El intendente Ricardo Curutchet participó de una acto con el gobernador Axel Kicillof en la ciudad de Ensenada donde se firmó la adhesión del Municipio al programa Mercados Bonaerenses con el fin de acercar el productor al consumidor y garantizar el acceso a bienes esenciales.
Esta mañana, en el Paseo Cultural y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, se llevó adelante el taller Tesoros Locales: Un Pueblo un Producto, el cual fue gestionado por las áreas de Relaciones Internacionales y Desarrollo Productivo del Municipio.
Durante el encuentro participaron integrantes de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) como Takashi Aoki, su líder, Diana Rodríguez, experta en Marketing, Hiroyuki Ozari, Yasushi Hirai, y Lucas Tonoli, su coordinador local.
Además, fueron parte representantes del ministerio de Desarrollo Social como Gastón López Seoane, Laureano García y Florencia Herrera.
Estos talleres de realizaron en el marco del Proyecto OVOP Argentina (Proyecto para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas Orientadas al Mercado Bajo el Concepto OVOP Argentina) y fueron dirigidos a vecinos y vecinas de nuestra ciudad, así como también a distintas áreas de la gestión afines a la temática.
Este miércoles en la ciudad de Buenos Aires se realizó una Feria de la Economía Popular, impulsada por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que nuestra ciudad estuvo presente a través de la secretaria de Desarrollo Productivo y la dirección de Producción y Economías locales, además participó el emprendimiento “El Marcospacense” ofreciendo distintos productos y artesanías de producción local.
Patricio Torres, trabajador del ministerio de Desarrollo Social de la Nación indicó que “esta feria de la economía popular busca mostrar una alternativa a las grandes cadenas de comercialización de alimentos, a los monopolios y a las grandes empresas concertadas que marcan y fijan los precios en nuestro país”.
En ese sentido, detalló que participan en la feria “productores de la economía popular, cooperativas, comercializadoras y distintos proyectos que producen y comercializan con una perspectiva de precio justo”, esto significa que “quien produce obtiene por su producto el precio que se merece y necesita y quien consume ese producto abona también un precio justo”.
En la feria pueden encontrarse textiles, alimentos, panificados, verduras, huevos y roscas de pascua, productos de almacén, entre otros.
El área de Políticas de Género del Municipio participó de las jornadas de capacitación para equipos en el marco del Programa “Comunidades sin Violencias”. El acto fue encabezado por Estela Diaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y se desarrolló en Chapadmalal.
Este martes, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández junto al secretario de Desarrollo Humano y Asuntos Municipales, Victor Magni, hicieron entrega de una ayuda económica a deportistas locales.
Hernández señaló que en el día de hoy van a “renovar el auspicio que hacemos todos los años con Agustín, hace dos años que lo venimos acompañando en su carrera como piloto”. “Para nosotros es muy importante seguir acompañando a los deportistas locales sabiendo que son disciplinas muy costosas donde a veces cuesta llegar, y el apoyo del Municipio de Marcos Paz es muy importante para que ellos puedan seguir con sus carreras”, aseguró.
Además, informó que este fin de semana largo los chicos y chicas de la Escuela Municipal de Escalada “que viene con una matrícula súper importante, con la disciplina creciendo día a día”, van a realizar un viaje a Mar del Plata, “con una ayuda económica que brinda el Municipio y seguramente con el transporte que proporciona la Municipalidad”. “Van a poder probar todas las técnicas que aprendieron durante todo este tiempo”.
Por su parte, Ailen Bresiano, quien está al frente de la Escuela Municipal de Escalada, comentó que “todos los años hacemos un viaje, esta vez hay más matrícula”, y detalló que este año son 11 los alumnos que viajan, de entre 16 y 30 años. “Va a ser una experiencia única porque además vamos a acampar en las Sierras”, manifestó. “Los chicos están muy entusiasmados y esperando este viaje hace rato”, afirmó.
Para finalizar, el piloto Categoría Pro Car 4000, Agustín Campillay, se mostró “muy contento de poder estar firmando el contrato otro año consecutivo”. “La ayuda del Municipio realmente nos hace mucha falta, es un deporte muy caro”, aseguró y agradeció “a todos los que gestionan en el Municipio, está bueno que esté presente en todas las disciplinas”.
Este domingo 17 de abril, a partir de las 17 hs, te esperamos para compartir la vuelta del Cine Teatro Roma. Durante el encuentro se presentará La Biblio, (Biblioteca Cooperativa Quimantú) y tocarán en vivo Fuji y Puentes Amarillos.
Además. habrá comida y bebida del Barcinecito.
¡Vení a pasar la tarde!
Este martes, el personal de Hidráulica realiza trabajos de limpieza de desagües sobre las calles del barrio La Trocha.
Esta mañana, el personal de Obras del Municipio avanza con los trabajos de nivelado en las calles del barrio Bautista.
El Municipio informa que a partir del 11 de abril comienza la tercera etapa de la vacunación contra la gripe para embarazadas, puérperas y pediátricos (6 meses a dos años) y para mayores de 65 años.
Las embarazadas, puérperas y pediátricos se vacunarán en:
Todos los CAPS de 8 a 16hs
Vacunatorio Central de 9 a 11:45hs
Postas Sanitarias de 10 a 12hs
Los mayores de 65 años se vacunarán en:
Centros de Vacunación Covid-19: Avellaneda 1536 y Vieytes 2245 de 8 a 18hs
Todos los CAPS de 8 a 16hs
Vacunatorio Central de 9 a 11:45hs
Postas Sanitarias de 10 a 12 hs
Para más información, ingresar en https://gba.gob.ar/vacunacion/
El intendente Ricardo Curutchet recorrió junto a autoridades de ANSES la fábrica Cecilú, donde se produce la leche Marcos Paz, la Escuela Técnica donde se realizó una charla sobre las Becas Progresar, y Hendel, uno de los comercios adheridos al programa de descuentos que se suscribió este lunes en nuestra ciudad.