, Cintia Décima del área de ACUMAR explicó que “el mosquito transmisor del dengue, que es el aedes aegypti, se cría en ambientes urbanos, en los domicilios”, por eso es tan importante trabajar en la construcción de “una conciencia colectiva” y en el fomento de distintas prácticas como “la limpieza de los bebederos de los animales y girar los recipientes donde puede acumularse agua”.
El intendente Ricardo Curutchet lanzó una nueva edición de los Campamentos de Egresados que se realizan en el campo El Gato. Ricardo celebró esta iniciativa del Municipio que “permite disfrutar de un día de campo, pasar la noche y compartir el fogón queda en el baúl de los recuerdos de cada uno de los chicos.”
Además agradeció a Hector y a Sandra, “los dueños de este campo histórico de Marcos Paz, que ceden generosamente este espacio para que los chicos de nuestras escuelas puedan tener esta experiencia” y también, destacó el gran trabajo realizado por el equipo de Recreación “para que esto se haga realidad”.
Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin agradeció también el trabajo del equipo de Transporte ya que “van y vienen entre 60 y 70 chicos por día con los colectivos municipales y son recibidos acá, pasan todo el día y vuelven a sus escuelas”. En ese sentido, destacó la confianza en esta propuesta “de los directivos de las escuelas y de los padres”.
Asimismo, la coordinadora Chiara Díaz informó que esta segunda edición de los Campamentos 2024 comenzará el martes 8 de octubre, “renovando el compromiso municipal con la comunidad educativa para priorizar una vez más a los niños y niñas”. “Este es un premio para ellos por finalizar una etapa escolar y lo lindo es que todas las escuelas de Marcos Paz tienen la posibilidad de ser parte, con una matrícula de 1200 alumnos así que estamos muy contentos”, resaltó.
En tanto, las coordinadoras Candy Rodríguez y Leila González, comentaron que hoy “trajimos a los profes para que conozcan el lugar y les contamos de qué se tratan estas actividades”. “Estamos muy contentos nosotros y los chicos y tenemos muchas expectativas para dar lo mejor”, concluyó.
Cinco nuevas familias recibieron esta semana sus kits de materiales en el marco del programa Mi Hogar Mi Casa, impulsado por el Municipio. Este programa tiene como objetivo brindar soluciones a los vecinos y vecinas de Marcos Paz a través de diferentes líneas articuladas entre el Municipio y la Provincia.
Este jueves el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin recibieron a Gabriel Capitelli, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares e integrante del Centro Francisco Muñiz, y a Lilian Setién, Coordinadora educativa del Centro Francisco Muñiz, para conversar sobre proyectos paleontológicos.
Ana Acevedo, del área de seguridad, señaló que “el COM cuenta con 315 cámaras que se monitorean las 24 hs y se trabaja articulación con Policía a través del 911, con la Policía Contravencional, Tránsito y Defensa Civil”.
Además detalló que “a través de oficios que llegan desde la comisaría y la fiscalía se realizan búsquedas en las grabaciones y se entrega respondiendoles” y precisó que “tenemos las cámaras que funcionan con operadores más las paradas seguras y los botones antipánico que tienen operadores específicos”.
Liliana Vasallo, del área de Cultura, indicó que el domingo 6 de octubre, a partir de las 18hs, se realizará la tercera edición de Marcos Paz Jazz en el Centro Cultural Roma, “con una programación muy interesante para todos los amantes de este género musical”.
Entre los artistas que se presentarán se encuentran bandas de las localidades de Merlo y Escobar y también un Ensamble de la Escuela Municipal de Música, a cargo del profesor Juan Filippeli. El cierre de la noche va a estar a cargo de Escalandrum, “la banda más reconocida de Argentina, quienes están cumpliendo 25 años de trayectoria musical”, destacó.
A su vez, Vasallo resaltó que las entradas “van a tener precios muy populares, con un costo de $2000, y van a estar a la venta a partir del próximo lunes y también se conseguirán el mismo día del espectáculo”.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia que se celebra todos los 28 de septiembre, Alberto Issouribehere, del área de secretaría General, confirmó que “se realizará un un operativo de vacunación gratis en las UMIs, en la USAM y en 8 veterinarias de nuestra ciudad”.
“En Marcos Paz venimos vacunado permanente de manera gratuita durante todo el año” señaló Issouribehere y precisó que el 28 de septiembre se entregarán 1500 dosis extras a las campañas que impulsa el Municipio.
En tanto, Franco Barrio de Zoonosis, señaló que “la rabia es una enfermedad zoonótica y mortal, y es fundamental atacar a tiempo vacunando a los animales”. “Esta es una vacuna que se aplica todos los años a los perros y gatos a partir de los 6 meses”, agregó.
Por último, Juan Fortin, también integrante de Zoonosis, confirmó que es sin inscripción previa y solicitó a la comunidad que se acerque con sus mascotas. “Estamos muy contentos con este operativo que se suma al gran trabajo que venimos haciendo en el año”, concluyó.
El equipo de Deportes, en conferencia de prensa desde la pista de atletismo, confirmó que más de 200 vecinos y vecinas de nuestra ciudad competirán en las finales de los Juegos Bonaerenses que se disputarán en la ciudad de Mar del Plata.
Valentina Hernández señaló que “la competencia a nivel local y regional finalizó de manera exitosa” y detalló que “clasificaron 180 personas en deportes, 40 en cultura y 10 en adultos mayores”. “En total son 230 personas más el equipo que acompaña” señaló Hernández y confirmó que viajarán a Mar del Plata para disputar las finales “del 28 de octubre al 2 de noviembre”.
En relación a otras competencias, Dario Gómez adelantó que “el próximo fin de semana van a competir Alexis Velázquez y Azul Vera, dos integrantes de la escuela Municipal de Atletismo, en el Nacional U18 que se disputará en Entre Ríos”. También confirmó que en nuestra ciudad “se festejarán los 10 años de la escuela de Arquería con todos los chicos y adultos que participan”, agregó.
Por último, Juan Magni aseguró que “en Marcos Paz el deporte no para” y resaltó que “a pesar de la situación complicada a nivel social desde el Municipio se garantiza que haya un servicio de calidad con actividades para todas las edades”.